CONGRESO EMBERA WOUNAAN ACLARA QUE MIAMBIENTE NO HA OTORGADO PERMISOS DE SUSPENSIÓN DE TALA DE ÁRBOLES EN LA REGIÓN.

CONGRESO EMBERA WOUNAAN ACLARA QUE MIAMBIENTE NO HA OTORGADO PERMISOS DE SUSPENSIÓN DE TALA DE ÁRBOLES EN LA REGIÓN.

El Congreso General de la Comarca Emberá Wounaan señala que el Ministerio de Ambiente, no ha otorgado ningún permiso comunitario nuevo, una vez entrado en vigencia la Resolución DM- 0395-2019 del 13 de septiembre de 2019. Mediante resolución firmada por el Cacique General, Edilfonso Ají y líderes de las comunidades forestales de la comarca, reiteran que las comunidades indígenas tienen la propiedad colectiva sobre sus tierras que incluyen el aprovechamiento forestal y el Plan Estratégico para mejorar la calidad de vida del pueblo Embera Wounaan y estipula en su componente del sector forestal, someterse a la aplicación de planes de

ENTREGAN INFORMES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ADAPTACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DEL ORIENTE CHIRICANO

ENTREGAN INFORMES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ADAPTACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DEL ORIENTE CHIRICANO

Los gestores del proyecto “Fortalecimiento de la participación ciudadana para la Adaptación y Gestión del Riesgo al Cambio Climático en los distritos de San Félix y Remedios, en la provincia de Chiriquí” entregaron a la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) los informes de gestión realizados en el sitio. El informe destaca que en las jornadas asistieron estudiantes de la escuela Antonio Angüizola del corregimiento de Remedios, escuela Murgas del corregimiento de Nancito y la Escuela El María del corregimiento Santa Lucía, del distrito de Remedios. Del distrito de San Félix participaron las escuelas Lajas Adentro, del corregimiento del mismo

MiAMBIENTE y Municipio de Chagres trabajan en programas de sensibilización al cambio climático

MiAMBIENTE y Municipio de Chagres trabajan en programas de sensibilización al cambio climático

Los embates del cambio climático han provocado significativas modificaciones en las comunidades costeras del país, el aumento del nivel del mar y la erosión se han convertido en un significo problema para las personas que allí residen; por esta razón el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realiza alianzas estratégicas a fin de sensibilizar a los residentes sobre esta realidad. Personal de la entidad realizó un recorrido por las comunidades de Salud, Piña, Palmas Bellas y Chagres, ubicadas en el distrito de Chagres en la provincia de Colón, a fin de evaluar las afectaciones en la zona producto del aumento del nivel

MIAMBIENTE REITERA SUSPENSIÓN DE PERMISOS DE TALA DE ÁRBOLES EN TODO EL PAÍS.

MIAMBIENTE REITERA SUSPENSIÓN DE PERMISOS DE TALA DE ÁRBOLES EN TODO EL PAÍS.

Desde el inicio de la administración del actual Gobierno Nacional, el Ministerio de Ambiente y la Policía ambiental con la colaboración de la ciudadanía, ha mantenido un combate directo a la tala de árboles en todo el país, logrando el decomiso de madera ilegal iniciando procesos administrativos y penales para los infractores y delincuentes ambientales. Como parte de las acciones para el combate de la tala, MIAMBIENTE emitió la Resolución DM-0395-2019 del 13 de septiembre de 2019, publicada en Gaceta Oficial No 28861-B el 16 de septiembre de 2019, que en su artículo 1 establece la suspensión por un año,

GOBIERNO NACIONAL EN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL GARANTIZA ACCESIBILIDAD DE AGUA A SISTEMA DE RIEGO REMIGIO ROJAS

GOBIERNO NACIONAL EN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL GARANTIZA ACCESIBILIDAD DE AGUA A SISTEMA DE RIEGO REMIGIO ROJAS

En labor interinstitucional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Centro Nacional de Despacho, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Autoridad de los Servicios Públicos, Empresa de Transmisión Eléctrica, empresa hidroeléctrica y el Sistema de Riego Remigio Rojas, se logra garantizar a partir de la fecha los 2.5 metros cúbicos por segundos (m3/s) en la estación seca que se requiere para abastecer el Sistema de Riego localizado en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Con este logro, el Gobierno Nacional asegura el acceso del agua; y de ahora en adelante son 3.5 m3/s que entraran al canal

Miembros del Comité realizan gira de trabajo en la Cuenca del río Caimito (140)

Miembros del Comité realizan gira de trabajo en la Cuenca del río Caimito (140)

Una gira de trabajo realizaron los miembros del Comité de la Cuenca del río Caimito (140) en la parte media y la parte  baja del cauce del río,  que es de vital importancia para la provincia de Panamá Oeste, pues ahí se encuentra la toma de agua que abastece la potabilizadora Jaime Díaz Quintero, ubicada en el distrito de La Chorrera. El recorrido se inició en el río Trapichito, el Chorro de La Chorrera y ´por último en la Cascada del Río Burunga, en el distrito de Arraiján, donde los miembros del Comité, lograron visualizar las afectaciones a la calidad

