MIAMBIENTE COCLÉ ATIENDE PROTESTAS EN SAPILLO DE NATÁ.

MIAMBIENTE COCLÉ ATIENDE PROTESTAS EN SAPILLO DE NATÁ.

La dirección regional de MiAmbiente de Coclé, realizó una inspección para evaluar viabilidad de obra en cauce, para lo cual se apoyó con técnicos del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y donde participó el personal de riesgos de la empresa hidroeléctrica El Fraile ubicada entre los distritos de Natá y La Pintada. En el sitio se mantenían moradores de la comunidad de Sapillo, Caimitillo y Las Minas, protestando en contra de estos trabajos, señalando que no se les ha consultado acerca de dicha obra en cauce. La ingeniera Chiara Ramos, directora regional de MiAmbiente de Coclé, y Edgar D’Angelo.

FUE UNA ACCIÓN IRRESPONSABLE DE GOBIERNO ANTERIORES NO HABER TERMINADO LA CIUDAD DEL SABER, DIRECTOR GENERAL DE LA CSS

FUE UNA ACCIÓN IRRESPONSABLE DE GOBIERNO ANTERIORES NO HABER TERMINADO LA CIUDAD DEL SABER, DIRECTOR GENERAL DE LA CSS

El no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acción irresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro país en estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra. El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA DE INCENDIOS DE MASAS VEGETAL 2021

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA DE INCENDIOS DE MASAS VEGETAL 2021

La Dirección Regional de Panamá Oeste en coordinación con el Departamento de Riesgos Ambientales, llevo a cabo la entrega de trípticos a peatones y conductores con información sobre Campaña de Prevención Contra Incendio de Masas Vegetales, bajo el lema: “Solo la educación genera la conciencia ambiental evitemos los incendios de masa vegetal”. El objetivo de la actividad busca sensibilizar a la población de Panamá Oeste, sobre el daño ambiental que ocasionan los Incendios de Masas Vegetales, y así evitar las afectaciones ambientales que estos producen como: la perdida de la biodiversidad de fauna y flora, afecta la salud de la

ANUNCIAN RECARGA DEL VALE DIGITAL PARA LAS PROVINCIAS DE PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE ENTRE EL 4 Y 8 DE ENERO

ANUNCIAN RECARGA DEL VALE DIGITAL PARA LAS PROVINCIAS DE PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE ENTRE EL 4 Y 8 DE ENERO

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, visitó este martes el Centro de Convenciones Atlapa, sede de operación del Plan Panamá Solidario, desde donde se despachan y distribuyen, desde el pasado mes de marzo, las bolsas de alimentos para la población más vulnerable afectada por la pandemia de Covid-19. El mandatario se presentó la mañana de este martes al lugar para reconocer el enorme y continuo esfuerzo de más de 6,500 voluntarios que, en 216 días, han logrado la distribución de 4,784,495 bolsas solidarias, trabajando sin descanso, inclusive en estas fechas de fin de año. Acompañado por el ministro

EJECUTIVO PROMULGA DECRETO CON NUEVAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN PARA PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE

EJECUTIVO PROMULGA DECRETO CON NUEVAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN PARA PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE

El Gobierno Nacional promulgó este lunes en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 1686 de 28 de Diciembre de 2020 que establece medidas tendientes a restringir la movilidad de las personas, a fin de controlar la propagación de COVID-19. Señala este Decreto que, en virtud del reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSA) que revela el alto índice de contagio de casos de la COVID-19 en Panamá y Panamá Oeste poniendo en riesgo la capacidad hospitalaria, se ha tomado la decisión de adoptar estas medidas en ambas provincias. De acuerdo a la norma, a partir de las 5:00 a.m. del

Panamá entrega compromiso a la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Panamá entrega compromiso a la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Panamá hizo entrega formal a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), la actualización de su primera Contribución Determinada Nacionalmente (CDN1), reafirmando su compromiso de establecer acciones ambiciosas y concretas en la lucha frontal para evitar el calentamiento del planeta. El informe presentado es el resultado del trabajo de la Dirección Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, en conjunto con actores e instituciones estratégicas, que lograron incorporar un concepto amplio de acción climática en la gestión para el desarrollo del país y cumplir con lo dispuesto en el Acuerdo de París. Se trata de 29 compromisos

