Organizaciones comunitarias de Coclé promueven el reciclaje y la conservación ambiental con jornada de labor social en Guabas Arriba

image_pdfimage_print

Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la reutilización de materiales en las comunidades, la red de organizaciones de base comunitaria de Coclé —integrada por ASAOCC.OBC Cerro Caraiguana, Geo-Tech OBC, ACAE OBC y Nueva Vida OBC—, en coordinación con la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, realizó una jornada de labor social en la comunidad de Guabas Arriba, distrito de Antón.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la iglesia católica local y reunió a 30 personas, entre ellas 14 hombres y 16 mujeres, quienes unieron esfuerzos para confeccionar un jardín ecológico utilizando llantas reutilizadas y materiales naturales como estiércol, tierra, madera seca, hierba y aserrín. Además del jardín, se instaló un tanque para la cosecha de agua de lluvia, con el propósito de facilitar el riego de las áreas verdes y promover el uso responsable de los recursos hídricos en la comunidad.

Esta acción no solo permitió embellecer un espacio comunitario, sino también fortaleció prácticas sostenibles de reciclaje, manejo de residuos orgánicos y aprovechamiento de los recursos naturales disponibles, contribuyendo a la adaptación al cambio climático.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la red de organizaciones de base comunitaria de Coclé por impulsar proyectos de educación ambiental, fortalecer la organización social y mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de la gestión responsable de los recursos. Además, busca incentivar el trabajo colaborativo y el compromiso ciudadano hacia la conservación del medio ambiente.

Este tipo de acciones demuestra el impacto positivo que se puede lograr cuando las comunidades se organizan y trabajan en conjunto para alcanzar objetivos comunes que benefician tanto al entorno natural como al bienestar de sus habitantes.

Vuelve al inicio