EMPRESAS PANAMEÑAS RECIBEN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ABASTECIMIENTO RESPONSABLE

EMPRESAS PANAMEÑAS RECIBEN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ABASTECIMIENTO RESPONSABLE

 El secretario general de MiAMBIENTE, Jair Urriola, participó de la Ceremonia Virtual de entrega de reconocimiento a las certificaciones de abastecimiento responsable para concreto Latinoamérica 2020. Hormigón Express, Planta Llano Bonito y Cemex, Planta Panamá Norte,  recibieron esta certificación por parte del Consejo de Sostenibilidad del Concreto (CSC), lo que representa que estas empresas panameñas realizan sus actividades con eficiencia ambiental generando ahorro energético, ahorro en el uso de agua y demás actividades sostenibles de menor impacto para el entorno natural. La certificación de abastecimiento responsable otorgada por este consejo que aglutina miembros de la industria de hormigón de Europa, EE.

MIAMBIENTE LOS SANTOS REALIZA JORNADA DE LIMPIEZA EN ISLA IGUANA

MIAMBIENTE LOS SANTOS REALIZA JORNADA DE LIMPIEZA EN ISLA IGUANA

Cumpliendo con las normas de bioseguridad el Ministerio de Ambiente Regional Los Santos, realizó una jornada de limpieza en el Refugio de vida Silvestre Isla Iguana ubicada en el distrito de Pedasí, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los desechos que diariamente llegan a nuestras costas. Pescadores , Policía Ecológica y colaboradores del Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos se sumaron a contribuir con la recolección de los desechados encontrados en el refugio, para proteger y conservar la biodiversidad de especies marinas de la zona, ya que de ella depende la pesca

PANAMÁ SE PREPARA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN REUNIÓN DE ALTO NIVEL DEL FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

PANAMÁ SE PREPARA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN REUNIÓN DE ALTO NIVEL DEL FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

El secretario general de MiAmbiente, Jair Urriola, formó parte de la reunión de Oficiales de Alto nivel del Comité de Negociaciones de la versión N° 22 del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe del Programa para el Medio Ambiente organizado por el Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (PNUMA). En la reunión que se efectuó de manera virtual, se ultimaron detalles sobre los trabajos realizados por las mesas técnicas de los países participantes sobre temas como desertificación, cambio climático, economía circular, biodiversidad, entre otros temas de interés ambiental. Urriola

EN CHIRIQUÍ, SE IGUALA LA CANTIDAD DE ANIMALES SILVESTRES RESCATADOS CON LA DEL AÑO PASADO

EN CHIRIQUÍ, SE IGUALA LA CANTIDAD DE ANIMALES SILVESTRES RESCATADOS CON LA DEL AÑO PASADO

Estadísticas de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Chiriquí; revelan que en lo que va del año se han rescatado 186 animales silvestres. Si comparamos la estadística con la del año pasado, se ha igualado la cantidad anual 2019, cuando se rescataron a 186 especímenes  silvestres. “Estos animales antes de ser liberados, son evaluados por personal técnico idóneo, para entonces proceder a reubicarles ya sea en cualquiera de las cinco áreas protegidas de la provincia, en zonas boscosas o en el  Centro de Investigación Forestal (CIFO), de acuerdo al hábitat requerido por cada especie” explica Enith Rodríguez,

INDÍGENAS APRENDEN A PREPARAR BOCASHI

INDÍGENAS APRENDEN A PREPARAR BOCASHI

Los voluntarios ambientales de la comunidad de Almendro, en el distrito de Barú, fueron capacitados por técnicos de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en la elaboración de abono Bocashi en medio de la construcción del vivero comunitario que beneficia a 13 familias. “Estos abonos tienen como objetivo estimular la vida microbiana del suelo y la nutrición de las plantas” explica Jorge Santos, técnico de MIMABIENTE. En la jornada llenaron unas 600 bolsas de sustrato; con el que se agiliza la producción de plantones frutales, medicinales y ornamentales que redunden en beneficio de estas familias. Leonidas Bejerano, es una de

ENTREGAN PERSONERÍA JURÍDICA A NUEVA OBC

ENTREGAN PERSONERÍA JURÍDICA A NUEVA OBC

En el marco del Día Mundial del Voluntariado, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Cultura Ambiental, realizó la entrega de la Personería Jurídica a la Organización de Base Comunitaria (OBC), Colibrí Ecologista de Panamá. “Las OBC, son organismos sin fines de lucro que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos para el desarrollo de sus capacidades, así como iniciativas ambientales comunitarias que inciden directamente en el devenir de los pueblos donde desarrollan acciones de conservación y educación ambiental” señala Krislly Quintero, directora regional de

