Técnicos del Ministerio de Ambiente de Chiriquí y Bocas del Toro, laboran con la Fuerza de Tarea Conjunta en medio de las inundaciones que han afectado a cientos de familias panameñas residentes en estas provincias. Además de realizar donaciones en todas las direcciones regionales del país, colaboradores de la entidad participaron en una gira de trabajo al distrito de Tierras Altas, en los corregimientos de Paso Ancho y Cerro Punta; en donde se verificó junto a la Dirección Regional de MIAMBIENTE Chiriquí y los técnicos de seguridad hídrica y forestal los impactos generados tras los derrumbes y deslizamientos. También se
MIAMBIENTE A NIVEL NACIONAL REALIZA DONACIONES A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Como parte de la labor mancomunada de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Ministerio de Ambiente se solidariza con los damnificados por las inundaciones que han azotado varios puntos de Bocas del Toro y Chiriquí. En las direcciones regionales y sede central, funcionarios de la entidad han colaborado con la donación de alimentos, ropa, elementos de higiene y aseo personal los cuales serán llevados a los puntos de acopio de las provincias afectadas para su respectiva entrega. Funcionarios de la regional de Los Santos mostraron su fervor patriótico donando y recolectando todo lo necesario para hacer llegar esa ayuda
MINISTRO LIDERA EQUIPO DE APOYO Y DONACIONES DE MIAMBIENTE PARA DAMNIFICADOS EN EL CENTRO DE ACOPIO
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto a un equipo de directivos y funcionarios se trasladaron al Domo del Parque Recreativo Omar donde el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, ha establecido un centro de acopio que recibe ayuda humanitaria para las víctimas afectadas por las torrenciales lluvias en los últimos días en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. El ministro y su delegación donaron una importante cantidad de agua embotellada, pañales desechables, papel higiénico, leche en polvo, leche tetrapack, toallas sanitarias, pastas y cepillos de diente, desodorantes, jabón de baño, alcohol,
COLOCAN CINTA DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES DEL PARQUE OMAR TORRIJOS.
La sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Coclé, conjuntamente con unidades de la Policía Ecológica, instalan un cerco de advertencia mediante la colocación de cintas amarillas de seguridad, en derredor de la casa de visitantes y de la casa de Guardaparques, en los predios del Parque Nacional Omar Torrijos, corregimiento de El Harino, distrito de La Pintada. Con estas medidas el Ministerio de Ambiente inhabilita temporalmente estas estructuras para ser ocupadas. Para determinar el estado físico y la seguridad de esas instalaciones, MiAMBIENTE Coclé ha solicitado una inspección y un informe técnico a la dirección regional de Sistema
TÉCNICOS EVALÚAN TOMA DE AGUA Y ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS EN EL CACAO DISTRITO DE CAPIRA
Con el objetivo de identificar y evaluar la toma de aguas de la Junta Administradora de Acueducto Rural (JAAR) y áreas de protección de las fuentes hídricas, para ser reforestadas, técnicos de la Sección de Recursos Hídricos y de la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, realizaron una gira de campo en el corregimiento de El Cacao en el distrito de Capira. César Castillo, de la Sección de Cambio Climático, señaló que estas inspecciones se realizan en atención a los compromisos adquiridos dentro del Plan Colmena, en los seis corregimientos del distrito de Capira, para desarrollar acciones a
GIRA DE TRABAJO INSTITUCIONAL PARA EVALUAR ESTADO ACTUAL DEL RÍO CHAME
Técnicos de la Sección de Recursos Hídricos y de la Sección de Cambio Climático en coordinación con Marisol Ayola, Directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste e instituciones gubernamentales, Universidad Tecnológica de Panamá y representante de la Sociedad Estrada Company S.A. realizaron una gira de trabajo con el objetivo de evaluar el estado actual del río Chame por el deterioro gradual que se ha dado desde el año 2004. César Castillo, Jefe de la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, señaló que la gira se llevó a cabo con el
MI AMBIENTE DE COCLE REALIZA DONACION PARA DAMNIFICADOS DE CHIRIQUI Y BOCAS DEL TORO.
Funcionarios de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Coclé, encabezados por su directora la ingeniero Chiara Ramos, realizaron la entrega de donación para contribuir con los afectados por las inundaciones, derrumbes y deslaves de tierra, ocurridos en la última semana, en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro. La donación consiste en alimentos secos en general, leche en polvo, pañales desechables, ropa seca en buen estado y sábanas. El donativo fue entregado en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la dirección regional del Sistema Nacional de Protección Civil, con sede en el distrito de Aguadulce.
PRIMERA DAMA INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA DAMNIFICADOS POR EMERGENCIA CLIMÁTICA
El Despacho de la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, pone en operaciones, desde las 10:00 a.m. de este jueves 5 de noviembre, un centro de acopio para ayuda humanitaria que será enviada a los damnificados por las inundaciones en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé. El centro de acopio estará instalado en el Domo del Parque Recreativo y Cultural Omar de la ciudad de Panamá. Los enseres que se están solicitando son los siguientes: Comida seca y en latas, agua embotellada, Leche tetrapack o en polvo, pañales
PRESIDENTE DIRIGE ACCIONES PARA HACER FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA QUE VIVE EL PAÍS
La situación que vive el país como consecuencia de las condiciones climáticas que imperan en la región, es seguida de manera permanente por el presidente de la república, Laurentino Cortizo Cohen, quien coordina directamente, con las autoridades locales de las zonas impactadas las acciones necesarias para apoyar a los afectados. Entre las áreas con mayores afectaciones se encuentran las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé. Deslaves, desbordamientos de cauces de agua, inundaciones de barriadas y cierres de vías, son algunos de los problemas generados por las lluvias. En Chiriquí se produjo un accidente
SUSPENDEN ACCESO ÁREAS PROTEGIDAS DE CHIRIQUÍ Y COCLÉ
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, basado en las condiciones climáticas que se vive en el país informa a turistas, guías de turismo y todo el sector involucrado a esta actividad económica que el acceso a las áreas protegidas de esta provincia queda suspendido. «El inicio de esta medida preventiva, inicia a las seis de la tarde del 03 de noviembre.» explica Krislly Quintero, directora de MIAMBIENTE. La medida aplica al Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Refugio de Vida Silvestre La Barqueta y Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí. «Si
ACTO PROTOCOLAR PARA APERTURA DE PARQUE NACIONAL PORTOBELO
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en Colón, realizó un acto protocolar de re apertura del Área Protegida Parque Nacional Portobelo. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Parque en Nuevo Tonosí, la actividad contó con la participación de del alcalde del Distrito de Portobelo, Carlos Chavarría acompañado de los honorables representantes, de los corregimiento de María Chiquita, Casique, Puerto Lindo, e Isla Grande. La directora Regional de MiAMBIENTE en Colón, Griselda Martínez, y Haydee Segura de la Sección de Áreas Protegidas indujeron a los presentes en las nuevas disposiciones en las normas, horarios, la
EN DIVALÁ, MIAMBIENTE VELA POR LA SEGURIDAD DE PUMA
Técnicos de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí tras conocer, a través de las redes sociales de la existencia de un puma (Puma concolor) en el sector de Divalá en el distrito de Alanje; acudieron al sitio y salvaguardaron junto a la comunidad la integridad de este importante felino. “Recibimos este reporte y nos dirigimos al sitio para el monitoreo y garantizar que el animal estuviera en buenas condiciones” explicó Enith Rodríguez, jefa de biodiversidad. La bióloga resalta que “esta especie se encuentra incluida en la lista de animales en peligros de extinción, y se encuentran