Personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó jornada de capacitación a las autoridades municipales del Municipio de San Félix, a quienes se les capacitó en las diversas áreas de gestión de esta Dirección Regional. Ellos recibieron capacitación relacionada a la normativa hídrica, legal, áreas protegidas, biodiversidad, forestal, de estudio de impacto ambiental, seguimiento ambiental y de cambio climático. Esto forma parte de la estrategia de promoción de la política ambiental que impulsa en Gobierno Nacional.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD HÍDRICA REALIZA TALLER EN REGIONAL DE VERAGUAS
La Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente realizó el Taller de marco lógico en la ciudad de Santiago de Veraguas con el fin formular una propuesta de proyecto multifocal que conlleva su implementación en las cuencas del Río Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa. El proyecto denominado “Integración de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas en los paisajes productivos agrícolas para la implementación de los objetivos nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NTD)», está organizado en coordinación con la FAO, con los fondos del GEF y la administración del Ministerio de Ambiente
AUTORIDADES DE MIAMBIENTE PARTICIPARON EN EL CONSEJO DE GABINETE AMPLIADO EN LA PROVINCIA DE PANAMÁ OESTE
El viceministro de Ambiente, Jorge Luis Acosta y el Secretario General Juvenal Ríos, participaron en el Consejo de Gabinete Ampliado, desarrollado en el Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera (IPTCH), el cual fue presidido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, donde se presentaron proyectos de interés para la provincia de Panamá Oeste, como la tercera línea del metro, programas de salud, entre otros. El Gobierno Nacional está enfocado en buscar soluciones reactivando la economía y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Panamá Oeste, donde más de 500 mil panameños serán beneficiados gracias a
LIMPIEZA EN PLAYA ESTERO RICO
Con la participación de 32 voluntarios se realizó una jornada de limpieza en la playa Estero Rico, ubicado en el corregimiento de Santo Tomás en el distrito de Alanje, de donde se recogieron de 63 bolsas de desechos sólidos. En la jornada participaron colaboradores del Ministerio de Ambiente, Autoridad Marítima de Panamá, Comité Pro-Protección de la Playa Estero Rico, Alcaldía de Alanje y la Organización Construyendo Futuro. Al finalizar la jornada se recolectó gran cantidad de envases plásticos, latas de aluminio, vidrios, cartones, empaques de productos comerciales y agrícolas, artículos de línea blanca, prendas de vestir, materiales de construcción entre otros
EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE LISTO PARA EL OPERATIVO DE CARNAVALES 2020
Con la llegada del Carnaval el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí al igual que en el resto del país, trabaja de forma interinstitucional con el objetivo de garantizar a nacionales y extranjeros un ambiente seguro y sano. El “Operativo Guardianes 2020” se desarrollará entre el viernes 21 y miércoles, 26 de febrero de 2020. La Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), en los puestos de control de Camiseta, Los Llanos, Chiquero, Alto Respingo y en la cima; Parque Internacional La Amistad, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y en el Refugio de Vida
MIAMBIENTE PARTICIPÓ DE LA FERIA AMBIENTAL Y DE RECICLAJE DE TABOGA
Taboga podría convertirse en un modelo de gestión ambiental a través del Proyecto de Gestión Ambiental de Residuos. Esta propuesta busca involucrar a la sociedad civil y Estado para transformar la emblemática isla en un modelo a replicar en el resto del país. Como parte de este esfuerzo se realizó el sábado 15 de febrero la Feria Ambiental y de Reciclaje en la que MiAMBIENTE tuvo una activa participación con el montaje de un stand informativo en el que ofreció material de promoción como las guías de los parques nacionales, afiches y otras informaciones de interés para los asistentes. Además,
ACLARACIÓN PÚBLICA
