BIODIVERSIDAD, EL GRAN TESORO DE PANAMÁ

BIODIVERSIDAD, EL GRAN TESORO DE PANAMÁ

«Nuestras soluciones están en la naturaleza”, es el lema escogido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, este 22 de mayo, una fecha que le recuerda al mundo la importancia de crear mayor comprensión y conciencia de las cuestiones relativas a la diversidad biológica. En ese sentido Jorge García, jefe del Departamento de Biodiversidad y Vida silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), destacó  que esta celebración coyuntural es propicia para dar a conocer el inmenso valor para la biodiversidad a escala global que representa Panamá, considerando que desde su surgimiento,  hace 3 millones de años, nos transformamos

LOS SANTOS REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONMEMORANDO EL DÍA DEL RECICLAJE

LOS SANTOS REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONMEMORANDO EL DÍA DEL RECICLAJE

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el  manejo adecuado de  los desechos sólidos que generamos en  casa y lugar de trabajo, el Ministerio de Ambiente,  Regional Los Santos participó en medios radiales de la provincia con el fin de orientar a la población sobre la implementación del reciclaje como medida para contribuir a mejorar el  ambiente en estos tiempos de cuarentena. Profesionales técnicos y educadores del Departamento de Cultura Ambiental, encabezaron la lista de voceros que  destacaron el rol del Ministerio de Ambiente en este tema, que ha logrado vincular a la población, estudiantes de diversas escuelas

MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE HA REALIZADO UNA TREINTENA DE RESCATES DE FAUNA EN LO QUE VA DEL AÑO

MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE HA REALIZADO UNA TREINTENA DE RESCATES DE FAUNA EN LO QUE VA DEL AÑO

La regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus técnicos ambientales del Departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad, ha llevado a cabo unos treinta rescates de fauna, de las cuales 23 especies han sido decomisadas a personas que han incumplido con la Ley 24 de Vida Silvestre de Panamá. Entre las especies rescatadas están: diez iguanas verdes (Iguana iguana), once pericos verdes (Brotogeris jugularis), dos babillo (Caiman crocodilus), dos perezosos (Bradypus), dos monos cara blanca (Cebus capucinus), dos loros verdes (Amazona farinosa) y una boa constrictor (Boidae). Elsa Garzón, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Este,

PERSONAL DE MIAMBIENTE COLABORA CON EL MINSA EN PUESTOS DE CONTROL DE ALANJE

PERSONAL DE MIAMBIENTE COLABORA CON EL MINSA EN PUESTOS DE CONTROL DE ALANJE

El Ministerio de Ambiente, en la provincia de Chiriquí, con el compromiso interinstitucional que desde un principio ha asumido en esta región del país tras la llegada del COVID-19,  reitera una vez más su aporte en recurso humano y técnico para con la población panameña a través del trabajo y gestión que realiza el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social. En esta provincia se ha asignado personal de forma permanente para colaborar en la supervisión establecida en los tres puntos de control en el distrito de Alanje, en donde los últimos días se registra un conglomerado de

MIAMBIENTE VERAGUAS RESCATA DOS BOAS IMPERATOR EN SANTIAGO  

MIAMBIENTE VERAGUAS RESCATA DOS BOAS IMPERATOR EN SANTIAGO  

Personal del Departamento de Áreas Protegidas  y Biodiversidad de la Dirección Regional de Mi Ambiente en Veraguas realizó el rescate de dos Boas de la especie Boa imperator, en la zona residencial de Las Palmeras y Sueños de Santiago de Veraguas. Los animales cuentan con una longitud de 1.50m y 45cm, respectivamente, presentando buen estado físico. Luego de su captura se procedió con su traslado y posterior reubicación en un área de mejor condición, fuera de las zonas residenciales, específicamente en el área protegida, Área de Recursos Manejados – Golfo de Montijo. La Direccion de MiAmbiente Veraguas manifestó que está

POBLACIÓN COLONENSES RECIBEN DOCENCIA SOBRE DELITOS CONTRA LA VIDA SILVESTRE

POBLACIÓN COLONENSES RECIBEN DOCENCIA SOBRE DELITOS CONTRA LA VIDA SILVESTRE

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con el Servicio Nacional Áero Naval (SENAN), realizó  un conservatorio en medios radiales de la provincia Colón, con el objetivo de brindar docencia a la población de la provincia con relación a las actividades no permitidas dentro de las Áreas Protegidas que regenta MiAMBIENTE. El tema se centro especialmente en la captura de cangrejos azules en su etapa de reproducción, una situación que se ha agudizado durante los últimos días, así como la caza ilegal de la vida Silvestre, entre otras prohibiciones. La vocería estuvo a cargo de Haydee Segura, jefa de la

