Gracias a la buena voluntad de un ciudadano residente en el distrito de Boquete, un búho (Megascops choliba) conocido popularmente como Turrututú, permanece bajo custodia del personal técnico de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quienes evalúan su condición para su posterior liberación. El ave fue rescatada el pasado sábado, “recibimos a un ciudadano en nuestra subestación policial del distrito de Boquete, quien nos entregó un pichón de búho, se coordinó con el personal de MiAMBIENTE para su debida atención”, señala un twitter de la Policía Nacional publicado ese día. El búho fue recibido por personal técnico de MiAMBIENTE en ese
REFUERZAN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN MIAMBIENTE CHIRIQUÍ ANTE EL COVID-19 Y EL DENGUE.
Tras el anuncio por parte de las autoridades de salud de la apertura del segundo bloque de actividades económicas, así como el levantamiento de las salidas por día y horas, el ministerio de ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí reforzó las estrategias de seguridad para los usuarios y colaboradores. Al inicio de esta nueva normalidad, la directora regional ing. Krislly Quintero instó y agradeció a los colaboradores el esfuerzo por dar la milla extra en medio de esta pandemia, “en donde todos estamos llamados a aportar para el éxito de las funciones que realiza la institución en pro de
MANTIENEN VIGILANCIA Y RESCATE DE FAUNA EN SANTIAGO DE VERAGUAS
La Dirección Regional de Mi Ambiente en Veraguas mantiene esfuerzos en la defensa y protección de la fauna y flora en la región. En ese sentido se reportó el rescate de (1) boa de la especie “boa imperator” en la zona residencial de La Florecita en la ciudad de Santiago de Veraguas, por parte del personal del Departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad. El reptil cuenta con una longitud de 1.40m aproximadamente y presentó buen estado físico. Se procedió a la reubicación en el área protegida, Área de Recursos Manejados – Golfo de Montijo. Además se reubicó un caimán (Caiman
LOS SANTOS DESARROLLA ACCIONES RESILIENTES PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD BIOLÓGICA
El equipo técnico de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente en Los Santos, ayuda a conservar la biodiversidad biológica de las especies silvestres a través de las acciones resilientes por medio de la reintegración y protección de animales silvestres en la provincia. Raúl Castro, de MiAMBIENTE Los Santos, manifestó que en estos tiempos de cuarentena por el COVID-19 se ha podido observar eventos inusuales con la vida silvestre en muchos países, demostrando que el ser humano con sus actividades ha ido gestando un desequilibrio biológico que afecta la cadena atrófica de muchas especies y ecosistemas de seres
MIAMBIENTE FORTALECERÁ LA PERSECUCIÓN DE DELITOS AMBIENTALES CON APOYO DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto a su equipo de trabajo se reunió con el ministro de Seguridad Pública (MinSeg), Juan Pino, para iniciar un proceso de acercamiento entre las dos instituciones con la finalidad de fortalecer las tareas de persecución de los delitos ambientales en el país Participaron en la reunión, el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí, el Director de la Policía Nacional, Jorge Miranda; por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) estuvo el comisionado Ramón Nonato López y el comisionado Oriel Ortega del Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT). “MiAMBIENTE sólo no puede vigilar todo el territorio nacional, solo
OFICINA DE PERSONAL DE MIAMBIENTE REALIZA JORNADA DE VACUNACIÓN COMO PARTE DEL PLAN DE SALUD EN MEDIO DE LA PANDEMIA
El Ministerio de Ambiente organizó una jornada de vacunación para el personal que labora de manera presencial en su sede central, como parte del Programa de Salud y Trabajo social que lleva adelante la institución. La actividad, que fue coordinada por la Oficina de Recursos Humanos, logró cubrir con la vacuna, tanto de influenza como de neumococo, a 115 (71 mujeres y 44 hombres ) funcionarios, gracias al apoyo del personal del Ministerio de Salud; una tarea que de acuerdo con el jefe de la Oficina de Recursos Humanos, César Castro, se ha gestionado en todas las direcciones regionales. Castro
