En un operativo de rutina por el distrito de Tierras Altas, uno de los técnicos del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, no dudo en filmar lo que sus ojos contemplaban. En el camino, una manada de 31 saínos (Tayassu tajacu) caminaban entre la tranquilidad del bosque y la agradable temperatura. Allí estaban los padres junto a sus crías, quienes empiezan a explorar el hábitat que desde siempre les ha pertenecido, pero la presencia del hombre ha provocado que ellos se adentren entre la espesa vegetación que caracteriza la zona boscosa de las tierras altas chiricanas. Este evento
RESCATAN A 17 ANIMALES SILVESTRES, ENTRE ELLOS A UN PUERCO ESPÍN QUE CRECE SATISFACTORIAMENTE
Gracias a la colaboración de la comunidad, técnicos de biodiversidad del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Chiriquí se han logrado rescatar a 17 animales silvestres en 38 días de cuarentena. Durante este tiempo, el caso más sensitivo, ha sido el rescate de una cría de un puerco espín; hecho ocurrido en la comunidad de San Carlos, distrito de David. El roedor fue encontrado en horas de la noche y gracias a la buena voluntad de un ciudadano que evitó que fuera atacado por los perros. Cuando se observe a uno de ellos, por favor no atacarlos tampoco
MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, BRINDA APOYO AL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO
Un grupo de colaboradores del Ministerio de Ambiente de Panamá Este (MiAMBIENTE), en coordinación con el alcalde del distrito de Chepo, Juan José Ayola y Autoridades locales de las distintas Juntas Comunales, contribuyen en la distribución de bolsas de alimentos como parte del Plan Panamá Solidario, que lleva a cabo el Gobierno Nacional para hacerle frente a la necesidad de la población ante la pandemia del Coronavirus COVID-19. El equipo colaborador de MiAMBIENTE Panamá Este y otros miembros del Gobierno Nacional están realizando la entrega de las bolsas de alimentos y el bono solidario en cada comunidad en los diferentes
MINISTRO DE AMBIENTE SE REÚNE CON HOMÓLOGOS CENTROAMERICANOS Y REPÚBLICA DOMINICANA PARA REVISAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR ANTE LA CRISIS DEL COVID-19
El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción sostuvo una reunión de coordinación con los ministros de ambiente de Centroamérica y República Dominicana, en el marco de en la que evaluaron la situación de la región ante la pandemia del Covid-19. Durante su intervención, expresó el compromiso que mantiene el Gobierno Nacional ante esta crisis y explicó algunas de las medidas sanitarias que se han realizado para controlar esta pandemia; así como la estrategia de corte social que incluye la entrega de bonos y bolsas de comida a los sectores rurales. Explicó que se ha mantenido un férreo control sobre las áreas
MIAMBIENTE CON PLAN PANAMÁ SOLIDARIO LLEGA A LAS ÚLTIMAS COMUNIDADES DEL OESTE DEL PAÍS
Colaboradores de la dirección regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, siguen trabajando de forma interinstitucional en la distribución del Plan Panamá Solidario, que incluye en una de acciones el llenado y traslado de las bolsas hacia las comunidades. El personal viajó a los poblados Piedra de Candela y Bella Vista, en el distrito de Renacimiento, en la zona fronteriza de Panamá con Costa Rica la cual se ubica a menos de 23 metros de la frontera y a 104 kilómetros de la ciudad de David, capital de la provincia. Esta área se caracteriza por ser el
MiAMBIENTE VERAGUAS DA SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE VIVEROS
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas sigue trabajando arduamente por mantener los proyectos de viveros de la institución para cumplir con sus objetivos en beneficio del medio ambiente. Estos proyectos de gran importancia están siendo monitoreados por el personal idóneo del Departamento de Forestal. “Hasta el momento contamos con dos grandes proyectos, Pro-Cuencas y Alianza por el Millón”, comentó el ingeniero Abraham Aide, encargado de Pro-Cuencas, quien también destacó que actualmente están los viveros en las agencia de MiAMBIENTE de Los Valles en Cañazas, La Yeguada en Calobre y Alto Guarumo en San José de San Francisco, estos tres
