MiAMBIENTE y Programa Saneamiento de Panamá dan seguimiento a proyectos sobre alcantarillado sanitario en La Chorrera

MiAMBIENTE y Programa Saneamiento de Panamá dan seguimiento a proyectos sobre alcantarillado sanitario en La Chorrera

Panamá Oeste, 19 de noviembre de 2024.  A fin de mantener una comunicación e intercambio de información sobre el trazado y parte del alcance del proyecto, diseño y construcción del sistema de alcantarillado de la cuenca del Rio Rodeo, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Proyecto dentro del Programa Saneamiento de Panamá sostuvieron un encuentro para dar seguimiento a lo plasmado en los documentos contractuales sobre el estudio de impacto ambiental, lo estipulado en la resolución que aprueba dicho estudio y demás normativas ambientes de cumplimiento obligatorio. Gabriel Tejada, administrador del proyecto dentro del Programa Saneamiento de

MIAMBIENTE Panamá Norte fortalece capacidades de personal en materia forestal

MIAMBIENTE Panamá Norte fortalece capacidades de personal en materia forestal

Panamá Norte, 19 de noviembre 2024. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte realizó una jornada de formación en cubicación de inventario forestal al personal de esta sede regional, con el propósito que adquieran herramientas para captar información relevante en materia de medición y volumen forestal. Pedro Garay, director regional de Panamá Norte señaló que “este seminario es de gran valor con el objetivo de entender cómo ubicar un árbol, inventarios y sus implicaciones, lo cual permitirá reconocer su especie, forma y aplicar una serie de conocimientos para entender su volumen de aprovechamiento y biomasa qué

Organizaciones de Base Comunitaria se Capacitan en Herrera para Fortalecer una Red Nacional

Organizaciones de Base Comunitaria se Capacitan en Herrera para Fortalecer una Red Nacional

Ciudad de Chitré, 19 de noviembre 2024. La provincia de Herrera fue sede del sexto taller de presentación del Paquete Educativo para las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) a nivel nacional, dirigido a fortalecer las impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones de Panamá (PPD), en colaboración con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Almanaque Azul, que contó con la participación de funcionarios de las regionales de Herrera y Los Santos. Jesica Ausinheiler, directora de investigación de Almanaque Azul destacó que el objetivo principal de estas jornadas educativas es compartir el paquete de herramientas y recursos educativos diseñado

Panamá comparte avances en gestión sostenible del agua en COP29

Panamá comparte avances en gestión sostenible del agua en COP29

Bakú, Azerbaiyán, 19 de noviembre de 2024. El Pabellón Nórdico en la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) fue el escenario de un evento inspirador que destacó el papel esencial del agua en la resiliencia climática. Liderado por Innovation Norway, en colaboración con Ruden Water y la Worldview International Foundation, el seminario se centró en compartir soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cambio climático.   El evento reunió experiencias destacadas de Asia, América Latina y África en materia de gestión del recurso hídrico. Panamá estuvo representada por

MiAMBIENTE continúa con el control y vigilancia de los recursos marinos costeros en Colón

MiAMBIENTE continúa con el control y vigilancia de los recursos marinos costeros en Colón

Con el objetivo de fortalecer las acciones de control y vigilancia en las áreas marinas y costeras e impulsar el cumplimiento de las normas ambientales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Costas y Mares de la Dirección Regional de Colón, se continúa realizando labores de monitoreo constante con el fin de garantizar que los recursos marinos sean manejados apegados a las leyes que los protegen. Octavio Ortiz, biólogo ambiental en la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, encargado de las inspecciones de estos recursos, indicó que “es de suma importancia la conservación y protección

Delegación de Panamá en la COP29 refuerza su liderazgo y compromiso en la lucha global contra el cambio climático

Delegación de Panamá en la COP29 refuerza su liderazgo y compromiso en la lucha global contra el cambio climático

  Bakú, Azerbaiyán, 18 de noviembre de 2024. La delegación de Panamá que participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) se ha caracterizado por ser un modelo internacional a seguir en acción climática, compartiendo estrategias clave para enfrentar los desafíos ambientales globales. Ana Aguilar, jefa negociadora de cambio climático por parte de MiAMBIENTE en la COP29, destacó los esfuerzos del país en consolidar y optimizar sus compromisos ambientales. “Estamos trabajando en la sala de negociación para discutir las características de nuestras Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés). Nuestra meta

