Plantan más de cien árboles a orillas del naciente del río San Bartolo

image_pdfimage_print

Con la participación de voluntarios y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la agencia de Barú, se realizó jornada de reforestación a orillas del río San Bartolo en la comunidad de San Bartolo Límite; con esto se fortalece la cobertura boscosa en la zona baruense y se protege la naciente del río.

El trabajo se desarrolló en conjunto con productores y técnicos de MiAMBIENTE, en donde se logró plantar 102 unidades de especies maderables, de protección hídrica y frutales.

Para el propietario de la finca, Álvaro Adames “la conservación del recurso hídrico es fundamental ya que se utiliza en las actividades agrícolas y lo más importante, se genera para el consumo de nosotros”.

A la plantación se le brindara seguimiento a las plantaciones para que estos tengan más probabilidades de sobrevivir y alcanzar su desarrollo óptimo.

“Agradecemos la oportunidad que le ofrecen a la institución para seguir trabajando en la misión de reverdecer y restaurar áreas que requieren regenerar su cobertura forestal; todo enmarcado en el Programa Nacional de Restauración Forestal”, explicó Jorge Caballero, técnico de MiAMBIENTE.

La lista de especies plantadas incluye Corotu (Enterolobium cyclocarpum), Mamon Verde (Melicoccus bijugatus), Mamon chino (Nephelium lappaceum), Roble (Tabebuia rosea), espave (Anacardium excelsum), guayacan (Tabebuia guayacan), satra (Quararibea cordata). Cedro Amargo (Cedrela odorata), Cabimo (Copaifera aromatica), Cañafistula (Cassia fistula L) y otras especies.

La labor de reforestar, es de vital importancia para los ecosistemas terrestres y para las personas, ayuda a la recuperación de cuencas hidrográficas; crea barreras contra el viento, protegiendo los cultivos; detiene la erosión de los suelos, debido a que mantiene estables los niveles de humedad y nutrientes en el suelo; absorbe las partículas de carbono en el aire.

 

Vuelve al inicio