FUNCIONARIOS DE MIAMBIENTE SON CAPACITADOS SOBRE USO DE DRONES

FUNCIONARIOS DE MIAMBIENTE SON CAPACITADOS SOBRE USO DE DRONES

A fin de tener mayor acercamiento a zonas de difícil acceso durante las inspecciones que se dan en el proceso de evaluación de impacto ambiental, funcionarios de la Dirección de Información Ambiental brindaron una capacitación sobre uso de drones a personal de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del Ministerio de Ambiente. El ingeniero Domiluis Domínguez, director esta unidad técnica de MiAmbiente, explicó que estas capacitaciones son vitales para el ejercicio diario de su personal “las tomas de estos drones nos permiten inspeccionar el proyecto vía aérea, también podemos cotejar lo visto en la zona con lo expuesto

Viceministro de Ambiente participa en el tercer Gabinete Agropecuario

Viceministro de Ambiente participa en el tercer Gabinete Agropecuario

El viceministro de Ambiente, Jorge Luis Acosta, participó en el Gabinete Agropecuario realizado en los terrenos de la Feria Internacional de San José de David, en la provincia de Chiriquí, el cual fue presidido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen. La ocasión le permitió al mandatario presentar un informe de seguimiento sobre los compromisos adquiridos con los productores. El Gabinete Agropecuario elabora planes, programas, proyectos y metas de la política agropecuaria del país, así como coordina avances y logros para la unificación del desarrollo de los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas, y se realizarán en

MIAMBIENTE INAUGURA PABELLÓN DE EXHIBICIONES EN FERIA DE SAN SEBASTIÁN DE OCÚ

MIAMBIENTE INAUGURA PABELLÓN DE EXHIBICIONES EN FERIA DE SAN SEBASTIÁN DE OCÚ

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, inauguró su pabellón de exhibiciones en la Feria Agropecuaria, Industrial, Folklórica, Turística y Artesanal de San Sebastián de Ocú en su versión número 60. El acto de apertura  contó con la presencia de su excelencia José Gabriel Carrrizo, Vicepresidente de la República de Panamá, quien realizó el corte de cinta de la vitrina de educación ambiental que presentará Miambiente durante los cinco días de Feria. Por su parte, Alejandro Quintero, Director Regional de Miambiente en la Provincia de Herrera, agradeció a todos los colaboradores  la dedicación y empeño puesto en el

FORTALECEN LIDERAZGO AMBIENTAL DE LOS COLABORADORES DE MIAMBIENTE

FORTALECEN LIDERAZGO AMBIENTAL DE LOS COLABORADORES DE MIAMBIENTE

Personal de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBEINTE) capacitó a los colaboradores de la Dirección Regional de la provincia de Chiriquí en el desarrollo de la agenda ambiental de MiAMBIENTE a nivel de país. La jornada les permitió a los asistentes conocer el manual de los Procesos para el Otorgamiento de Personería Jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), el cual propone una serie de medidas y recomendaciones que deben seguir las comunidades interesadas en emprender proyectos ambientales destinados a reducir su huella ecológica y tener un estilo de vida más sostenible. En el programa

EXITOSA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE CUENCAS DEL RÍO TABASARÁ

EXITOSA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE CUENCAS DEL RÍO TABASARÁ

Con la participación de todos los integrantes del Comité de Cuencas del río Tabasará (cuenca 114) se desarrolló en la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, la primera Sesión Ordinaria del 2020. La plenaria contó con la presencia del Ing. Narciso González, director de MiAMBIENTE en la Comarca Ngäbe-Buglé; de la Ing. Julieta Fernández, directora en la provincia de Veraguas y la anfitriona, la Ing. Krislly Quintero, directora en Chiriquí. En el encuentro se realizó la escogencia del nuevo presidente del Comité, siendo seleccionada la Ing. Quintero como la nueva presidenta. La ocasión

MIAMBIENTE ATIENDE DENUNCIA SOBRE PRESENCIA DE COYOTES EN ÁREAS PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE HERRERA

MIAMBIENTE ATIENDE DENUNCIA SOBRE PRESENCIA DE COYOTES EN ÁREAS PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE HERRERA

Funcionarios de Áreas Protegidas y Vida Silvestre y de la Agencia de Santa María del Ministerio de Ambiente en Herrera, se trasladaron hasta el área de cultivo conocida como el Torno en el corregimiento del Rincón,  con el objetivo de atender denuncias de parte de los productores de sandía, quienes indicaron la presencia de coyotes (Canis latrans),  en el área, los cuales están afectando  las plantaciones de ese rubro. Johana Pinzón, jefa  Áreas Protegidas y Vida Silvestre en Herrera, señaló que efectivamente al inspeccionar la fruta se puede apreciar huellas de los colmillos incrustadas en la cascara, por lo cual

Vuelve al inicio