Reforestación en Cerro La Silla busca proteger fuentes de agua ante el cambio climático

La Sección de Cambio Climático de la Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, junto con directivos de la Federación de Comités de Salud de las comunidades de San Carlos, Cerro La Silla y miembros del sector, llevó a cabo una jornada de reforestación en la toma de agua de Cerro La Silla, ubicada en el corregimiento de Los Llanitos, distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste.
César Castillo, encargado de la Sección de Cambio Climático, informó que se reforestó una superficie de una hectárea con la siembra de especies como pino caribe, carbonero, guayacán y espavé, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de los recursos hídricos frente a los efectos del cambio climático.
Castillo aseguró que en el área, los patrones de precipitación han sufrido una disminución de más de 300 milímetros anuales, lo que ha provocado una notable reducción del caudal en las tomas de agua. Esto, a su vez, ha generado escasez para el consumo humano y un incremento de los conflictos por el acceso al recurso hídrico.
La toma de agua de Cerro La Silla, abastece a 12 comunidades pertenecientes a cuatro corregimientos de San Carlos, por lo que su protección resulta fundamental, indicó Castillo.
Durante la actividad, se dialogó con los participantes sobre la importancia de la reforestación para garantizar a las futuras generaciones un suministro de agua constante, tanto en cantidad como en calidad.
Castillo indicó que, de no mantenerse iniciativas como esta, la población podría enfrentar una mayor exposición y riesgo, lo que implicaría no solo problemas de salud por la falta del agua, sino también consecuencias sociales y económicas derivadas de la crisis climática que afecta a los recursos hídricos.