Panamá y la UICN fortalecen la conservación de las áreas protegidas y la biodiversidad del Istmo

image_pdfimage_print

 

  • Firman acuerdo para fortalecer la gestión de áreas protegidas en el Caribe panameño y promover la conectividad ecológica regional.

Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica, en el marco del Programa de Biodiversidad: Enlazando el Paisaje Centroamericano, con el objetivo de fortalecer la conservación de ecosistemas estratégicos y asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica.

La firma de este acuerdo consolida una colaboración clave para la implementación de acciones de conservación en el llamado Paisaje 5, que abarca el Parque Internacional La Amistad (PILA), el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak y sus respectivas zonas de conectividad ecológica en Chiriquí y Bocas Del Toro en el lado panameño. Este paisaje constituye uno de los cinco corredores ecológicos priorizados por el programa regional, y es considerado un sitio de altísimo valor en términos de biodiversidad, riqueza hídrica y patrimonio biocultural.

Durante el acto oficial, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó: “La firma de este convenio ratifica la decisión de Panamá de proteger su patrimonio natural y fortalecer la cooperación regional en materia ambiental. Siguiendo instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, el Gobierno Nacional da prioridad a la conservación de nuestros ecosistemas estratégicos y a la promoción de iniciativas que impulsen la sostenibilidad. El acuerdo firmado hoy representa una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades institucionales y comunitarias, avanzando hacia la conservación y protección de nuestras áreas protegidas y sus paisajes conectados”.

Navarro añadió que “esta alianza no solo permitirá conservar y proteger nuestra biodiversidad, sino también generar beneficios sociales, económicos y ambientales para las poblaciones locales. Panamá ha sido históricamente un socio estratégico de la UICN, y este convenio es una muestra más de cómo la acción conjunta puede lograr impactos reales y sostenibles”.

En tanto, Úrsula Parrilla Artiuguina, directora regional de la UICN para México, América Central y el Caribe (UICN-ORMACC), señaló que “nos llena de satisfacción formalizar esta colaboración con el Gobierno de Panamá. El Paisaje 5, que abarca zonas de altísima riqueza ecológica y cultural, es clave para la conectividad biológica regional. Desde la UICN reafirmamos nuestro compromiso con un enfoque inclusivo, basado en evidencia científica y participación comunitaria”.

En el marco del convenio, se prevé el desarrollo de diversas acciones que incluyen la implementación de proyectos de restauración ecológica, el fortalecimiento de la gobernanza local, la mejora y ampliación de infraestructura básica dentro de las áreas protegidas, la adquisición y donación de bienes y equipos para apoyar la operación en campo, la capacitación técnica del personal y actores comunitarios, así como el diseño de mecanismos de monitoreo y seguimiento de indicadores ecológicos. Todas estas actividades estarán alineadas con las políticas nacionales de conservación, el Manual Operativo del Programa y los principios de transparencia y sostenibilidad financiera, garantizando así una ejecución eficiente y responsable de los recursos.

Esta alianza también responde a los compromisos internacionales de Panamá en materia ambiental, incluyendo el Acuerdo de Escazú, la Convención sobre la Diversidad Biológica, la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Asimismo, fortalece el rol del país dentro de los marcos de cooperación regional ambiental, especialmente en el contexto del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).

 

Vuelve al inicio