Técnicos de la Dirección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, visitaron recientemente la comunidad de Tanque Negro, ubicada en el corregimiento de Cristóbal, distrito de Colón, para dar seguimiento al diagnóstico para la construcción de estufa ecológicas. Griselda Martínez, directora regional, indicó que esta población había sido vistada previamente, pero que por razones de la pandemia la gestión del diagnóstico se había retrasado, recalcando que, a pesar de las limitaciones presentes ante esta pandemia, la Regional seguirá promoviendo proyectos de zoocriaderos de reproducción de la vida silvestre, viveros forestales y estufas ecológicas, con
ASOCIACIÓN GRANJA DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE SANTA ELENA EN LA YEGUADA RECIBE III PERMISO ANUAL DE CORTA
La Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Veraguas, realizó formal notificación del Tercer (III) Permiso Anual de Corta (PAC/POA), a la “Asociación Granja de Producción Sostenible Santa Elena”, para que continúe sus trabajos de aprovechamiento y manejo forestal sostenible, en una superficie de 11 hectáreas, que fueron otorgadas mediante el Convenio No. AFP-007-2013, suscrito entre el Ministerio de Ambiente y la Asociación Granja de Producción Sostenible Santa Elena, en el área de producción de la Reserva Forestal La Yeguada, ubicado en el distrito de Calobre. Con miras a una mejor calidad de vida de sus socios
REGIONAL DE PANAMÁ ESTE ATIENDE DENUNCIAS DE MINERIA Y TALA ILEGAL
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Este, sigue atendiendo las denuncias ciudadanas ambientales de tala y minería ilegal en fuentes hídricas, entre otras, con el personal asignado. Recientemente, técnicos ambientales de la entidad verificaron una denuncia sobre extracción de mineral no metálico (cascajo), sin Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado. La acción ilegal se estaba llevando a cabo por ciudadanos en el río Tortí, corregimiento de Tortí, distrito de Chepo, provincia de Panamá. Dentro del área se dio con el hallazgo de dos camiones de carga y una retro excavadora que eran utilizadas para la extracción. De acuerdo
MIAMBIENTE LOS SANTOS REALIZA JORNADAS DE CAPACITACIÓN A TÉCNICOS Y PRODUCTORES
A fin de incrementar conocimientos en materia de protección de los recursos naturales, la sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente de Los Santos capacitó a guardaparques y personal de apoyo en el fortalecimiento de las capacidades técnicas para la conservación, varamientos y rescate de tortugas marinas en playas de anidación. En tanto el agrónomo- especialista en café, Daniel Espino, en una jornada de extensionismo capacitó a técnicos y productores del área de la Sub-cuenca río Estivaná. Los agricultores son integrantes del proyecto de compensación ecológica de la Autoridad del Canal de Panamá gestionado por el Comité de
MiAMBIENTE FIRMA RESOLUCIÓN QUE DELIMITA LAS ÁREAS ALTA, MEDIA Y BAJA DE LA CUENCA DEL RÍO PACORA Y LAS DEL RESTO DEL PAÍS
El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción, firmó la Resolución No. DM 0191 -2020 del 6 agosto del 2020, en la que se adopta la delimitación de la cuenca hidrográfica del Río Pacora, en cumplimiento de la Resolución DM-0180-2020 de 31 de julio de 2020 que establece la necesidad de delimitar las áreas altas, medias y bajas de las cuencas hidrográficas del país. El acto de firma, contó con la participación de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional H.D. Cenobia Vargas, quien previamente solicitó apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para agregar mayores elementos a las discusiones del Proyecto de Ley,
REGIONAL COLÓN REALIZA INSPECCIÓN EN PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE BARCAZAS
En concepto de solicitud de uso de agua de mar para sistemas de enfriamiento de motores de generación de energía, MiAMBIENTE Regional Colón, realiza inspección en el área del Puerto de Manzanillo Internacional Terminal, específicamente proyecto “Instalación de barcazas de generación eléctrica”. En la diligencia participó la sección de Costa y Mares y Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, en conjunto con la promotora Kanan Oversa Inc.
