Técnicos de MiAMBIENTE en Chiriquí reciben capacitación en uso de aplicativo digital para monitoreo de aguas subterráneas
prensaJenia | Publicado el |

Chiriquí, 4 de julio de 2025.– Como parte del proyecto “Estudio de Prospección, Evaluación y Exploración de Aguas Subterráneas de la República de Panamá”, personal de campo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Chiriquí recibió una capacitación especializada en el uso de un nuevo aplicativo digital para tablets, diseñado para mejorar la gestión y monitoreo de los recursos hídricos subterráneos.
Los técnicos que recibieron la formación tuvieron la oportunidad durante una gira de campo en los distritos de David, Bugaba, Dolega y Boquete, realizar la aplicación de esta herramienta tecnológica, validando su funcionamiento en el terreno. La actividad incluyó la verificación de cinco sitios, entre pozos y ojos de agua, que abarcaron concesiones oficiales, pozos privados y captaciones del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, resaltó la importancia de esta iniciativa: “La capacitación y el uso de tecnología avanzada son fundamentales para garantizar un manejo sostenible y eficiente de nuestras fuentes de agua subterránea, recurso vital para la población y la producción”. Por su parte, Dalmys Trejos, técnica de la Sección de Seguridad Hídrica, explicó que “el aplicativo digital facilita la recolección de datos en campo, mejora la precisión y contribuye a la toma de decisiones basadas en información actualizada”.
Según datos oficiales, en Panamá se han registrado más de 4,000 perforaciones de pozos, de las cuales aproximadamente 1,300 cuentan con permisos oficiales, evidenciando una explotación no regulada de acuíferos. Además, el Sistema Nacional de Información Hidrológica reporta 3,753 captaciones de agua a nivel nacional, destinadas a usos domésticos, agropecuarios, industriales, comerciales y recreativos.
El proyecto, desarrollado en colaboración con el consorcio japonés Nippon Koei y Nippon Koei LAC, tiene una duración estimada de 18 meses y una inversión de B/. 1, 404,000.00. Su objetivo es normar, caracterizar y proteger acuíferos prioritarios en las regiones del Pacífico, contribuyendo a una gestión hídrica más eficiente y sostenible.