Productores de la Comarca Ngäbe Buglé se capacitan en manejo sostenible de tierras y agricultura orgánica

Con el objetivo de promover prácticas agroecológicas y mejorar la gestión del suelo en comunidades rurales, el Ministerio de Ambiente desarrolló una jornada técnica intensiva los días 9 y 10 de julio, en el marco del proyecto “Implementación de la Evaluación de la Degradación de la Tierra y Apoyo a la Toma de Decisiones para el Manejo Sostenible de Tierras y la Adopción de Mejores Prácticas (LADA)”.
La actividad estuvo dirigida a productores de los corregimientos de Hato Corotú, Hato Julí, Quebrada Loro, Salto Dupi, Hato Culantro, Cascabel, Hato Jobo, Lajero y Cerro Puerco, quienes participaron en sesiones teórico-prácticas sobre estrategias sostenibles para la producción agrícola en territorios indígenas.
Los contenidos fueron facilitados por especialistas del Ministerio de Ambiente y del Instituto de Innovación Agropecuaria y abarcaron los temas:
- Trazado y conservación de suelos mediante técnicas de nivel A.
- Manejo agroecológico del cultivo de café.
- Uso de plantas atrayentes de entomofauna benéfica para control biológico.
- Sistemas agroforestales para conservación del suelo y biodiversidad.
- Captación de agua de lluvia (SCALL) como medida de adaptación al cambio climático.
- Análisis técnico de modelos agroforestales en el caso de Pedregal, corregimiento de Salto Dupi.
Durante el encuentro, los participantes compartieron conocimientos locales y adquirieron herramientas prácticas para aplicar tecnologías sostenibles en sus fincas.
La jornada técnica forma parte de las acciones impulsadas MiAMBIENTE para acompañar a las comunidades rurales en la mejora de sus sistemas productivos y en la gestión responsable de los recursos naturales.