Pacto de Panamá con la Naturaleza se comparte con juventudes en la UTP

image_pdfimage_print

Ciudad de Panamá, 28 de agosto, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó a un grupo de jóvenes los avances del Pacto de Panamá con la Naturaleza, durante el conversatorio Chamba Verde: Juventud, Cambio Climático y Empleo Verde, realizado en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

La exposición estuvo a cargo de Selene Orozco, analista de Cambio Climático, quien compartió con jóvenes participantes los alcances y el proceso de consulta pública de este instrumento estratégico.

El Pacto constituye un esfuerzo pionero, al integrar por primera vez los compromisos del país en materia de cambio climático, biodiversidad y desertificación bajo un solo marco. Su objetivo es responder de manera coordinada a las tres crisis ambientales más urgentes, y para ello se compone de una declaración política y tres anexos técnicos que incluyen las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN), la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENBSAP) y la Estrategia de Neutralidad de la Degradación de Tierras (NDT).

Durante su intervención, Orozco hizo énfasis en que el documento será vinculante para todas las entidades del Estado, orientando la planificación, cooperación internacional y rendición de cuentas ambientales, al tiempo que servirá como guía para el sector privado y la sociedad civil.

Además aprovechó el espacio para invitar a los participantes y a la ciudadanía en general a ser parte de la consulta pública del borrador del Pacto de Panamá con la Naturaleza, disponible del 25 de agosto al 19 de septiembre de 2025 en la página web de MiAMBIENTE (www.miambiente.gob.pa).

Vuelve al inicio