Con la finalidad de potenciar el patrimonio natural y cultural a fin de impulsar el crecimiento del turismo, el Gobierno Nacional ofreció su apoyo para relanzar un proyecto surgido hace más de 20 años, y en el que se sustenta la conservación, la investigación y la cultura. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, recibió a la doctora Hana Ayala, creadora del modelo Turismo-Conservación-Investigación (TCI), modelo que se propone un desarrollo sostenible a partir del patrimonio natural y cultural, y que fue implementado en Panamá durante el gobierno del expresidente Ernesto Pérez Balladares. “La conservación y la investigación de
EN ALMENDRO, MIAMBIENTE CAPACITA A MUJERES NGÄBE-BUGLÉ
Damas indígenas Ngäbe-Buglé, residentes en la comunidad de Almendro en el distrito de Barú son capacitadas en la confección de manualidades a base de papel periódico, plástico y cartón, y elaboración de jabón a base de aceite de cocina. La capacitación es dictada por parte del personal técnico de la Sección de Cultura Ambiental, de la Dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. Estos conocimientos serán compartidos por las once participantes con el resto de las féminas de esa comunidad adscritas a la Asociación Comunitaria Agrorural de Almendro. Ellas, en las próximas semanas, también recibirán
EN ENERO MÁS DE 6 MIL TURISTAS VISITAN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ
Estadísticas de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, revalan que en el primer mes del año se recibieron a 6 mil 574 turistas a las cuatro principales áreas protegidas de la región. Al Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) llegaron 3 mil 895 turistas, seguido de mil 875 visitantes al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh). Mientras que al Parque Internacional La Amistad (PILA) han ingresado 506 personas y al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta Agrícola (RVSLB) 298. Al contrastar el índice de visitación en enero del año
RETIRAN GRAN CANTIDAD DE DESECHOS SÓLIDOS EN LA PRIMERA JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYA
En la primera jornada de limpieza de playas realizada en la provincia de Chiriquí, el Ministerio de Ambiente en conjunto con voluntarios ambientales retiró gran cantidad de desechos sólidos recolectados a orilla de la playa La Barqueta, en el Refugio de Vida Silvestre La Barqueta en el distrito de Alanje. En labor participaron técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y de Verificación del Desempeño Ambiental en conjunto con estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. Al finalizar la jornada se visualiza, en su mayoría, gran
AVISO DE CONSULTA PÚBLICA
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, invita a la ciudadanía en en general a participar en la consulta pública del borrador de Resolución»Que deja sin efecto la Resolución DM-0602-2017 y la Resolución AG-0189 de 11 de marzo de 2008 y se dictan otras disposiciones» a través del que se restablecerá el cobro por el uso de los servicios ambientales que brindan las aáreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
AVISO DE CONSULTA PÚBLICA
El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) a través de la Dirección de Forestal, invita a la ciudadanía en general a participar en la consulta pública del borrador de Decreto Ejecutivo que «Regula la exportación de madera proveniente del bosque natural o extraída de embalses de agua y dicta otras disposiciones».
REALIZAN GIRA EDUCATIVA A NIÑOS DE TRINCHERA DE SONÁ
Con el fin de incentivar y agradecer las actividades que se llevan a cabo en pro del ambiente, la regional de Veraguas, realizó un gira educativa con estudiantes de la escuela de Trinchera de Soná, actividad realizada tanto en la escuela como en un área del Sitio RAMSAR, Golfo de Montijo. Los niños son hijos de los miembros de la Asociación de Concheros Puerto La Albina, los cuales llevan un proyecto de reforestación de mangle rojo, donde hasta la fecha han reforestado 3,000 plantones. Julieta Fernández, directora regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, manifestó que los niños son parte
REPRESENTANTES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PANAMÁ DESTACAN LAS BONDADES DE LA ENCÍCLICA LAUDATO SI EN MIAMBIENTE
El ministro de Ambiente Milciades Concepción, junto a su cuerpo de directores nacionales, recibió una delegación de la Arquidiócesis de Panamá quienes dieron a conocer las acciones que lleva adelante la iglesia católica panameña basadas en el contenido de la Encíclica Laudato Si, promulgada por el papa Francisco desde 2015. Los representantes de la iglesia católica manifestaron su interés de seguir trabajando con MiAMBIENTE en acciones puntuales como la limpieza de playas, el reciclaje y especialmente en despertar en las personas el amor por la naturaleza como creación divina. Por su parte el premier de la cartera de ambiente agradeció
DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA AMBIENTAL CAPACITA PERSONAL DE REGIONAL EN VERAGUAS
La Dirección Nacional de Cultura Ambiental se realizó un taller de trabajo con el equipo de la Dirección Regional de Veraguas, con el objetivo de buscar el desarrollo comunitario y trabajar de la mano con el plan del Gobierno Nacional, referente a las quince líneas estratégicas del Ministerio de Ambiente. Este taller tuvo como facilitadores a la Dra. Melissa Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental, el Dr. Martín Testa, jefe del Departamento de Educación Ambiental y el Lic. Abel Nieto, encargado del Desarrollo Comunitario y Fortalecimiento Local, quienes ilustraron al personal sobre los programas que se están generando a nivel
PANAMÁ SE ADHIERE A LA CARTA SOBRE PLÁSTICOS OCEÁNICOS
Con el objetivo de impulsar una gestión sostenible y responsable de los plásticos, Panamá se adhiere a la Carta sobre Plásticos Oceánicos, el único marco mundial que adopta un enfoque global para abordar la contaminación por plásticos marinos y complementa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El apoyo a esta iniciativa se da en medio de una reunión entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Gobierno de Canadá, en aras de promover el diálogo y el correcto desarrollo e implementación del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA). El ministro Milciades Concepción, manifestó que uno de
PANAMÁ REFUERZA ALIANZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE CON CANADÁ
El gobierno de la República de Panamá y el Gobierno de Canadá, en aras de promover el diálogo y el correcto desarrollo e implementación del Acuerdo, da lugar a la realización de la Tercera Reunión del Comité del Acuerdo de Cooperación Ambiental, integrado por representantes del Ministerio de Ambiente de ambos países. La finalidad de este encuentro fue impulsar un intercambio de políticas y prioridades ambientales para el período 2020-2023, así como también discutir y aprobar las futuras iniciativas de cooperación conjunta, entre ellas, proyectos en materia ambiental y talleres para fortalecer las capacidades técnicas y administrativas, de acuerdo al
LEY 125 DEL 4 DE FEBRERO DE 2020, QUE CONVIERTE EL ACUERDO DE ESCAZÚ EN LEY DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
El Ministerio de Ambiente ve con beneplácito la promulgación en Gaceta Oficial de la Ley 125 del 4 de febrero de 2020, que convierte el Acuerdo de Escazú en Ley de la República de Panamá. Con esta ley se garantiza la implementación plena y efectiva en Panamá de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales, el acceso a la justicia en asuntos ambientales y la protección de sus defensores. Milciades Concepción, ministro de Ambiente enfatizó su agrado ante este logro de su administración destacando que de ahora en adelante