En el marco de la celebración del Día del Rescatista Nacional, integrantes de la Brigada Forestal de la Dirección Regional, en la provincia de Chiriquí, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron en el desfile realizado en la comunidad de Volcán en el distrito de Tierras Altas. El desfile de antorchas inicio frente al Colegio San Benito recorrió las principales calles de la ciudad de Volcán. En la jornada asistieron unidades de la Organización Salvamento, Ambiente y Resiliencia (ONG SAR Panamá), Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras, Policía Nacional, Benemérito Cuerpo de Bomberos y voluntarios. Cabe señalar que el 29
CON ALMUERZO TÍPICO MIAMBIENTE, EN CHIRIQUÍ, DESPIDE EL MES DE LA PATRIA
Al finalizar el mes de la patria, la Dirección Regional Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, realizó este viernes 29 de noviembre, un almuerzo típico con los colaboradores en donde se resaltó las gastronomía y tradiciones de las provincias y comarcas. A la sección de Verificación de Desempeño Ambiental le correspondió representar a la provincia de Coclé; a Recursos Humanos, la provincia de Bocas del Toro; a Administración y Finanzas, las provincias de Panamá y Panamá Oeste; a la Sección de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Veraguas; a Forestal, la provincia de Chiriquí; a la Sección de Seguridad
TÉCNICOS y ADMINISTRATIVOS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ OESTE PARTICIPARON EN TALLER DE SEGURIDAD HIDRICA
Personal técnico y administrativo de la sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participaron del taller de reforzamiento en los trámites y técnicas en medición de caudales (Aforo). El taller fue dictado por técnicos de la sección de Seguridad Hídrica, quienes explicaron a los colaboradores los trámites de concesiones para uso de aguas por las Juntas Administradoras de Acueductos rurales (JAARs), metodología para la medición de caudales, certificación de servidumbres hídricas y áreas de protección Forestal, permisos temporales para uso de aguas y concesiones (permanentes y temporales), y redacción de informes
FUNCIONARIOS DE MIAMBIENTE RECIBEN TALLERES DE PAUSAS ACTIVAS
Durante dos meses, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) nivel central, recibieron sesiones de pausas activas por estudiantes graduandas de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Yolanda Medina, trabajadora social de la Oficina de Recursos Humanos, informó que estas sesiones se dan con el objetivo de sentar las bases para la creación de las oficinas de Salud Ocupacional. “Con estas nuevas oficinas podemos impulsar el bienestar físico y mental dentro del ministerio aumentando de esta manera la productividad en nuestras funciones y servicios”, indicó. Las sesiones eran dadas tres veces por semana en todas
REFORESTAN ZONA DE MANGLAR EN BACO
Con la colaboración de voluntarios ambientales y moradores del corregimiento de Baco, en el distrito de Barú, se realizó la reforestación de cien plantones de mangle en la zona de manglar de ese poblado. La actividad forma parte del proyecto “Manglares fuente de vida, pulmones del mundo” el cual busca regenerar la cobertura boscosa. Panamá cuenta con 39 humedales, cinco de los cuales son de importancia internacional (Sitios Ramsar). En el país se desarrollan importantes ecosistemas de manglar, abarcando un total aproximado de 1.700 kilómetros cuadrados, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico, donde se concentra el 97%
CONSEJO DIRECTIVO DEL PARQUE NACIONAL COIBA REALIZA REUNIÓN ORDINARIA PARA ESTABLECER MEJORES MEDIDAS DE MANEJO EN EL PARQUE
El Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba (CDPNC), realizó reunión ordinaria en el Centro Regional Universitario de Veraguas, con el propósito de tratar temas del área protegida y sitio de Patrimonio Natural de la UNESCO, para un mejor manejo, control y vigilancia. Representantes del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentaron al Consejo Directivo de Coiba una lista de adecuaciones para las instalaciones del Parque Nacional a fin de habilitar infraestructura básica para la seguridad de los visitantes. Todas las rehabilitaciones estarán sujetas a la consulta que MiAMBIENTE elevara a la UNESCO, ya que todas deben ser cónsonas con el Sitio de
