Panamá líder mundial de observación de aves en el Global Big Day

image_pdfimage_print
  • Panamá registró 771 especies de aves en un periodo de 24 horas, un nuevo récord nacional.
  • Se registró la cifra récord de 4,563 listas de aves en eBird, el país con mayor aumento de listas en el mundo.
  • Panamá volvió al “Top ten” mundial, en la séptima posición de más especies registradas.
  • Panamá fue el país con mayor número de especies de aves registradas en todo el mundo en proporción a nuestra población y extensión territorial.

En el Global Big Day (GBD) 2025, realizado el 10 de mayo, Panamá registró 771 especies de aves en un periodo de 24 horas, consolidando al país en el séptimo lugar a nivel mundial y posicionándose como número uno en Norte y Centroamérica. Observadores de aves, científicos, grupos comunitarios y cívicos, oenegés, OBC, grupos ambientalistas y estudiantes universitarios y de centros educativos, de empresas, autoridades locales e instituciones se unieron no solo para disfrutar de la naturaleza y conocer más sobre la diversidad de aves que albergamos, sino también para conectarse con los sonidos, los colores y la riqueza del patrimonio natural panameño.

El GBD 2025 representó una oportunidad para la actualización de datos sobre la distribución de las aves del país, información valiosa para diseñar estrategias de conservación, monitoreo e investigación. Para el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fue importante el respaldo brindado a través de las sedes regionales a todos los grupos interesados en sumarse a esta actividad.

Al respecto, Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente afirmó que “este evento no solo contribuyó a la base de datos global de aves, sino que también impulsó el posicionamiento de Panamá como un destino líder de observación de aves, por ello es importante definir nuestros próximos pasos. Agradezco a todos los que hicieron posible este gran logro: gracias por levantar los binoculares y por registrar cada especie con pasión y rigurosidad”.

Navarro, durante su intervención adelantó algunas acciones para mantener el éxito de estos resultados entre los que destacó: la Instalación de mesas de trabajo interinstitucionales y comunitarias, enfocadas en fortalecer la planificación del Global Big Day; Capacitación continua para jóvenes y guías locales en el uso de herramientas tecnológicas como eBird y Merlin; Fortalecimiento de alianzas, que permitan a Panamá seguir siendo un referente en conservación y turismo de naturaleza, entre otras enfocadas a la sostenibilidad, inclusión y beneficio comunitario.

De acuerdo con datos de la plataforma eBird, a nivel nacional más de 3,500 personas de todas las edades se volcaron a las áreas protegidas con binoculares en mano para explorar y observar la diversidad de aves; las formas de sus anatomías; los colores de sus plumajes; la majestuosidad de sus cantos; y el número de individuos de cada especie que fueron avistados, así como el estado del bosque y ecosistema natural en el lugar donde las vieron.

La oportunidad fue propicia para reconocer la labor de 37 agrupaciones, científicos, ambientalistas y comunidades que participaron en el Global Big Day 2025, sumando esfuerzos por la conservación de nuestras aves y la promoción del conocimiento científico y ciudadano sobre la biodiversidad de Panamá. Algunos de estos son Asociación de Biológica de Panamá (Abiopa), Cruz Roja, Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancón), Adopta Bosque, Naturaleza y Ciencia, Team Dacnis, OBC cruces Trail, Fundación Rapaces y Bosques de Panamá, Eufonias, Avifauna entre otros.

Para conocer más sobre las estadísticas panameña puede visitar el enlace: https://ebird.org/region/PA?yr=BIGDAY_2025a

 

Vuelve al inicio