Parque Internacional La Amistad contará con un plan de control y vigilancia

- El PILA es un impresionante bosque tropical de 400, 000 hectáreas ubicado en la cima de la Cordillera Central, famoso por su biodiversidad, debido a que presenta especies animales que solo pueden encontrarse en esta zona.
Provincia de Chiriquí, 21 de julio de 2024.- En el marco del Programa de Biodiversidad: Enlazando el Paisaje Centroamericano, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, en conjunto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) avanzan en la elaboración del Plan de Control y Vigilancia del «Parque Internacional La Amistad (PILA)».
Recientemente se desarrolló en la comunidad de Las Nubes, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, el «Segundo taller con funcionarios y actores claves, para Validar las Estrategias y rutas de patrullaje en el PILA -Panamá», dónde los participantes compartieron sus experiencias y conocimientos en torno a las 10 rutas de patrullaje existentes y aportaron datos muy precisos que permitirán incorporar nuevas rutas, a fin de optimizar y ampliar el rango de cobertura y fortalecer los puestos de control y vigilancia ubicados en Entablonao, Jurutungo, Silla de Pando – Los Pozos – Nueva Zelandia, Bajo Mono – Culebra – Valle Riscó, Rancho Quemado y Tscui.
Con este Plan de Control y Vigilancia del PILA se busca mantener la presencia de Guardaparques y personal especializado de manera permanente en el área, para detectar posibles faltas a la normativa del área protegida, recuperar y mantener la integridad ecológica, la conectividad estructural y funcional con las comunidades campesinas y ecosistemas inmersos en la zona de amortiguamiento.
La actividad contó con la presencia de funcionarios de la Regional de MiAMBIENTE Chiriquí, Sección de Áreas Protegidas, Guardaparques, Policía Ambiental, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) del sector interesados en velar por la conservación del área, la seguridad de las especies y de los visitantes.