El Ministro de Ambiente (MiAMBIENTE) Milciades Concepción, expuso el Anteproyecto de Presupuesto vigencia fiscal 2020 ante la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados. El presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la entidad para el próximo año es de 55,132,332 millones de balboas desglosado en 32 millones para funcionamiento y 22.9 millones para inversión. Como parte de su intervención el jefe de la cartera ambiental, informó que en la entidad durante el próximo quinquenio, se pretende poner orden y hacer cumplir las leyes existentes en el tema ambiental, proteger la biodiversidad y la
ORGANIZACIONES RESALTAN POTENCIALIDADES DEL BAMBÚ EN PANAMÁ
Diferentes instituciones y organizaciones resaltaron posibilidades múltiples del bambú en acto para conmemorar el Día Mundial del Bambú, que tuvo lugar en el Parque Municipal Summit este miércoles con la participación de representantes de entidades, universidades y gremios profesionales. Esta celebración fue coordinada por la Asociación Panameña para la Sostenibilidad de la Agricultura y la Naturaleza (APASAN) con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Juvenal Ríos, secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), al hacer uso de la palabra, dijo que el bambú se ha convertido en los últimos años en un cultivo de relevancia mundial como pocos en
PRESENTAN AVANCES DE LOS COMITÉ DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE CHIRIQUÍ
Con el objetivo de presentar los avances de los Comité de Cuencas Hidrográficas, de los ríos Chico, Chiriquí y Chiriquí viejo, a las nuevas autoridades gubernamentales de la provincia se celebró la primera reunión ordinaria de los comités. La jornada les permitió a los integrantes de los comités interactuar y analizar los avances alcanzados en cada uno de los proyectos que se ejecutan en las comunidades involucradas y a la vez reafirmar el compromiso interinstitucional y de la sociedad civil en pro de la conservación y el buen uso de la cuenca hidrográfica. La ocasión les permitió modificar el Artículo 17
REPRESENTANTES DE 17 PAÍSES SE REÚNEN EN PANAMÁ PARA DISCUTIR LOS AVANCES DE REDD+
Panamá durante tres días será el escenario del Diálogo regional sobre (Reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques) REDD+ para Pueblos Indígenas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Comunidades Locales en América Latina y el Caribe. El encuentro en el que participarán representantes de 17 países de la región, tiene como objetivo principal presentar las lecciones aprendidas, los éxitos y los desafíos en los últimos años de implementación del Programa de Creación de Capacidades del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF). A su vez, en este diálogo regional se pretende generar un intercambio de
SOBRE LA MORATORIA DE TALA DE ÁRBOLES DE BOSQUES NATURALES A NIVEL NACIONAL
El lunes 9 de septiembre, entro en vigencia la Resolución No DM 0379-2019, del 6 de septiembre de 2019, y a raíz de ello, los ebanistas artesanos del país realizaron reuniones con el Ministerio de Ambiente para transmitir su preocupación de que esta medida no afectará el abastecimiento de la madera, la cual es la materia prima para la elaboración de sus muebles y otros usos. Al igual, el Ministerio de Ambiente se reunió con organizaciones de bases comunitarias, productores forestales y dirigentes indígenas, los cuales manifestaron sus inquietudes en relación a los trámites de solicitudes de aprovechamiento forestal donde
MIAMBIENTE Y CATIE FIRMAN CONVENIO MARCO PARA DESARROLLAR PROYECTOS CONJUNTOS
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) suscribieron un convenio marco con el objetivo de realizar investigaciones conjuntas y emprender alianzas estratégicas para propiciar la colaboración académica, científica, técnica y cultural entre el CATIE y MiAMBIENTE. Entre las modalidades de cooperación proyectadas, está el intercambio de especialistas, técnicos, científicos; el desarrollo de investigaciones conjuntas; capacitación y gestión conjunta de becas parciales o totales a los funcionarios de MiAMBIENTE para los niveles de postgrado, maestría y doctorado. El Convenio incorpora el establecimiento de un Grupo Interinstitucional de Técnicos de ambas instituciones para coordinar
