MiAMBIENTE participa en diálogo de alto nivel sobre mecanismo de financiamiento ambiental

MiAMBIENTE participa en diálogo de alto nivel sobre mecanismo de financiamiento ambiental

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hizo un llamado a la integración regional para la obtención de resultados conjuntos,  durante  la pasada la pasada Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI). MiAMBIENTE estuvo representado por Gustavo Padilla, quien presentó los avances del Ministerio de Ambiente en materia de cooperación internacional a través de los diferentes mecanismos de financiamiento, incluidos como El Fondo Verde del Clima (GCF por sus siglas en inglés), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés),   y el Fondo de Adaptación. En este evento participaron como panelistas el CEO del GEF y representantes

MiAMBIENTE sostiene encuentro en red empresarial Sumarse

MiAMBIENTE sostiene encuentro en red empresarial Sumarse

Con el interés de establecer alianzas con el sector privado sensibilizando en los temas de Desarrollo Sostenible en Panamá, un equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sostuvo una reunión con representantes de Asociación Empresarial Sumarse que aglutina empresas y ONG´s enfocadas en temas de responsabilidad Social Empresarial y que también es representante en Panamá del Pacto Global de las Naciones Unidas. La reunión,  promovida por la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de MiAMBIENTE, permitió   conversar con los directivos de Sumarse sobre la posibilidad de establecer Alianzas Público-Privadas, el trabajo de sensibilización que lleva adelante SUMARSE en el sector privado, los

Panamá participa de la 5ta Sesión de la Asamblea de las ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5)

Panamá participa de la 5ta Sesión de la Asamblea de las ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5)

La triple crisis ambiental que sufre la tierra -alimentaria, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación-, fueron algunos de los temas abordados durante la 5ta Sesión de la Asamblea Ambiental de la Organización de Naciones Unidas para el Medio Ambiente celebrada de virtualmente en la ciudad africana de Nairobi en Kenia. En representación del Ministro de Ambiente participó María Alejandra Kapell, analista de Asuntos Internacionales de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de esta institución.  El encuentro, que estuvo presidido por Sveinung Rotevatn, presidente de la Asamblea Ambiental y  ministro de Ambiente de Noruega, contó con la participación la directora Ejecutiva

MiAMBIENTE apoya proyecto de ley que promueve racionalizar el uso de agua en Lava Autos

MiAMBIENTE apoya proyecto de ley que promueve racionalizar el uso de agua en Lava Autos

Con la finalidad de impulsar el ahorro de agua en las estaciones de lava autos del país, la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional, aprobó en Primer Debate, el Proyecto de Ley 257, que establece el manejo, tratamiento y reutilización del agua en las estaciones de lavado de autos, presentado por los H.H.D.D. Juan Diego Vásquez, Walkiria Chandler y Yaidelis González. El Ministerio de Ambiente, en su calidad de entidad rectora del Estado en materia ambiental, ha apoyado esta iniciativa que busca evitar el derroche y despilfarro del agua. Luisa Araúz, Asesora Legal del Despacho Superior,

MiAMBIENTE Darién da seguimiento a OBCs para desarrollo de proyectos del PPD

MiAMBIENTE Darién da seguimiento a OBCs para desarrollo de proyectos del PPD

Recientemente fue realizado un taller de capacitación en la elaboración del documento de proyecto para la ejecución de iniciativas ambientales a 8 de las 10 organizaciones de la provincia del Darién que serán beneficiadas por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD). Esta actividad que se realizó como parte de la alianza del Ministerio de Ambiente y el PPD, y estuvo a cargo de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Darién. Marcos Rueda, director Regional de MiAMBIENTE de esta provincia, participó del evento realizado en la sede de la Centro Regional Universitario de Villa Darién donde hizo entrega de la

Analizan los retos de Panamá en cambio climático frente al escenario post COVID-19

Analizan los retos de Panamá en cambio climático frente al escenario post COVID-19

Un equipo de la Dirección de Cambio Climático DCC del Ministerio de Ambiente participó en la III Jornada Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá. Durante dos días más de 60 estudiantes y docentes conocieron los avances de la política sobre cambio climático y las acciones que desarrolla la DCC, a través de sus departamentos de Adaptación, Mitigación y Acción Climática. Vulnerabilidad y cambio climático, las oportunidades de financiamiento, los principales proyectos de adaptación y mitigación, así como el marco jurídico y normativo nacional para abordar el tema, fueron explicados por el equipo técnico