MiAMBIENTE realiza inspección de campo proyecto de rehabilitación de la Carretera Panamericana Este

MiAMBIENTE realiza inspección de campo proyecto de rehabilitación de la Carretera Panamericana Este

  • La obra busca beneficiar a más de 140,000 personas, generando empleos durante la fase de construcción y mejorando la comunicación logística hacia el este del país. Ciudad de Panamá, 18 de noviembre de 2024. Como parte del proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) categoría II del proyecto “Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la Carretera Panamericana Este,” se llevó a cabo una inspección en el área propuesta para el desarrollo del proyecto. La visita de campo tuvo como objetivo verificar el alineamiento del proyecto, identificar puntos críticos de la vía y evaluar

COP29: Panamá deja huellas al ser un modelo de carbono negativo en el mundo

COP29: Panamá deja huellas al ser un modelo de carbono negativo en el mundo

• Panamá es un país carbono gracias a prácticas de reforestación y a la preservación de tierras forestales que representa más del 65% del territorio. Bakú, Azerbaiyán, 18 de noviembre de 2024. Panamá ha dado un paso crucial al unirse a líderes globales en el Foro de Países Carbono Negativo y Neutro en Carbono, validando su posición de vanguardia en la acción climática y conservación ambiental. Este encuentro se da como parte de la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), celebrado en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán. El

Comunidad de Bijagual en Antón comprometida en la protección de la tortuga Golfina

Comunidad de Bijagual en Antón comprometida en la protección de la tortuga Golfina

  Coclé, 17 de noviembre de 2024.  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Coclé, a través de la Agencia de Antón llevó a cabo siembra de huevos y liberación de 50 neonatos de tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea) en la playa Juan Hombrón, de Antón. Esta acción se desarrolló en colaboración con Federico Berdores, residente en la comunidad de Bijagual, quien se encargó de custodiar a esta especie de tortuga y sus huevos, indicando que encontró los huevos expuestos a los depredadores, en la playa de Los Azules y decidió cuidarlos. Berdores, compartió su experiencia

MiAMBIENTE Chiriquí recupera 16 aves silvestres en cautiverio

MiAMBIENTE Chiriquí recupera 16 aves silvestres en cautiverio

  Chiriquí, 17 de noviembre de 2024.  Atendiendo una denuncia recibida en la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad llevaron a cabo inspección técnica logrando la retención de 16 aves silvestres, que se encontraban en cautiverio en una residencia ubicada en David. Estas aves estaban en condiciones inapropiadas en jaulas sucias con comida en mal estado, lo que representaba un riesgo para la salud de las aves y afecta su capacidad de supervivencia en su hábitat natural. Las especies fueron evaluadas, donde algunas pudieron ser liberadas este fin

Comunidad de Bijagual en Antón comprometida en la protección de la tortuga Golfina

Comunidad de Bijagual en Antón comprometida en la protección de la tortuga Golfina

Coclé, 17 de noviembre de 2024.- La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Coclé, a través de la Agencia de Antón llevó a cabo siembra de huevos y liberación de 50 neonatos de tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea) en la playa Juan Hombrón, de Antón. Esta acción se desarrolló en colaboración con Federico Berdores, residente en la comunidad de Bijagual, quien se encargó de custodiar a esta especie de tortuga y sus huevos, indicando que encontró los huevos expuestos a los depredadores, en la playa de Los Azules y decidió cuidarlos. Berdores, compartió su experiencia y

MiAMBIENTE establece medidas provisionales frente al Estado de Emergencia Nacional

MiAMBIENTE establece medidas provisionales frente al Estado de Emergencia Nacional

  Panamá, 17 de noviembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que, a través de la Resolución DM-0510-2024, publicada en la Gaceta Oficial el 15 de noviembre de 2024, se adoptan medidas provisionales para los ministerios y entidades estatales, en respuesta al estado de emergencia nacional declarado en toda la República de Panamá. Estas acciones tienen como objetivo mitigar los efectos de los desastres naturales y prevenir nuevos impactos ambientales en el país. La resolución establece que todas las direcciones nacionales y regionales de MiAMBIENTE deberán colaborar en la atención de los eventos catastróficos, de acuerdo con sus competencias.

Vuelve al inicio