SINDICATO DE INDUSTRIALES DE PANAMÁ, MINISTERIO DE AMBIENTE Y MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS ORGANIZAN SIMPOSIO INTERNACIONAL DE SOSTENIBILIDAD
El Sindicato de Industriales de Panamá y los ministerios de Ambiente y Comercio e Industrias anunciaron la próxima celebración del Simposio Internacional de Sostenibilidad, que se celebrará en la ciudad de Panamá el 2 de octubre. Este simposio internacional se celebra cada año con la organización de estas entidades y el apoyo de otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como de empresas privadas. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción dijo que promover la economía circular está incluido en el plan del Gobierno y que por eso, existe satisfacción de que el Sindicato de Industriales promueva desde hace tres años
REFORESTAN ESTERO DE BOCA VIEJA
En el marco de la celebración del mes de los océanos, personal técnico de Costas y Mares de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizaron jornada de reforestación en el manglar Boca Vieja, en el distrito de Remedios. En el sitio se plantaron mil 260 própagulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) y 50 unidades de mangle piñuelo. La jornada contó con la colaboración de 42 voluntarios del Primer Ciclo Arturo Daniel Motta, Escuela Antonio Angüizola, IPT Oriente, Sociedad Civil y autoridades. El área reforestada es un estero con bosque de manglares e intermareales y sirve
EVALÚAN LAS CONDICIONES DEL SENDERO LOS QUETZALES
Personal técnico del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con personal del Proyecto EcoTur Ap realizaron evaluación al sendero Los Quetzales, esto con el objetivo de identificar los requerimientos de mantenimiento para las mejoras de las estructuras existentes. Las mejoras programadas contribuirán a que las personas que lo visiten puedan caminar con mayor seguridad y disfruten de las bondades del bosque. En el sitio se han colocado piezas de madera con malla antideslizante en los sitios húmedos o fangosos. El sendero es un camino saturado en vegetación y fauna que conecta con Cerro Punta, en
MIAMBIENTE DECLARA MORATORIA SOBRE PERMISOS Y CONCESIONES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL
Panamá, 10 de septiembre de 2019 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) emitió una resolución para suspender provisionalmente el otorgamiento de nuevos permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades, permisos especiales de regeneración manejada en fincas privadas, permisos comunitarios forestal y concesiones de aprovechamiento forestal. La medida fue establecida mediante la Resolución No DM-0379-2019 de 6 de septiembre de 2019 y establece que esta suspensión tendrá lugar en bosques naturales con una duración provisional por el período de un año a partir de la promulgación de la misma. Con la finalidad de que se frene la
FUERZAS ESPECIALES RECIBEN CAPACITACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS
Unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) que integran las fuerzas especiales recibieron capacitación técnica relacionada a las áreas protegidas existentes en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, en este caso en el Parque Internacional La Amistad (PILA). La formación incluyó la formación de los uniformados en el manejo de incidencias en climas fríos además se les capacitó en la identificación de especies de fauna y flora, el cual le permite a ellos adaptarse a diversas situaciones que pueden encontrarse en su diario vivir en el servicio de protección al país. Conociendo el PILA El parque
EN BOCA CHICA, EXITOSO FESTIVAL DE LAS BALLENAS
En el marco del Segundo Festival de las Ballenas, realizado este fin de semana, en la comunidad de Boca Chica en el distrito de San Lorenzo, la dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí compartió con los cientos de turistas nacionales y extranjeros la normativa de avistamiento de cetáceos y a la vez generó concienciación ambiental por medio de panfletos y talleres para los niños y niñas. Conociendo Boca Chica Boca Chica es una pequeña comunidad pesquera ubicada a lo largo de la costa del Pacífico chiricano y funciona como entrada al Parque Nacional Marino