MiAmbiente inspecciona tala de árboles en Santa Rita (Chagres)

MiAmbiente inspecciona tala de árboles en Santa Rita (Chagres)

La Directora Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, Griselda Martínez, informa a la ciudadanía colosense, que los trabajos que se realizan en el área de Santa Rita en el corregimiento de Sabanitas, obedece a la limpieza de 40 metros de servidumbre de la Línea de transmisión Santa Rita- Chagres – Panamá II y la Ampliación Santa Rita y Panamá II, a desarrollarse en los corregimientos de Sabanitas y Pedregal, distrito de Colón y Panamá, provincia de Colón y Panamá presentado por ETESA. Las acciones están sustentadas mediante Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría II que fue aprobado mediante

Representantes de la comarca Kuna Wargandí exponen problemática ante representantes del Estado

Representantes de la comarca Kuna Wargandí exponen problemática ante representantes del Estado

La construcción de caminos de acceso, la tala ilegal en el área, la falta de agua potable de escuelas y salud fueron los temas prioritarios del encuentro en el que participó por MiAMBIENTE la viceministra Cindy Monge, el secretario general Jair Urriola y el jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas ambientales Iniquilipi Chiari. La comunidad indígena estuvo representada por Sailas y Caciques, así como representantes de los colonos que habitan distintas comunidades del área, quienes pudieron plantear sus inquietudes ante las autoridades de MiAMBIENTE, Ministerio de Gobierno (Mingob), Ministerio de Obras Públicas (Mop), Ministerio de Salud (Minsa) y Ministerio

Concepción atiende inquietudes de productores en Bocas del Toro

Concepción atiende inquietudes de productores en Bocas del Toro

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, viajó a la provincia de Bocas del Toro para atender las inquietudes de un grupo de productores de las comunidades de Nuevo Yorkin, Las Delicias, y Agua Salud quienes solicitan la construcción de un camino de producción que se extienda desde Guabo de Yorkin hasta Agua Salud. El ministro Concepción se reunión con los miembros de estas comunidades y aclaró que el camino no está dentro de un área protegida o área de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad. Este proyecto sí deberá presentar un Estudio de Impacto Ambiental comprometiéndose a trabajar con Regional

Veraguas atiende denuncia de extracción de arena ilegal en Playa Malena y Palo Seco en Mariato

Veraguas atiende denuncia de extracción de arena ilegal en Playa Malena y Palo Seco en Mariato

La Dirección Regional de Mi Ambiente en Veraguas, realizó una gira de inspección a las playas Malena y Palo Seco en el distrito de Mariato ante la denuncia de residentes del lugar agrupados en la Asociación de Conservacionistas de Playa Malena por la extracción ilegal de arena. La Asociación de Conservacionistas de Playa Malena solicitan que se cumpla con la Ley 32 de 1996, que prohíbe la extracción de minerales en playas,  ya que estas extracciones de arena para cualquier tipo de actividad están dentro áreas protegidas,  en especial, porque esta zona es un vivero natural para la anidamiento, reproducción y desove

MiAMBIENTE Coclé continúa apoyando campaña de vacunación por Covid-19

MiAMBIENTE Coclé continúa apoyando campaña de vacunación por Covid-19

Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)         en Coclé continúa apoyando las acciones trazadas desde el Gobierno Nacional para mitigar la pandemia por la Covid-19. En este sentido, MiAMBIENTE colabora trasladando personal de salud (3 enfermeras) e insumos, hacia el centro de vacunación ubicado en el cuartel de la Policía Nacional en Penonomé. Igualmente se trasladó a una unidad de la Policía Nacional y una enfermera con seis dosis de la vacuna para la segunda aplicación al personal del centro de salud de Membrillo del corregimiento de Pajonal. La Regional de Coclé continúa prestando el servicio de transporte del personal

MiAMBIENTE evalúa compensación ecológica en Panamá Pacífico

MiAMBIENTE evalúa compensación ecológica en Panamá Pacífico

El Ministrrio de Ambiente MiAMBIENTE Regional de Panamá Metropolitana, inició la coordinación con el personal de London & Regional (Panamá Pacífico), para realizar la entrega de 153 hectáreas de plantación de bosque de rastrojo joven que cuentan con 10 años de establecido. Esta plantación responde a un compromiso de responsabilidad social empresarial que se logró con actores privados como Panamá Pacífico. A futuro dicho rastrojo se convertirá en un bosque juvenil, que contiene datos valiosos de especies con una gran biodiversidad.      

Vuelve al inicio