Ante el estado de Emergencia Nacional decretado por el Gobierno Nacional, todas las entidades de Gobierno que conforman la tarea conjunta están uniendo esfuerzos para evitar que se propague el corona virus en la provincia de Los Santos. Algunas de las principales iniciativas implementadas incluyen: Constante comunicación en medios radiales y programas de opinión de la provincia, reiterando las campañas de prevención y rotulando mensajes en supermercados, bancos, empresas privadas como medidas de prevención ante la llegada del COVID -19. Así mismo se está limitando la cantidad de personas en los supermercados, bancos de la localidad; en ambos lugares, se
EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE REDOBLA ESFUERZOS DE SEGURIDAD
Desde hace una semana la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí desarrolla la campaña de prevención y concienciación comunitaria en contra del coronavirus y tras el Estado de Emergencia Nacional se redoblan los esfuerzos para prevenir el COVID-19. Frente a este escenario MiAMBIENTE, las secciones están atendiendo urgencias y a los usuarios que realizan trámites se les recibe en una ventanilla asignada para tal fin. De igual forma se coordina los procesos vía telefónica y a través de correos electrónicos. Para los usuarios se les ofrece material educativo relacionado a la campaña de prevención
26 HECTÁREAS MANGLAR DE LA BAHÍA DE CHAME FUERON REFORESTADAS
El Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, en coordinación con técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), como promotor, y la Constructora MECO, S.A a través de la empresa subcontratista Ecos Panamá, llevaron a cabo una gira de inspección para evaluar el enriquecimiento del área, luego de culminado el proyecto de reforestar 26 hectáreas del bosque de manglar de la Bahía de Chame, como parte de la compensación ecológica por el proyecto de Construcción del Intercambiador Vial en la Carretera Panamericana (Howard), tramo: Puente de las Américas- Arraiján. Marisol Ayola, directora Regional del Ministerio de Ambiente de la provincia
MIAMBIENTE PUBLICA LIBRO SOBRE LOS DIFERENTES USOS DEL AGUA
A fin de brindar un análisis del agua, sus principales usos, disponibilidad y tendencias, el Ministerio de Ambiente (Mi AMBIENTE) publicó el libro: «Oferta y uso del agua en Panamá», basado en los resultados de la cuenta ambiental de agua 2000-2018. la obra muestra las tendencias de los principales usos del agua y brinda un análisis económico/financiero para que el lector pueda visualizar la dimensión física y económica de las utilidades del agua en Panamá, y de esta manera comprender mejor su responsabilidad en la conservación de este recurso natural, que no es finito. El ingeniero José Victoria, director de
MIAMBIENTE CAPACITA A MORADORES EN EL BONGO DE RÍO LUIS
Personal de la sección de Cultura Ambiental y de Áreas Protegidas de la Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas capacitaron a moradores de la comunidad del Bongo corregimiento de Río Luis, distrito de Santa Fe, sobre la confección y construcción de 5 estufas ecológicas. Este sector está dentro del área protegida del Parque Nacional Héctor Gallego y se está trabajando para que el grupo de moradores, ya organizados formen una OBS, produciendo y desarrollando las estrategias para beneficio de sus integrantes y la comunidad en general. La construcción de la estufa ecológica brinda los siguientes beneficios: Se REDUCE el consumo
LIBERAN AVES SILVESTRES EN ÁREA ESPECIAL POLÍGONO DE TIRO DE EMPERADOR
Diez ejemplares de aves silvestres fueron decomisados por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, por una denuncia de atención ciudadana del sistema 311, informando de la presencia de aves que eran cazada con jaula trampa, en una casa ubicada en el corregimiento de Barrio Colón, distrito de la Chorrera. Zuleyla Toribio, bióloga de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE de la Regional de Panamá Oeste, quien participó del rescate realizó una evaluación y detalló que los ejemplares de animales de la vida silvestre
FUNCIONARIOS DE PANAMÁ OESTE RECIBEN INDUCCIÓN DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19
Colaboradores de la Regional del Ministerio de Ambiente de la provincia de Panamá Oeste, fueron capacitados sobre las medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades respiratorias como el coronavirus (Covid-19) como parte del programa de promoción, control y prevención de la salud que desarrolla el Departamento de Enfermería de la Policlínica Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS), del distrito de La Chorrera. Luzmila Miranda, enfermera encargada de promoción y prevención, de la Policlínica Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS), indicó que “todos los años tratamos de integrar a las instituciones públicas y
COLABORADORES DE MIAMBIENTE SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS
Personal del Ministerio de Ambiente, de la Dirección Regional de la provincia de Chiriquí, se capacitó en Primeros Auxilios Comunitario dictado por el Sistema Nacional de Protección Civil. La formación se desarrolló en la primera semana del mes de marzo en la agencia del distrito de Boquete. El objetivo del curso, el cual se dictó por una semana, le permitió a los 22 colaboradores de MiAMBIENTE ofrecer a las personas en su comunidad las habilidades y conocimientos necesarios para reconocer y dar atención básica a las lesiones y enfermedades repentinas hasta que puedan ser atendidas por un médico. Entre el temario
MiAMBIENTE, EN CHIRIQUÍ REFUERZA MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí; incluyendo la sede provincial, las Agencias y los Puestos de Control realizan labores de prevención y sensibilización a los colaboradores y usuarios con relación al Coronavirus, todo esto bajo los parámetros del Ministerio de Salud (MINSA). Como estrategia, a partir de la fecha, los documentos se recibirán en una ventanilla habilitada en la recepción regional; además a los usuarios se les aplicará gel alcoholado en las manos y se les orientará directamente a la oficina que desea asistir. Las medidas de higiene se han redoblado en las oficinas,
COMUNICADO MINSA #5
COMUNICADO MINSA #4
COMUNICADO (Cierre de áreas protegidas a visitantes)
El Ministerio de Ambiente anuncia a la ciudadanía que a partir de hoy, jueves 12 de marzo, se prohíbe el acceso de los visitantes a todas las áreas protegidas del país, incluyendo las visitas de los cruceros que arriban a las áreas protegidas marino- costeras. Esta decisión se toma con base en las medidas anunciadas por el Ministerio de Salud (Minsa), con relación a la suspensión de eventos que estimulen la concentración de personas tales como: ferias, seminarios y cualquier otra actividad que provoque aglomeración de personas y que aumenten el riesgo la propagación del virus COVID-19 (Coronavirus). Del mismo