Santo Domingo suma nuevos voluntarios ambientales

image_pdfimage_print

Crear grupos de voluntarios ambientales en las comunidades más vulnerables, identificados por el Plan Colmena, es la meta principal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí; en esta ocasión, en el corregimiento de Santo Domingo, distrito de Bugaba.

Para tal fin y en labor interinstitucional se realizó la primera capacitación comunitaria enfocada a que los voluntarios integren su respectiva Organización de Base Comunitaria (OBC) con el fin de legalizarles.

La ocasión permitió a los promotores ambientales realizar dos talleres de elaboración de jabón artesanal y velas aromáticas a base aceite de cocina reutilizado.

 “Agradezco estas charlas y manualidades que nos enseñan; esto permite mejorar nuestro entorno y reducir la contaminación que genera con el mal manejo del aceite usado”, dijo María Tello, una de las asistentes.

 Santo Domingo, es uno de los trece corregimientos del distrito Bugaba, ubicado en la provincia de Chiriquí; actualmente tiene una población de 2 mil 625 habitantes y abarca una superficie de 49.4 km2, ellos se dedican a la agricultura.

“Fomentamos el reciclaje y el uso correcto de los desechos sólidos y orgánicos transformándolos en productos de necesidad del hogar, incentivando a los grupos a ser emprendedores para que incrementen la economía en las comunidades”,  explicó Mirtha Mairena de Serrano, promotora ambiental de MiAMBIENTE.

La capacitación se desarrolló junto al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), la Alcaldía del distrito de Bugaba y la Junta Comunal de Santo Domingo.

 

Vuelve al inicio