Rescatan cría de mono aullador, perezoso y ave cara cara en la provincia de Colón

image_pdfimage_print

En la comunidad de Santa Terecita, corregimiento de Cristóbal, distrito de Colón, una ciudadana rescató una cría de mono aullador. El primate fue entregado a guardaparques del área Recreativa Lago Gatún, quienes lo trasladan al departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), para su atención y prepararlo para ser liberado en su hábitat Natural.

Por otro lado, guardaparques del área del Parque Nacional Portobelo, reciben de un ciudadano una cría de perezoso de tres uñas, que encontró en el sector de Playa Huertas, en el distrito de Portobelo.

Trabajadores del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero en el corregimiento de Cristóbal Este, encuentran un ave llamada cara cara que tiene problemas para volar. Los hombres hacen el llamado a MiAMBIENTE, que inmediatamente acuden a los guardaparques del área protegida de Isla Galeta al rescate del ave. Al momento de su revisión tenía golpeada su extremidad izquierda.

Las especies de vida silvestre, luego de ser rescatados “se les evalúa y se realiza un diagnóstico para saber sus condiciones, además se les brinda asistencia con personal especializado para saber en qué momento se les puede reubicar o liberar en un sitio que sea propicio para su crecimiento y supervivencia” explicó, Porfirio Justavino, director Regional de MiAMBIENTE en Colón.

Esta institución insta a quienes desean ayudar a los animales de la vida silvestre, seguir estas recomendaciones de sembrar árboles nativos, evitar ofrecerles comida, mantener los bosques y los ríos, no talar y evitar el uso de herbicidas, no comprar ni apoyar el uso de animales silvestres como mascotas y denunciar el delito a la Policía Nacional o MiAMBIENTE.

La legislación panameña vela y/o salvaguarda la riqueza natural de Panamá la cual hay que conservar, restaurar y proteger tal cual lo establece la Ley N° 24 (7 de junio de 1995) conocida como “Ley de vida silvestre”.

MiAMBIENTE agradece a las comunidades denunciar estos casos, con esta acción no se forma parte del delito ambiental y se contribuye a la conservación y preservación del patrimonio natural del país.

 

Vuelve al inicio