El Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, uno de los destinos turísticos más visitados durante los días de asueto, especialmente en Semana Santa, espera recibir una gran afluencia de visitantes. En este contexto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a los tours operadores y turistas para que respeten las normas ambientales y de navegación, utilicen chalecos salvavidas y todos los implementos necesarios para garantizar una navegación segura.
Además, se solicita a los visitantes que retiren la basura generada durante sus actividades, con el fin de evitar que los desechos lleguen al agua y pongan en riesgo la rica fauna marina del Golfo de Chiriquí.
Este parque, está bajo la cobertura del Operativo «Guardianes 2025 de Semana Santa», que inicia a partir de las 12:00 mediodía de hoy jueves 17 de abril hasta la tarde del domingo 20 de abril, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Regional de Chiriquí.
El Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, creado en 1994, tiene como objetivo conservar la biodiversidad y promover un manejo sostenible de la rica biodiversidad de la zona, que además cuenta con un plan de manejo que regula actividades como el turismo, la pesca artesanal, la investigación y la educación ambiental, respetando el régimen de propiedad privada y las restricciones establecidas por la Constitución Nacional.
MiAMBIENTE reitera su compromiso con la protección del ecosistema y la seguridad de todos los visitantes a las áreas protegidas durante esta temporada de alta afluencia.