NACEN 75 TORTUGAS MARINAS EN PLAYA EL RETÉN EN CHITRÉ

NACEN 75 TORTUGAS MARINAS EN PLAYA EL RETÉN EN CHITRÉ

Un total de 75 tortugas marinas de la especie Lora, (Lepidochelys olivacea) nacieron ayer martes 8 de diciembre en Playa El Retén, corregimiento de Monagrillo, distrito de Chitré. La custodia de los huevos estuvo a cargo de moradores de Playa El Retén, para dar parte a funcionarios del Ministerio de Ambiente que en conjunto trasladaron a las crías hasta la costa, y de esta manera salvaguardarlas de algunos animales principalmente de los perros, que son su principal amenaza hasta llegar al mar. Alejandro Quintero, Director Regional de Miambiente-Herrera, indicó que estos eventos son fenómenos naturales inusuales, ya que se observan

MIAMBIENTE REITERA RESPALDO PARA PROTEGER LOS BOSQUES ANCESTRALES, EN EL CONGRESO GENERAL DE ALTO BAYANO

MIAMBIENTE REITERA RESPALDO PARA PROTEGER LOS BOSQUES ANCESTRALES, EN EL CONGRESO GENERAL DE ALTO BAYANO

El secretario General de MiAMBIENTE, Jair Urriola, durante el Congreso General de Alto Bayano, celebrado en la comunidad de Ipetí Emberá, en el corregimiento de Tortí, distrito de Chepo, resaltó que el Ministerio de Ambiente respaldará el Proyecto de Protección y Restauración de Bosques Ancestrales de la Nación Emberá y Wounaan, recientemente presentado por las autoridades del Pueblo Emberá y Wounaan. Este congreso se llevó a cabo con la presencia de las Autoridades Tradicionales del Congreso General de la Comarca Embera-Wounaan; el Congreso General de Tierras Colectivas Embera y Wounaan; el Congreso General Emberá de Alto Bayano; y el Congreso

MIAMBIENTE Y CREHO DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS

MIAMBIENTE Y CREHO DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS

El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción y personal técnico se reunió con el director ejecutivo del Centro Regional para el Hemisferio Occidental (CREHO) a fin de dar seguimiento a las actividades y proyectos que ejecuta el Centro y para establecer las fechas de la próxima reunión de Junta Directiva, que preside el ministro Concepción. Osvaldo Jordán, director ejecutivo de CREHO, destacó en el encuentro que están interesados en la implementación de la Política Nacional de los Océanos que fue aprobada en diciembre del 2018, así como también en la Reactivación del Comité Nacional de Humedales “Otro de los puntos abordados

PRESIDENTE CORTIZO COHEN PRESENTARÁ PROYECTO DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PARA ENERO DE 2021

PRESIDENTE CORTIZO COHEN PRESENTARÁ PROYECTO DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PARA ENERO DE 2021

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, presidió una reunión virtual para conocer los avances de los proyectos y acciones que ejecuta el Gobierno Nacional a través del Centro de Operaciones Nacional (CON) en las áreas afectadas por las recientes inundaciones provocadas por los efectos del huracán Eta e Iota, que causaron estragos y pérdida de vidas en varias provincias del país, principalmente en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé. La ocasión fue propicia para que el presidente informará que dentro de las primeras acciones, será la presentación en la próxima legislatura de la Asamblea Nacional, del

VICEMINISTRA DE SALUD ASEGURA QUE PROCESO DEVACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 SE REALIZARÁ SIN PRIVILEGIOS POR CARGO

VICEMINISTRA DE SALUD ASEGURA QUE PROCESO DEVACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 SE REALIZARÁ SIN PRIVILEGIOS POR CARGO

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, afirmó que el proceso de vacunación contra la COVID-19 se realizará en todo el territorio nacional sin privilegios y con prioridad a todos los grupos de riesgo y no por el cargo que ostente la persona. Berrío en conferencia de prensa con los medios de comunicación aclaró información que se divulgó el fin de semana que no se apega a la realidad en cuanto a los grupos que se les aplicará la vacuna contra la COVID-19 una vez esta sea suministrada por los laboratorios internacionales. “Hemos trabajado arduamente, siguiendo lineamientos internacionales para determinar con

MIAMBIENTE REABRE ÁREAS PROTEGIDAS EN VERAGUAS Y COCLÉ

MIAMBIENTE REABRE ÁREAS PROTEGIDAS EN VERAGUAS Y COCLÉ

El Ministerio de Ambiente anuncia la reapertura del Parque Nacional Coiba, en la provincia de Veraguas, a partir del 7 de diciembre, y de la Reserva Forestal La Yeguada, desde el 12 de diciembre. Ambas áreas fueron cerradas temporalmente debido a la implementación del nuevo Plan de Contingencia en los distritos de Soná y San Francisco y la suspensión de visitas a playas, ríos y balnearios, tras el aumento significativo de los casos positivos de COVID-19 y la alerta de roja por el paso del Huracan ETA y los estragos de la Onda Tropical #47. El ingreso a las áreas

Vuelve al inicio