El Ministerio de Ambiente prepara un proyecto piloto que busca dar uso adecuado y crear beneficios a partir de los desechos generados de las labores de jardinería de la Sede Central impulsado por la viceministra de Ambiente, Cindy Monge. Monge aseguró, que la idea es sacarle provecho a los residuos que se generan de la poda de árboles y hojas que se recogen a diario en la Sede del MiAmbiente, así como los desechos orgánicos, para convertirlos en compost. Abono que será usado para la siembra de plantones de especies maderables, frutales, medicinales y especias que podrán venderse a precios
MIAMBIENTE Y FUNDACIÓN NATURA FIRMAN CONVENIO EN MIRAS A CUIDAR Y CONSERVAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PAÍS
En miras a proteger los ecosistemas panameños, el Ministerio de Ambiente y la Fundación para la conservación de los recursos naturales (Fundación NATURA), firman el convenio para la conservación de los recursos naturales del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO). Como corresponde, cada cinco años los signatarios de este acuerdo, firman el convenio a fin de establecer actualizaciones y planificar estrategias sobre el manejo y uso del fideicomiso. El Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO), se creó el 25 de enero de 1995, entre el Gobierno de la República de Panamá representado por el Ministerio de Economía y Finanzas y The Nature
LA HUMANIDAD EN UNA ENCRUCIJADA POR EL FUTURO DE LA NATURALEZA: NUEVO INFORME DE LA ONU
· El quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica de la ONU describe ocho grandes transiciones necesarias para frenar y detener el declive acelerado de la biodiversidad. · Ofrece un balance final sobre las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica 2010-2020: 6 de las 20 metas se alcanzaron «parcialmente». · El reporte incluye la base científica necesaria para un nuevo marco mundial de biodiversidad pos-2020. · Destaca casos exitosos, como la prevención de extinción de especies a causa de la conservación y el aumento en la protección de tierra y océanos. A pesar de los avances alentadores en numerosas áreas, la naturaleza está sufriendo
EN SOLANO CHIRIQUÍ, IMPARTEN TALLER PARA USAR ACEITE USADO EN LA FABRICACIÓN DE JABÓN
Una de las primeras actividades que desarrolla la Sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, con el Grupo de Voluntarias Ambientales de Solano fue el taller de elaboración de jabón artesanal a base de aceite reutilizado. La actividad fue dirigida a once integrantes del grupo, localizado en el nuevo corregimiento de Solano en el distrito de Bugaba y contó con la colaboración de la organización Sembrando Paz Panamá. “El aceite doméstico usado es un producto que se puede reciclar y es una acción sencilla que favorece al ambiente por partida doble. Además de evitar
MIAMBIENTE VERAGUAS ATIENDE DENUNCIA DE TALA ILEGAL EN LOS ROSAS DE LA MESA
La Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, atendió el llamado de una denuncia anónima por tala ilegal de espavé cerca de una fuente de agua (Quebrada Honda) en los Rosas del corregimiento de Los Milagros en el distrito de La Mesa. En la tarde de este 14 de septiembre se acudió al lugar descrito por una llamada anónima la cual se procedió a su intervención acompañados por un juez de paz y la Policía Nacional, rectificando el delito cometido en el área. Por medio de la policía y locales se encontró al presunto infractor
GUARDAPARQUES Y POLICÍA AMBIENTAL DECOMISAN 13 TUCAS DE COCOBOLO EN ARRAIJÁN
Un total de 13 piezas de madera procesadas de especie cocobolo (Dalbergia retusa) fueron decomisadas por la Policía Ambiental Rural y Turística junto a guardaparques, durante un operativo de fiscalización y vigilancia en el Área Especial Polígonos de Tiro K -10, distrito de Arraiján. Mediante el operativo, se encontró a dos personas procesando las tucas de maderas en cuadros. Al momento que las unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística procedieron a realizar la retención, encontraron un vehículo tipo pick up con otras tucas de madera de cocobolo en el vagón. Los técnicos de la sección de Forestal de
RETIENEN A UNA PERSONA POR CACERÍA ILEGAL DE ESPECIE DE LA VIDA SILVESTRE Y REUBICAN UNA SERPIENTE EQUIS
