Generan conciencia hídrica en David, Bugaba y Tierras Altas

Generan conciencia hídrica en David, Bugaba y Tierras Altas

En el marco del Día Mundial del Agua, la Dirección Provincial del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con los Comité de Cuencas Hidrográficas (CCH) desarrolló jornadas masivas de educación ambiental hídrica en las principales ciudades de los distritos de David, Bugaba y Tierras Altas. Los integrantes de los CCH y los Técnicos de MiAMBIENTE distribuyeron bolsas reutilizables con material educativo ambiental enmarcados en la conservación del vital líquido. “Concienciar a la población acerca de la necesidad de mantener los ecosistemas sanos y de garantizar el bienestar de la humanidad frente a los crecientes desafíos que plantea la calidad del

Emprenden campaña para evitar contaminación en el río David

Emprenden campaña para evitar contaminación en el río David

En continuidad con la agenda de trabajo que ejecuta el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Municipio de Dolega y  los Comité de Cuencas Hidrográficas de la provincia de Chiriquí, se emprendió una campaña para evitar la contaminación del del río David,  la cual busca concienciar a los bañistas para que hagan una adecuada disposición de los desechos que generan al visitar el lugar.  “La diferencia está en trabajar en equipo, estamos agradecidos por la entrega de estos cinco cestos  destinados al depósito de desechos con los cuales evitamos que las aguas del río se contaminen y a su

MiAMBIENTE evalúa estudio de Impacto Ambiental en Chagres

MiAMBIENTE evalúa estudio de Impacto Ambiental en Chagres

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en la provincia de Colón realizan evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoria I, del proyecto Estudio, Diseño, Demolición y Construcción de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Anastasia Mitre, ubicado en el corregimiento de Palmas Bellas, en el distrito de Chagres, en Costa Abajo de Colón. El centro educativo beneficiará a la población estudiantil del distrito, quienes tendrán acceso a las carreras de bachiller en letras, ciencias y ciencias agropecuarias. Además, contará con todos los niveles educativos, desde media, promedia y estudios superiores. La diligencia contó con la participación del Ministerio

Panamá Metro destaca importancia de Plan de Seguridad Hídrica

Panamá Metro destaca importancia de Plan de Seguridad Hídrica

En conmemoración del Día Mundial del Agua la Dirección Regional Panamá Metro realizó vía web el Panel “Vulnerabilidad del recurso agua en el siglo XXI”. El Magíster Marcos Salabarría, director regional, realizó la apertura del evento destacando le valoración del agua. En el evento participaron la Dirección de Seguridad Hídrica, de la UTP y de la ACP, quienes estuvieron muy bien representados por expertos nacionales. Se desatacaron los avances que se han logrado en el Plan Nacional de Seguridad hídrica, que contempla metas importantes como el establecimiento de sistemas de captación de agua en los corregimientos que forman parte del

Realizan jornada de limpieza en el Río Mamoní, en conmemoración del Día Mundial del Agua

Realizan jornada de limpieza en el Río Mamoní, en conmemoración del Día Mundial del Agua

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, en conmemoración de Día Mundial del Agua, realizó una jornada de limpieza en el Río Mamoní, sector del Limón de Las Margaritas de Chepo, con colaboradores de distintas entidades del Gobierno, integrantes del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Bayano, y de la empresa privada. Esta actividad se realizó en el área que es utilizada mayormente los fines de semana, por los bañistas que visitan el río Mamoní. En el lugar se recolectó gran cantidad de material plástico, vidrio y latas. Elsa Garzón, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Este, agradeció la colaboración brindada

MiAMBIENTE Panamá Oeste conmemora el Día Mundial del Agua

MiAMBIENTE Panamá Oeste conmemora el Día Mundial del Agua

Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar el recurso hídrico, tanto para la vida de los seres humanos, así como de las especies del planeta, la sección de Recursos Hídricos de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, realizó un Webinar sobre el manejo y cuidado del agua, dirigido a estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de la Smart Learning Academy. La jornada académica estuvo enmarcada en temas sobre la conservación del  ambiente, la no contaminación de las fuentes de hídricas, consejo prácticos sobre el uso racional del recurso. Miguel Ríos, jefe de

MiAMBIENTE investiga a cinco personas por tala ilegal de Cocobolo en el sector de Isla Real