MÁS DE MIL CHIRICANOS EN 17 COMUNIDADES APUESTAN POR EL RECICLAJE

MÁS DE MIL CHIRICANOS EN 17 COMUNIDADES APUESTAN POR EL RECICLAJE

Con el objetivo de fortalecer el desempeño de las comunidades en el manejo de los desechos sólidos el Ministerio de Ambiente, junto al Cuerpo de Paz, en la provincia de Chiriquí, ha logrado la sensibilización de mil 209 personas en 17 comunidades de siete distritos, entre julio 2019 y marzo 2020. Las jornadas incluyen docencias en reutilización de llantas, de papel periódico, cartón, botellas plásticas y de vidrio, Tetrapak y tapas de botellas. En los talleres los asistentes aprenden a elaborar flores con botellas plásticas, elaboración de carteras con envases Tetrapak, confección de sillas, maceteros y floreros con las llantas,

AUTORIDADES AMBIENTALES DAN SEGUIMIENTO A EMPRESAS FORESTALES

AUTORIDADES AMBIENTALES DAN SEGUIMIENTO A EMPRESAS FORESTALES

El secretario general del Ministerio de Ambiente, Jair Urriola, junto al director de Forestal de esta institución, Víctor Cadavid, realizaron un recorrido por las provincias de Coclé y Veragua con el fin de visitar las empresas reforestadoras, y verificar en campo el uso correcto del salvoconducto emitido por MiAMBIENTE de acuerdo a las excepciones a la cuarentena del Decreto Ejecutivo por la pandemia de COVID-19. Urriola, manifestó que la gira, en la que fue asistido por personal técnico de ambas provincias en materia forestal, les permitió como autoridad competente comprobar que hasta el momento las empresas han hecho uso correcto

IMPULSAN PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LA RESERVA FORESTAL LA YEGUADA

IMPULSAN PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LA RESERVA FORESTAL LA YEGUADA

Julieta Fernández, directora Regional de MiAmbiente en la provincia de Veraguas, participó de la gira técnica para la divulgación y selección de potenciales productores, que participarán en el Proyecto de Reforestación y Manejo de 100 hectáreas de Pino Caribea (Pinus caribaea), en la Reserva Forestal La Yeguada, financiado por el Ministerio de Ambiente, a través del Fideicomiso de Aguas, Áreas Protegidas y Vida Silvestre y ejecutado por la Dirección Forestal. Este proyecto incluye la reforestación de 100 hectáreas de la citada especie en áreas degradadas, para continuar con la recuperación de la sabana veragüense. Así mismo, incluye el establecimiento de

ORGANIZACIÓN DE BASE COMUNITARIA DE TIERRAS ALTAS RECICLA MÁS DE 30 MIL LIBRAS DE DESECHOS

ORGANIZACIÓN DE BASE COMUNITARIA DE TIERRAS ALTAS RECICLA MÁS DE 30 MIL LIBRAS DE DESECHOS

Ocho voluntarios activos, entre mujeres y hombres visionarios del corregimiento de Volcán en el distrito de Tierras Altas, desde hace seis años reciben desechos para reciclar una vez a la semana y por dos horas en su centro de acopio. El trabajo ambiental que ellos desempeñan se fortaleció al convertirse en octubre del año pasado en Organización Ambiental Tierras Altas Recicla, con Personería Jurídica través de la figura de Organización de Base Comunitaria (OBC) otorgada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Ellos han logrado reciclar, entre enero 2019 a febrero 2020, un total de 30 mil 152 libras de once

PANAMA OESTE CAPACITA COLABORADORES EN EL USO DE DRONES

PANAMA OESTE CAPACITA COLABORADORES EN EL USO DE DRONES

Con el objetivo de fortalecer las labores de fiscalización y monitoreo del uso sostenible y responsable de los recursos naturales, colaboradores del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste recibieron una capacitación sobre el uso de drones (Vehículo aéreo no tripulado). La capacitación estuvo a cargo de Hernán Sánchez, ingeniero de la sección Forestal, el cual explicó los componentes básicos y funcionamiento del dron y datos técnicos de mantenimiento. Se realizaron clases prácticas básicas de vuelo: encendido del dron, despegue, aterrizaje, elevación, desplazamiento y movimientos de cámara. La Directora Regional, Marisol Ayola, manifestó que el uso de esta

DARIENITAS RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE EL VALOR DE LOS ÁRBOLES

DARIENITAS RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE EL VALOR DE LOS ÁRBOLES

La Dirección Regional Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en Darién, por medio de la sección de Cultura Ambiental, realizó recientemente una reunión de coordinación entre actores claves en el tema de la conservación ambiental de la provincia como la Asociación para la Conformación Ambiental OBC, Representantes de la Cuenca Hidrográfica entre Santa Bárbara y Chucunaque, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Servicio Nacional de Fronteras y MiAMBIENTE. El objetivo del encuentro fue orientar y concienciar a la población sobre la importancia de conservar los árboles en el ecosistema, los múltiples beneficios que nos brindan como su belleza escénica, y como generadores

Vuelve al inicio