Reubican 100 nidos de tortuga lora en Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola
prensaJohana | Publicado el |

Unos 100 nidos de tortuga marina de la especie lora (Lepidochelys kempii) han sido reubicados en el vivero del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola desde que inició la temporada de anidación en junio. Este trabajo forma parte del proyecto de conservación que lidera el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí, con el objetivo de proteger los huevos de depredadores naturales como aves, coyotes, perros y del impacto de las actividades humanas. Cada nido contiene alrededor de 100 huevos, por lo que se estima que cerca de 10,000 huevos están siendo resguardados en condiciones seguras.
Betzaida Samudio, bióloga y jefa del refugio, explicó que desde los primeros días de junio se ha detectado la llegada de tortugas lora a esta zona costera, aunque hasta ahora esta ha sido la única especie registrada, no se descarta la posibilidad del arribo de otras, como ha ocurrido en temporadas anteriores. El proyecto contempla el monitoreo constante de la playa para evitar el hurto de huevos y la caza de tortugas marinas, protegidas por ley, así como acciones de educación ambiental con la comunidad y los visitantes.
El Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, ubicado en la provincia de Chiriquí, es un importante sitio de anidación de tortugas marinas en el Pacífico panameño. Cada año, el refugio libera entre 10 mil a 30 mil neonatos de tortugas marinas al mar, gracias a los esfuerzos de reubicación y protección de nidos. Este espacio natural tiene como objetivo principal conservar la biodiversidad costera y marina, fomentando prácticas sostenibles y la participación comunitaria.
Las autoridades ambientales recuerdan a los visitantes de la playa que deben evitar el uso de vehículos 4×4, especialmente tipo forwheels, luces artificiales, colores brillantes y ruidos fuertes durante la noche, ya que estos factores desorientan a las tortugas adultas que buscan su sitio de desove y a las crías al momento de buscar su camino hacia el mar.
MiAMBIENTE hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para contribuir a la protección de esta especie en peligro de extinción y se pone a disposición la línea de denuncias 311 o al 500-0922 y las redes sociales de MiAMBIENTE, para alertar situaciones que comprometan la conservación de las tortugas marinas.