DELEGACIÓN PANAMEÑA AFINA DETALLES DE CARA A LA COP 25
Con el propósito de ultimar detalles de cara a la participación de Panamá en la vigésima quinta Conferencia de las Partes (COP 25), que se llevará en Madrid, España, se realizó una reunión de coordinación con la delegación nacional que partirá hacia este importante evento en materia de negociaciones climáticas en los próximos días. El encuentro contó con las autoridades involucradas en el tema, organizaciones no gubernamentales y la Sociedad Civil constituyéndose en el primer acercamiento de todos los actores panameños vinculados al cambio climático, en un esfuerzos para trazar un objetivo común: sinergia que defienda los intereses de Panamá
EN LABOR INTERINSTITUCIONAL, MIAMBIENTE SOSTIENE CONVERSACIÓN CON MORADORES DE PARAÍSO
El gobernador de la provincia de Chiriquí, Mgtr. Juan Carlos Múñoz, acompañado de la directora regional Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Krislly Quintero junto al personal técnico de las secciones de Verificación del Desempeño Ambiental y de Seguridad Hídrica sostuvieron junto a las autoridades de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) una reunión para verificar las condiciones técnicas del proyecto hidroeléctrico Chuspa ubicado en el corregimiento de Paraíso en el distrito de Boquerón. A la reunión asistió la alcaldesa de Boquerón, representantes de corregimientos, actores claves de la sociedad civil y
MIAMBIENTE REÚNE A DIRECTORES NACIONALES Y REGIONALES COMO ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción presidió la primera reunión de coordinación entre los directores nacionales y regionales del MiAMBIENTE en un esfuerzo por dinamizar los proyectos que lleva adelante la actual administración. Durante el encuentro, de dos días, el ministro Concepción enfatizó el valor de mantener una comunicación fluida entre los entes tomadores de decisiones a en todo el país a través del flujo correcto de información. La actividad fue organizada por la Oficina de Planificación de MiAmbiente y también permitió la presentación de temas de interés para la administración pública con la presentación de Tribunal de Cuenta, la
MIAMBIENTE GANA EL CONCURSO DE CARTELES EN EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí obtuvo el primer lugar en el concurso de carteles organizado por el Club Soroptimista Internacional de David. El concurso se desarrolló en medio de la marcha interinstitucional que recorrió las principales calles de la ciudad en donde se promovió la No violencia contras las féminas. “Esta es una lucha de todos, no solo impacta a las comunidades y a Panamá, es urgente que se realice un alto a la violencia. Lo de
MiAMBIENTE firma alianza para programa de reciclaje en la ciudad capital
El Ministerio de Ambiente fue firmante del convenio de cooperación “Recicla por tu Futuro”, junto a la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y las empresas privadas Cervecería Nacional y el Sistema Coca-Cola (integrado por The Coca-Cola Company, Coca-Cola, FEMSA y Estrella Azul). Este convenio tuvo como objetivo potenciar buenas prácticas en el manejo integral de los residuos entre los ciudadanos del distrito capital, con el enfoque de Reducir, Reutilizar y Reciclar (3Rs); generando oportunidades de valorización de los residuos mediante un modelo de economía circular
FUNCIONARIOS PARTICIPARON DE CURSO SOBRE OBTENCIÓN DE FONDOS PARA PROYECTOS
Funcionarios de distintas direcciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron en un curso sobre formulación de estrategias para acceder a fondos y donaciones. El taller fue dictado por expertos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), quienes explicaron a los colaboradores las maneras correctas de llenar formularios y establecer proyectos de cara a la obtención de financiamientos para programas nacionales. En la actividad también participaron funcionarios de la Autoridad Nacional de Recursos Acuáticos (ARAP), Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).