A QUEBRADA LAZO, COLABORADORES DE MIAMBIENTE LLEVAN REGALOS

A QUEBRADA LAZO, COLABORADORES DE MIAMBIENTE LLEVAN REGALOS

En víspera de la navidad los colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) distribuyeron juguetes a 41 niños y niñas de la comunidad de Quebrado Lazo, distrito de Alanje en la provincia de Chiriquí. Con esto la institución comparte momentos de alegría y esperanza en medio de la crisis generada por la pandemia del Covid-19. “Los juguetes los distribuimos de casa en casa, respetando las normas de bioseguridad, previamente realizamos un censo para identificar la cantidad de niños y niñas que residen en esta área incluida dentro del Plan Colmena” expresa Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE. En la comunidad, los

EN CHIRIQUÍ, INICIA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIO DE MASA VEGETAL

EN CHIRIQUÍ, INICIA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIO DE MASA VEGETAL

Con la participación de las instituciones vinculadas a la protección de los recursos naturales y de seguridad del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí desarrolló a través de plataforma virtual el lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2021, con el Lema: “Sólo la educación genera conciencia ambiental. Evitemos los incendios de masa vegetal”. “La campaña incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de riesgo de nuestra provincia, igualmente es importante reforzar la colaboración en el combate y control eficiente de los incendios, especialmente en las áreas protegidas de la

MIAMBIENTE LOS SANTOS ATIENDE DENUNCIAS DE USUARIOS

MIAMBIENTE LOS SANTOS ATIENDE DENUNCIAS DE USUARIOS

El cuerpo de biólogos y técnicos del  Ministerio de Ambiente Regional  Los Santos, procedieron  a la atención de un número de denuncias por contaminación en el Río Cacao  de Macaracas y aguas debajo de la potabilizadora en el Río La Villa. De igual manera atendieron un reporte sobre una tortugas muerta  en la Playa el Uverito,  distrito de Las Tablas. Alexis Rivera de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, señaló que se apersonó al área de la playa El Uverito  tras el llamado de los moradores que indicaban que había una tortuga muerta la cual fue encontrada  en cuarto grado  de

REGIONAL DE LOS SANTOS LANZA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIO DE MASA VEGETAL 2021

REGIONAL DE LOS SANTOS LANZA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIO DE MASA VEGETAL 2021

La regional de MiAmbiente en Los Santos, lanzo la campaña de prevención y sensibilización sobre los incendios de masa vegetal  2021, cuyo lema es “Solo la Educación genera conciencia ambiental, evitemos los incendios de masa vegetal”. Durante el lanzamiento de la campaña, la cual se hizo de manera informativa en las principales emisoras de la provincia, la directora regional Elida Bernal, manifestó que “esta campaña busca sensibilizar a la población sobre las incidencias de los  incendios de masa vegetal que constantemente se están desarrollando en las distintas zonas de la provincia y damos a conocer los daños ambientales y a

REEMPLAZARÁN ÁRBOLES CON DESCONTROL DE ENRAIZADO EN EL PARQUE DE COSTA DEL ESTE

REEMPLAZARÁN ÁRBOLES CON DESCONTROL DE ENRAIZADO EN EL PARQUE DE COSTA DEL ESTE

Atendiendo el llamado de la comunidad, personal técnico de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá y del Ministerio de Ambiente, realizaron una inspección para evaluar los daños que han causado las raíces de varios árboles y la caída constante de ramas sobre los techos de viviendas y locales comerciales en los alrededores del Parque de Costa del Este. Los árboles de las especies ficus y corotú, han destruido las estructuras y diversas áreas del parque, ocasionando daños significativos en el terreno, techos, aceras, tuberías de agua potable y alcantarillado. Como una medida de control frente a

EXPLORAN LA POSIBILIDAD DE REUBICAR ASENTAMIENTOS INFORMALES DE ÁREAS DE LA CUENCA DEL CANAL

EXPLORAN LA POSIBILIDAD DE REUBICAR ASENTAMIENTOS INFORMALES DE ÁREAS DE LA CUENCA DEL CANAL

La viceministra de Ambiente Cindy Monge y la directora Regional de Panamá Oeste Marisol Ayola,  encabezaron un monitoreo en Altos de Howard en Arraijan, para explorar la posibilidad de reubicar a los asentamientos informales aferrados a construir viviendas en áreas de la cuenca del Canal, en abierta violación a normativas ambientales. “Con base en la mesa interinstitucional compuesta los ministerios de Ambiente, Vivienda y Ordenamiento Territorial  y el MEF, incluyendo al Municipio de Arraijan, estamos buscando la posibilidad de reubicar a todos esos asentamientos informales que están en Burunga de Arraijan,  ubicados en  zonas de amortiguamientos del Canal de Panamá»,

Vuelve al inicio