GREMIOS EMPRESARIALES SE SUMAN A TAREAS DEL GOBIERNO PARA COMBATIR LA PANDEMIA
Dirigentes de dos de los principales gremios empresariales del país manifestaron que se suman al trabajo coordinado y unificado que realiza el Gobierno Nacional para reducir el número de casos positivos de Covid-19 a través de los Centros para el Control de la Trazabilidad instalados en todo el territorio nacional, con la finalidad de lograr un retorno a la normalidad de las actividades en el país. El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean Pierre Leignadier, y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, hicieron los señalamientos
MiAMBIENTE DOTA DE EQUIPO A PROYECTO «SEMBRANDO PAZ»
Lijadoras, sierras de banco, router, bombas de agua, motores, fueron algunos de los equipos donados por el Ministerio de Ambiente al proyecto “Sembrando Paz”, ejecutado por el Ministerio de Gobierno en varios centros penitenciarios del país. La entrega de los equipos se da en cumplimiento del convenio suscrito entre ambas entidades en el que MiAMBIENTE dotará de insumos, técnicas, materiales, a los privados de libertad que formen parte del proyecto. Víctor Cadavid, Director Nacional de Forestal de MiAMBIENTE, informó que el programa Sembrando Paz-Reforestando es aplicado en varios centros penitenciarios del país y tiene como fin resocializar a las personas
ENTREGAN III PERMISO ANUAL DE CORTA A ASOCIACIÓN AGROFORESTAL QUEBRADA LARGA DE CAÑAZAS
La Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Veraguas, realizó formal notificación del Tercer (III) Permiso Anual de Corta (PAC/POA), a la Asociación Agroforestal Quebrada Larga (ASAQL), para que continúe sus trabajos de aprovechamiento y manejo forestal sostenible, en un área de 50 hectáreas, que fu eron otorgadas mediante el Convenio No. AFP-002-2013, suscrito entre el Ministerio de Ambiente y la Asociación Agroforestal Quebrada Larga. La aprobación de este tercer permiso anual de corta (PAC), fue motivo de alegría para la junta Directiva, en especial para su presidente Alejandro Pérez Urriola. “Continuaremos trabajando muchos más fuerte, con
2,500 TORTUGAS MARINAS DESOVAN EN AGUAS SANTEÑAS
Un aproximado de 2,500 tortugas marinas de la especie conocida como Lora (Lepidochelys olivácea) desovaron en la Reserva Científica la Marinera, área protegida por el Ministerio de Amiente, ubicada en Guanico Abajo distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, hecho considerado como un verdadero espectáculo natural Los guardaparques Agustín Chanis y Margarito Moreno, quienes forman parte del equipo de trabajo de fiscalización y protección de esta especie, manifiestan que esta zona es conocida como el paraíso escondido de Azuero, ya que las tortugas se trasladan todos los años entre los meses de julio a noviembre a desovar en estas cálidas
PANAMÁ PARTICIPÓ DE REUNIÓN DE ALTO NIVEL DEL FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATAM Y EL CARIBE
Jair Urriola, secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la reunión de Oficiales de Alto nivel del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe del Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (PNUMA). La sesión virtual, que contó con representantes de cada Estado de la región, sirvió para presentar por parte de la Secretaria General del Foro los avances de la XXI Reunión de Ministros en medio de la actual situación mundial por la pandemia del Covid-19, programada previamente para su realización en noviembre de 2020 en el estado
MIAMBIENTE COLÓN REALIZA JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN POR EL COVID 19
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las medidas de bio seguridad, en el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social; MiAMBIENTE Colón realiza jornada de divulgación sobre el virus COVID 19 Esta acción fue trabajada en conjunto con el Ministerio de Salud y la Junta Comunal de Sabanitas, lugar donde se realizó la jornada de sensibilización. El Ministerio de Ambiente consciente de la importancia de prevenir más contagios por COVID 19 en el país, creó un Comité de Salud e Higiene destinado a dotar de información a las personas sobre el