COLÓN BUSCA CONSENSO PARA DEL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL RESPETANDO ÁREAS PROTEGIDAS
El pasado 26 de mayo fue realizada una reunión interinstitucional en la provincia de Colón con la intención de abordar el tema de la pesca que realizan los pescadores de la Playita, espacio que está dentro de la zona marino costera del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, en la que participaron las Direcciones Regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), y representantes de los pescadores de la citada área. La reunión tuvo como objetivo buscar el consenso para
REALIZAN DECOMISO DE ESPECIES DE FAUNA EN PUESTO DE CONTROL DE CHEPO
Técnicos del Departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Este (MiAMBIENTE), junto a unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) procedieron al decomiso de un loro moña roja (Amazona autumnalis), una iguana verde (Iguana iguana), un arma de fuego y una motosierra, a tres personas en el puesto de control de la Garita de Chepo. Sobre este caso la regional de MiAMBIENTE de Panamá Este, en cumplimiento a la Ley 24 de Vida Silvestre de Panamá, aplicó una sanción directa por la suma de 500 balboas, a los tres implicados por la posesión
TÉCNICOS DE SEGURIDAD HÍDRICA REINSPECCIONAN EL CAÑO DE DOLEGA
Personal técnico de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, realizó la tercera reinspección al Caño de Dolega; esto tras atender denuncia ciudadana publicada en redes sociales el pasado 07 de mayo, en donde se aseguraba supuesta contaminación. Confirma : – En las tres inspecciones, realizadas por personal idóneo, NO se evidencia contaminación en el sistema de conducción de agua de la Central Hidroeléctrica Dolega, conocido como el Caño de Dolega tal y como se aseguró. – El Caño, no es un cauce natural, sino una desviación artificial del río Cochea. – El
EN CHIRIQUÍ, ORGANIZACIONES COMUNITARIAS RECICLAN MÁS DE 65 MIL LIBRAS DE DESECHOS
Un grupo de cinco Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) de la provincia de Chiriquí a través de la Personería Jurídica que otorga el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) trabajan desde hace un año en proyectos de reciclaje en cinco distritos de esta región del país y para ellos se han agrupado en “Chiriquí, si recicla”. En este tiempo, ellos han logrado reciclar 65 mil 369 libras de desechos sólidos los cuales recolectan en jornadas masivas que realizan en los parques y áreas verdes de la provincia, en este tiempo de coronavirus la recolección se realiza desde los hogares almacenando los desechos
MiAMBIENTE GENERARÁ PROPUESTAS DESDE DIVERSOS SECTORES PARA APLICAR A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Este 25 de mayo, el Ministerio de Ambiente realizó la sesión inicial de la Mesa Consultiva para la Gestión Ambiental Post Covid-19: la Nueva Normalidad, con la participación de organismos internacionales, gobiernos locales, sector industrial, ONG y academia, y a la que accedieron unas 5 mil personas, a través de las diferentes redes sociales de esta institución. Milciades Concepción, ministro de Ambiente agradeció la participación de los expositores y al público en general, valorando como muy productivo este espacio que le permitirá al Ministerio de Ambiente aportar al Gobierno Nacional propuestas con enfoques que valoren el ambiente, para su incorporación
IGLESIA CATÓLICA DEDICA HOMILÍA AL CUIDADO DE NUESTRA CASA COMÚN, MEDIANTE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
A cinco años de celebrarse la publicación de la Encíclica Laudato Sí, el máximo representante de la Iglesia Católica en Panamá, destacó que una vez la pandemia pase, la misma, dejará una oportunidad única para empezar de nuevo y asegurarnos que el mundo que surja después de esta crisis, sea sostenible y justo. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción participó de la eucarístia, presidida por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa quién destacó que “el Ministerio de Ambiente se une a la campaña global del quinto aniversario de la carta encíclica Laudato Si, sobre el cuidado de nuestra casa