Una persona fue retenida tras haber cazado y matado una especie de la vida silvestre protegida y en probabilidad de peligro de extinción, por unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística y guardaparques cuando se encontraban patrullando en el Río Paja Ecoforest, área de amortiguamiento y de responsabilidad de Polígono de Tiro de Balboa Oeste, en el distrito de Arraiján. Al momento de la aprehensión, el cazador mantenía en su poder una escopeta calibre 12, con una munición sin detonar y una mochila que en su interior mantenía un conejo pintado (Cuniculus paca) muerto. Zuleyla Toribio, bióloga de la
MIAMBIENTE Y ALCALDÍA DE ALMIRANTE ESTRECHAN LAZOS PARA DESAROLLO DE PROYECTO AMBIENTAL
El Ministerio de Ambiente cumpliendo con su compromiso de impulsar la cultura ambiental en el país, se une con autoridades locales de la provincia de Bocas del Toro, con el fin de desarrollar importantes iniciativas que redunden en oportunidades de desarrollo apegadas al cuidado y conservación del ambiente. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental, Miguel Flores, director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental, Eric De Gracias, asistente del Despacho Superior, se reunieron con Derick Echeverría, alcalde de Almirante provincia de Bocas del Toro, a fin de desarrollar acciones conjuntas en marco al proyecto: “Seguridad alimentaria y seguridad hídrica en
MIAMBIENTE Y MINSEG FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA PROTEGER LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y LA BIODIVERSIDAD
Los ministros Milciades Concepción de Ambiente y Juan Pino de Seguridad Pública firmaron un Convenio de Cooperación Técnica que tiene como objetivo fortalecer la colaboración interinstitucional entre ambos ministerios, con la finalidad de proteger áreas de importancia ambiental y biológica en el territorio nacional en el que tendrán un rol relevante la Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) Ambos titulares enfatizaron que con la firma de este acuerdo, que tendrá una vigencia de 5 años prorrogables, se busca implementar acciones, estrategias, planes y programas para el control y vigilancia en las áreas protegidas terrestres
MINISTROS DE AMBIENTE DE IBEROAMÉRICA ABOGAN POR EL ALCANCE DE LAS ODS E INCREMENTO DE ACCIONES DE CAMBIO CLIMÁTICO
Los ministros de Ambiente de Iberoamérica aprobaron una declaración en que reconocen que “es necesario un mayor esfuerzo global para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un mayor impulso en los compromisos en materia de mitigación, adaptación y en los medios de implementación” para disminuir los efectos del cambio climático. Esta declaración fue aprobada durante la celebración de la X Conferencia de Ministras y Ministros de Ambiente de la XXVII Cumbre de Iberoamérica Andorra 2020 convocada por la Secretaría Iberoamericana y cuyo anfitrión es el Gobierno de Andorra. En ella, se ha analizado la situación de los países
EN CHIRIQUÍ, 87 ANIMALES SILVESTRES RESCATADOS DURANTE LA CUARENTENA
Técnicos de biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en colaboración con la comunidad, han logrado durante los seis meses de aplicación del Estado de Emergencia por COVID-19 el rescate de 87 individuos de vida silvestre. El último caso se registró este lunes cuando un ciudadano residente en El Cabrero, en el distrito de David, entregó cinco güichichis (Dendrocygna autumnalis) los cuales encontró cerca de su residencia. “Al analizar el origen de los casos se identifica a los poblados de David, Doleguita y Horconcitos con mayor incidencias de rescate, seguido de Boquete y Bugaba;
MIAMBIENTE JURAMENTA GRUPO AMBIENTAL DE LLANO GRANDE DE OCÚ
La administración regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera realizó la juramentación del Grupo Ambiental de Llano Grande de Ocú. El acto contó con la participación de Wilfredo Pimentel alcalde del Distrito de Ocú y Héctor Arjona honorable representante de Llano Grande de Ocú y fue liderada por funcionarios de Áreas Protegidas, Cambio Climático, y Cultura Ambiental. Durante la reunión, también se abordaron otros aspectos de interés para la comunidad como los pasos a seguir para la obtención de la personería jurídica y la posible creación del área protegida El Lavado. Ariel Sandoval, jefe de Áreas Protegida