Se constituye el Comité de Arrecifes para fortalecer la protección de los ecosistemas coralinos

image_pdfimage_print

Panamá, 15 de octubre de 2025.El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formalizó, mediante la Resolución DM-0243-2025 del 24 de junio de 2025, la constitución del Comité de Arrecifes, en cumplimiento de la Ley 304 de 2022, que establece medidas para la conservación, protección y restauración de los ecosistemas de arrecifes coralinos en el país.

La creación de este Comité marca un paso decisivo en el establecimiento de una gestión integrada de los ecosistemas marinos, al reunir a entidades públicas, organizaciones científicas, centros académicos, representantes del turismo, organizaciones ambientales y comunidades indígenas centrados con la salud de los arrecifes coralinos.

De acuerdo con la norma, el Comité de Arrecifes tendrá como objetivo emitir recomendaciones técnicas para la protección y rehabilitación de los ecosistemas coralinos y sus especies asociadas, así como vigilar el cumplimiento de la Ley 304 y sus reglamentos. Este espacio de coordinación permitirá unir fuerzas interinstitucionales y multisectoriales en favor de la sostenibilidad marina del país.

El Comité está conformado por:
• Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)
• Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
• Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP)
• Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)
• Autoridad de Turismo de Panamá (ATP)
• Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT)
• COIBA AIP (representante de las organizaciones científicas acreditadas)
• ANKAY Conservation (representante del sector turismo)
• Universidad de Panamá, Centro de Limnología y Ciencias del Mar (representante académico)
• Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM) (representante de las ONG ambientales)
• Congreso General Guna (representante indígena).
El Ministerio de Ambiente, como ente coordinador y regulador de la política ambiental nacional, será responsable de reunir los esfuerzos de las instituciones y organizaciones que integran el Comité, garantizando el cumplimiento de los mandatos legales y la ejecución de acciones orientadas a la conservación marina.

De acuerdo con la resolución, el Comité deberá reunirse de forma ordinaria al menos dos veces al año, permitir la participación, con voz y sin voto, de personas u organizaciones interesadas en la conservación de los arrecifes coralinos.

Durante el proceso de conformación, liderado por la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, se realizaron sesiones híbridas de consulta y elección con la sociedad civil, en las que se escogieron los representantes del ámbito científico, turístico, académico y ambiental que hoy forman parte de este espacio de gobernanza marina.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
Vuelve al inicio