MiAMBIENTE investiga a cinco personas por tala ilegal de Cocobolo en el sector de Isla Real

Un equipo conformado por la Directora Regional de Panamá Oeste, técnicos de la sección Forestal y de Área Protegida y Biodiversidad,  en coordinación con la Policía Ambiental, Rural y Turística realizaron inspección técnica, luego del hallazgo de  10 tucas de la especie de Cocobolo (Dalbergia retusa), en el sector de Isla Real, Lago Gatún, corregimiento de La Represa, distrito de La Chorrera. Según el informe técnico, al momento de la inspección también se observó una lancha de color blanco con una lona azul y un motor fuera de borda. En esta actividad  hay  5 personas involucradas. El Ministerio de Ambiente

MiAMBIENTE se une a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down

MiAMBIENTE se une a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down

El Ministerio de Ambiente se unió a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, fecha en la que millones de individuos generan conciencia sobre la importancia de incluir a estas personas en todas las actividades sociales, realzar el gran valor de esta población y el respeto de su autonomía. La Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADYS) exhortó a la población panameña a colocarse medias impares, con colores llamativos, como muestra de apoyo para las personas que mantienen esta discapacidad intelectual. Llamado al que respondió MiAMBIENTE a través de la Dirección de Recursos Humanos, que promovió entre los colaboradores de

Panamá prepara estrategias para optimizar el uso del agua y enfrentar la sequía

Panamá prepara estrategias para optimizar el uso del agua y enfrentar la sequía

Panamá lleva adelante iniciativas valiosas que buscan frenar el mal uso del agua a través de la creación de leyes, la aplicación de tecnología, y la educación de las poblaciones sobre el valioso recurso. Así lo dejo saber el ministro Milciades Concepción, durante su participación en el “Live” generado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el marco del Día Mundial del Agua en el que participaron, además, los directores nacionales de Seguridad Hídrica y Forestal, José Victoria y Víctor Cadavid respectivamente. José Victoria, durante su presentación destacó el trabajo que adelanta MiAMBIENTE a través del Plan Nacional de Sequía,

MiAMBIENTE y la Alianza Evangélica de Panamá unen esfuerzos en pro del ambiente

MiAMBIENTE y la Alianza Evangélica de Panamá unen esfuerzos en pro del ambiente

El Ministro de Ambiente y un importante grupo de pastores de la Alianza Evangélica de Panamá, cuyos seguidores suman más de 800 mil fieles en todo el país, y que representa casi el 80% del pueblo evangélico de Panamá, formalizaron acciones estratégicas en pro del ambiente. El ministro Milciades Concepción valoró como muy positivo este primer acercamiento al considerar a la iglesia evangélica como un valioso aliado en la tarea que lleva adelante MiAMBIENTE en su misión de crear una cultura y conciencia ambiental entre los panameños. “Las acciones de la iglesia evangélica tendrían un alto impacto en el comportamiento

Capturan y reubican dos animales silvestres en Coclé

Capturan y reubican dos animales silvestres en Coclé

Residentes de las Villas ubicadas en el Hotel Royal Decameron, en la comunidad de Farallón, distrito de Antón,  denunciaron el avistamiento de un Babillo (Caiman Crocodilus) o Caimán de Anteojos. Los técnicos del Ministerio de Ambiente en Coclé,  conjuntamente con la Policía Ambiental, llegaron al área para atender la denuncia ciudadana, capturar al animal y analizar su estado de salud para evaluar su reubicación. . Igualmente se atendió otra denuncia en el sector de Vista Hermosa en Penonomé logrando la captura de una Zarigüeya y su cría. Ambas especies mostraban buena salud, por lo que luego de ser capturadas, se  procedió al

MiAMBIENTE supervisa extracción de minerales no metálicos del río Cochea

MiAMBIENTE supervisa extracción de minerales no metálicos del río Cochea

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Chiriquí, informa a la ciudadanía que luego de recibir denuncias y quejas sobre la extracción de minerales no metálicos en el Río Chochea, ubicada en los corregimientos de Cochea y Dos Ríos, en los distritos de David y Dolega respectivamente, provincia de Chiriquí, recalcamos que el citado proyecto está fuera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Así mismo aclara, que el Proyecto de Extracción de material pétreo para las obras civiles forma parte del “ _Diseño y Construcción para la Rehabilitación de las Calles y caminos del

Vuelve al inicio