TURISTAS RESPETAN RESTRICCIÓN DE VISITAS A ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ
Han pasado 32 días en que el Ministerio de Ambiente siguiendo los protocolos de seguridad colectiva e individual tras la llegada del COVID-19 a la República de Panamá, restringió el acceso a los visitantes a las áreas protegidas. Gracias a que los involucrados al sector turismo han acatado esta decisión, no se registran incidencias por intento de visitación al Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y Refugio de Vida Silvestre La Barqueta. En estas cuatro áreas protegidas de la provincia de Chiriquí, MiAMBIENTE cuenta con la presencia permanente de guardaparques y unidades
MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE CONTRIBUYE EN LA DISTRIBUCIÓN DE BOLSAS CON ALIMENTOS EN EL DISTRITO DE LA CHORRERA
Colaboradores y la directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, Marisol Ayola en coordinación con el representantes de las Juntas Comunales de Barrio Colón, Feuillet, Los Díaz, Herrera, Puerto Caimito y Barrio Balboa, contribuyen en la distribución de bolsas con alimentos secos como parte del Plan “Panamá Solidario”, que ejecuta el Gobierno Nacional ante la pandemia del Coronavirus COVID-19. El personal apoya en la entrega de la bolsa de comida o bono solidario en cada hogar de las familias en estado de vulnerabilidad que se han visto afectadas por el cierre de sus puestos de trabajo o la
MIAMBIENTE HERRERA SE SUMA AL PLAN PANAMÁ SOLIDADRIO
La dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, durante esta semana brindará apoyo al Plan Solidario con la distribución de bonos y bolsas de comida, esto como el objetivo de garantizar la tranquilidad social y cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos afectados por el impacto económico ocasionado por el COVID-19. El equipo de trabajo de MiAMBIENTE en Herrera inició con la entrega de los bonos en el distrito de Parita cabecera, y continuará con esta colaboración a través de la distribución de bolsas de comida en el resto de la semana, siguiendo las directrices de la Gobernación de la
EL BROTE DE COVID-19 ES UN RECORDATORIO DE LAS AMENAZAS QUE ENFRENTAN LOS ECOSISTEMAS Y LA VIDA SILVESTRE
Tomado del sitio del Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Las enfermedades transmitidas de animales a humanos van en aumento en el mundo, mientras continúa la destrucción sin precedentes de hábitats silvestres. Los científicos sugieren que la degradación ambiental puede acelerar la diversificación y los procesos evolutivos de las enfermedades, ya que los patógenos se propagan fácilmente al ganado y los humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que un animal fue probablemente la fuente de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), que ha infectado a decenas de miles de personas en todo el mundo y
EL PRESIDENTE PIDE A LA POBLACIÓN NO RELAJAR ACCIONES CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, hizo un llamado a la población de todo el país a no relajar las acciones de combate al nuevo coronavirus, y aseguró que se mantendrá la cuarentena para seguir controlando la transmisión, aunque destacó que ya se ha comenzado a hablar con el equipo de Salud sobre cómo se podrían levantar, de forma gradual, las medidas de restricción de la movilidad. Cortizo Cohen felicitó a los panameños porque en su mayoría han cumplido con la cuarentena absoluta y reconoció que han empezado a verse los resultados, pero insistió en “no bajar la
MIAMBIENTE VERAGUAS SE UNE EN APOYO AL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO
La Dirección Regional de MiAMBIENTE de Veraguas se une a la fuerza de voluntarios que apoyan el Plan Panamá Solidario dirigido por la Gobernación de la provincia. Este plan tiene como objetivo garantizar la tranquilidad social y cubrir las necesidades básicas de la población panameña, en este caso las familias más humildes de la región y aquellos que por las secuelas del COVID-19 están dejando a muchos trabajadores sin empleo y sin llevar el sustento a sus hogares. MiAMBIENTE apoya descargando, organizando y distribuyendo las bolsas de comidas que son entregadas en coordinación con las juntas locales de cada corregimiento