El Ministerio de Ambiente aclara públicamente que el Estudio de Impacto Ambiental Categoría II correspondiente al “Estudio, Diseño y Construcción para la Rehabilitación y Ensanche de la carretera Concepción (CPA)- Cuesta de Piedra- Volcán”, en la provincia de Chiriquí fue ingresado para su evaluación a la Dirección Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental el 17 de diciembre de 2019. La notificación de aprobación de dicho estudio se realizó el 11 de febrero de 2020 a través de la Resolución DEIA IA-014-2020. Por ello aclaramos que la información dada hoy por el Diario La Estrella de Panamá en su página 5ª,
MiAMBIENTE LISTO PARA OPERATIVO DE CARNAVALES 2020
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) contará con un contingente de 353 personas, vehículos, cuatriciclos, motos y lanchas para atender sus responsabilidades durante los carnavales en todo el país, dijo Helvecia Bonilla, jefa del Departamento de Riesgos Ambientales, durante la conferencia de prensa en que se dio información de la labor de las diferentes entidades. Agregó que serán 84 vehículos que se emplearán 16 cuatriciclos, 12 motos y 16 lanchas para el desarrollo de las labores que cumplirá el ministerio y que incluyen monitoreos y fiscalización de áreas potenciales en riesgo de incendios de masas vegetales en las áreas protegidas, labores
RESERVA FORESTAL LA TRONOZA FUE ESCENARIO DE LA DÉCIMA GIRA DE TRABAJO COMUNITARIO
Durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) realizado en el corregimiento de la Tronoza distrito de Tonosí en la provincia de Los Santos, quedo resaltado la importancia de la conservación de nuestros recursos naturales existentes dentro de nuestras áreas protegidas, trabajo que arduamente ha liderizado la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en dicha provincia. La Reserva Forestal La Tronoza fue el escenario perfecto para garantizar el manejo hídrico de nuestras comunidades, uno de los tenores de gran importancia en marcado en esta gira de trabajo, ya que la ciudadanía orgullosamente manifestaba la calidad y cantidad de este vital
MIAMBIENTE REALIZA VERANO FELIZ
306 niños tuvieron la oportunidad de disfrutar de una semana de actividades y diversión como parte del Verano Feliz realizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) La Oficina de Recursos Humanos de MiAMBIENTE, lideró esta actividad que contó con la participación de niños entre nueve a 17 años, hijos de funcionarios de la entidad. “Somos conscientes de la importancia de generar dinámicas sanas en nuestra niñez y juventud, para nosotros es de vital importancia impulsar este tipo de actividades que sean del agrado de nuestro personal y que también generan cambios positivos en la niñez”, indicó el licenciado Cesar Castro,
MiAMBIENTE LIDERA PROYECTO PILOTO PARA ELABORACIÓN DE COMPOSTAJE A TRAVÉS DE LODO PARA EL CRECIMIENTO RÁPIDO DE LOS PLANTONES
En la ciudad de Panamá, con el fin de disminuir la contaminación se construyó la planta de tratamiento de aguas residuales, la cual produce un volumen entre 70-80 toneladas diaria de residuos sólidos (lodos) que son vertidos al relleno sanitario de Cerro Patacón, incrementando los efectos contaminantes sobre los componentes naturales del área. El Viceministro de Ambiente, Jorge Luis Acosta, viene impulsando un plan piloto para el aprovechamiento de este residuo sólido (lodos), como componentes para la elaboración de abono orgánico (compostaje), que sirva para fortalecimiento de la producción de plantones forestales, los cuales contribuirán a mejorar la foresta en
MiAMBIENTE VERAGUAS SE REÚNE CON COMITÉ DE CUENCAS EN CALOBÉVORA
El Ministerio de Ambiente cumpliendo con uno de sus objetivos realizó una reunión en la comunidad de Calobévora para tratar el tema de la cuenca #99 que abarca los ríos Calovebora y Veraguas, Ésta segunda reunión permitió establecer los fundamentos que integran el Plan de Manejo Operativo Anual POA de esta cuenca, y la misma fue presidida por la Ing. Julietta Fernandez, directora regional de Veraguas de MiAMBIENTE, que estuvo acompañada por miembros del MINSA, IDAAN, Alcaldía de Santa Fe, usuarios del Agua de Río Luis, Calovebora, Guasaro, Río Concepción, Río Veraguas y representantes de la región. De esta manera