En Chitré rescatan y atienden búho pigmeo azuerence

En Chitré rescatan y atienden búho pigmeo azuerence

Un búho pigmeo azuerence fue rescatado en Chitré por unidades de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística de la Policía Nacional. El espécimen fue trasladado a las instalaciones de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera donde fue recibido por funcionarios del Departamento de Biodiversidad, para su evaluación y posterior reubicación en un medio natural apropiado. Los funcionarios, tanto de (MiAMBIENTE), así como de la Policía Ambiental Rural y Turística de esta provincia reiteraron el valioso aporte de la ciudadanía en el cuidado y protección de la vida silvestre, indicando que ante estas

Realizan estudios para validar propiedades curativas de las aguas minerales «Los Pocitos» en Herrera

Realizan estudios para validar propiedades curativas de las aguas minerales «Los Pocitos» en Herrera

Académicos de  la Universidad de Panamá, sede en Santiago,  realizan un estudio geomorfológico en “Los Pocitos”, ubicada en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, distrito de Parita, provincia de Herrera. Este estudio, además de determinar el origen de las formas del relieve y caracterizarlas, pretende corroborar los efectos curativos que contienen las aguas minerales presentes en los “Pocitos”, para  lograr esto se están haciendo análisis de muestras de rocas, suelos y agua del área protegida. Zósimo Villalobos, jefe de esa área protegida,  recalcó que anteriormente se habían realizado estudios a estas  aguas y se planteó la hipótesis de sus

Panamá prepara el camino para iniciar comercialización del carbono

Panamá prepara el camino para iniciar comercialización del carbono

En el segundo semestre del año, MiAMBIENTE iniciará el proceso de consultas con el sector privado para el diseño de los arreglos institucionales del mercado de carbono en Panamá Con un taller sobre mercados de carbono, inició la agenda de trabajo que el Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, ejecutará con el objetivo de orientar y nivelar los conocimientos sobre instrumentos de fijación de precio al carbono a nivel de tomadores de decisiones del sector público. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, explicó que Panamá está apostando a la transformación de su economía por medio

MiAMBIENTE en Colón atiende denuncia de supuesta afectación en río El Giral

MiAMBIENTE en Colón atiende denuncia de supuesta afectación en río El Giral

Luego de recibir una denuncia sobre la supuesta afectación en el caudal del río El Giral en el corregimiento de Buena Vista provincia de Colón, por trabajos de edificación la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de esa provincia, se realizó una inspección con los técnicos de la sección operativa de seguridad hídrica. Luego de la inspección los técnicos señalaron que no se observó tal afectación, indicando que los trabajos se realizaban de manera adecuada para no afectar la fuente, sin embargo se observó la remoción de escombros como hierros y piedras que se encontraban cerca del río. La gira

IPTA de Chiriquí representará a Panamá en proyecto Climántica de España

IPTA de Chiriquí representará a Panamá en proyecto Climántica de España

Este año el programa Bandera Ecológica es invitado por el proyecto de Climántica de España, a fin de unirse a su cruzada por la educación, la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio climático. Dolores Hudson, coordinadora del programa Bandera Ecológica, señala que para este proyecto se ha seleccionado al Instituto Profesional y Técnico Agropecuario Monte Lirio en Renacimiento-Chiriquí, por pertenecer a unas de las áreas más afectadas por los huracanes IOTA y ETA; quedando aislado con afectaciones en masa de suelo, su producción de café y de granos como el poroto, debido al exceso de lluvia. El programa Climántica ha

Programa Bandera Ecológica: más allá de las aulas de clases

Programa Bandera Ecológica: más allá de las aulas de clases

105  centros educativos a nivel nacional forman parte del programa Bandera Ecológica, iniciativa que centra la educación ambiental como el proceso de enseñanza aprendizaje que facilita la convivencia armónicamente entre los medios naturales y sociales. Actualmente se trabaja con dos categorías: Centros Educativos y Comunidades, las cuales son distinguidas con banderas y estrellas a sus buenas prácticas ambientales, además de incentivos para reforzar sus labores en beneficio del desarrollo sostenible La categoría comunidades abre el marco de referencia de este programa acercándolo a los sectores, e incentivando las buenas prácticas ambientales en diversas zonas del país. Melitza Tristán, Directora Nacional

Se activan operativos para prevenir incendios en La India Dormida Del Valle De Antón

Se activan operativos para prevenir incendios en La India Dormida Del Valle De Antón

La Agencia de El Valle de Antón, Dirección Regional de Miambiente Coclé, inició las «rondas cortafuegos» para la prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE), en la reserva hídrica de La India Dormida, específicametnte en las parcelas establecidas de Pino (Pinus caribaea).   En esta actividad participaron voluntarios del grupo agro turístico Las Mozas, el Club de Leones y SINAPROC, logrando realizar 212 metros lineales de ronda y la recolección  de desechos sólidos en el área del cerro la Cruz.   Esta actividad se planifica desde los meses de noviembre y diciembre, una vez trazada la estrategia, los operativos de prevención se inician

Miambiente Panamá Este, rescata gato solo que se encontraba en siembras agrícolas

Miambiente Panamá Este, rescata gato solo que se encontraba en siembras agrícolas

La Dirección Regional de MiAmbiente Panamá Este,  atendió la llamada de un ciudadano que reportó la presencia de un gato solo (Nasua narica) en sus terrenos de siembras agrícolas, en la comunidad de Plantares, en el Llano, distrito de Chepo. El animal fue rescatado por técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, quienes evaluaron su estado físico en buenas condiciones, por lo que se procedió con su liberación en el área protegida Zona de Protección Hidrológica Tapagra. MiAmbiente Panamá Este, agradece a la comunidad denunciar los delitos ambientales que atentan contra la vida silvestre,  e insta

Celebracion del Verano Feliz con niños y niñas de la costa abajo de Colón

Celebracion del Verano Feliz con niños y niñas de la costa abajo de Colón

Con mucho entusiasmo y alegría  20 niños  de la comunidad de Salsipuedes, corregimiento de Salud en la Costa Abajo de Colón, participaron de una capacitación denominada «Verano Feliz», organizado por la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Colón. Los temas expuestos en la capacitación fueron:  «Ambiente, Recursos Naturales, fauna silvestre en peligro de extinción y la importancia de proteger los recursos agua y flora entre otros, en la que los niños imitaban algún animal en mención (gestos y sonidos) y se les premió con un juguetes y golosinas, con el fin de incentivar sus conocimientos en

Vida silvestre de la Regional de Veraguas atiende denuncia de primate en cautiverio

Vida silvestre de la Regional de Veraguas atiende denuncia de primate en cautiverio

A través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional de Veraguas del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se atendió una denuncia presentada por los moradores de la Barriada Jesús Nazareno de Santiago, donde se mantenía a un mono cara blanca  (Cebus imitator).   Al momento de la visita, se observó que el primate se encontraba en buen estado físico y las condiciones del recinto eran las adecuadas. Además, que el mismo se encontraba inscrito ante el Ministerio de Ambiente. Por otra parte, se le comunicó de manera formal al custodio, que deben tomar las medidas necesarias a fin

Panamá presenta Programa Nacional de Restauración Forestal con bases medibles y resultados reales

Panamá presenta Programa Nacional de Restauración Forestal con bases medibles y resultados reales

Lograr un Panamá más verde es la acción número 76 de las 125 prioritarias del Plan Estratégico de Gobierno 2021-2025, y que establece la creación del Programa Nacional de Reforestación de cuencas productoras de agua. La elaboración de este plan lo llevó adelante  el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Nacional de Forestal (DIFOR) con el apoyo del Programa Reducción de Emisiones por la Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana (REDD+), de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ). La meta del PNRF es lograr reforestar en los próximos 5 años más de 50

MiAmbiente  y  MEDUCA coordinan abordaje de la educación ambiental en el curriculum nacional

MiAmbiente  y  MEDUCA coordinan abordaje de la educación ambiental en el curriculum nacional

La educación ambiental  formal e informal  y su abordaje en los planes de estudio de todos los colegios del país,  fue en el  tema central de la reunión que sostuvieron recientemente la viceministra de Ambiente Cindy Monge y la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos. Monge indicó,  que el encuentro obedeció a la necesidad de mantener la sinergia entre MiAmbiente, como ente rector de la educación ambiental y el Meduca como garante de la educación formal en la aulas, una relación institucional  que exige que se  coordinen los planes de estudio a seguir en este sentido. La funcionaria sostuvo 

Vuelve al inicio