Una especie de Zorro Gris (Urocyon cinereoargenteus) fue identificada en las proximidades del Parque Nacional Sarigua por guardaparques de esa área protegida. Ana Angulo, médico Veterinaria de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Herrera, explicó que esta especie es autóctona de la zona y podría estar en búsqueda de agua y alimento. Detalló que el mamífero avistado se encuentra con crías recién nacidas, ya que a simple vista se pudieron ver sus glándulas mamarias llenas. Añadió que se realizará un monitoreo utilizando cámaras trampa para darle el seguimiento necesario y velar por su supervivencia. De igual manera, este mes, la
MiAMBIENTE Panamá Este, realiza campaña de sensibilización sobre el valor del agua
Con el objetivo de concienciar a la comunidad del distrito de Chepo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, junto al Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Bayano y la Junta Comunal de Las Margaritas, llevó a cabo una jornada de volanteo en el puesto de control de garita de Chepo cabecera, donde se destacó la importancia de valorar el recurso agua, cuidando las fuentes hídricas, los bosques y la vida silvestre. El material divulgativo exhorta a los ciudadanos a no realizar malas prácticas en el manejo de los desechos sólidos y orgánicos, cuando visitan los
MiAMBIENTE dialoga con pescadores del Puerto de Mensabé sobre proyecto de Ley 196
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Costas y Mares atiende invitación de pescadores del Puerto de Mensabé para conversar sobre el proyecto de Ley 196 «Que establece la protección integral de los ecosistemas de arrecifes coralinos, ecosistemas asociados y especies asociadas en Panamá». En el encuentro, asistieron unos 15 pescadores preocupados por las restricciones que se establecen en este proyecto de Ley y que buscan conservar los arrecifes coralinos y las especies de peces que viven en este ecosistema.
Uso de áreas protegidas en Herrera
El Ministerio de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía dado que en la provincia de Herrera las áreas protegidas habilitadas para recibir visitantes son el Parque Nacional Sarigua en el distrito de Parita y la Reserva Forestal de Montoso en el distrito de Las Minas. Se le recuerda a la población que está restringido el acceso a las otras áreas protegidas como lo son el Área de Uso de Recursos Manejados Ciénega de las Macanas ubicado en el Rincón de Santa María y del Refugio de Vida Silvestre Ciénaga El Mangle en el distrito de Parita, debido a que en
MiAmbiente Coclé atiende quejas ante proyecto hidroeléctrico
El Ministerio de Ambiente, regional Coclé, participó en una reunión donde atendió las quejas de los moradores de La Pintada y Natá ante el desarrollo de la hidroeléctrica conocida como el Fraile. En reunión participó el Gobernador de la provincia, MiAmbiente, ARAP, ASEP, representantes de corregimientos y miembros líderes de las comunidades de La Pintada y Natá que se sienten afectados por este proyecto. La Ing. Chiara Ramos, Directora Regional MiAmbiente-Coclé y el Ing. Okir Ortega jefe de seguridad Hídrica MiAmbiente-Coclé, indicaron que se realiza el seguimiento a todas las solicitudes y los acuerdos a los que se ha llegado con
Seguridad Hídrica conmemora la Semana del Agua en Bocas del Toro y comarca Ngäbe-Buglé
La Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente ha llevado a cabo una seria de actividades en conmemoración de la Semana del Agua en Bocas del Toro y comarca Ngäbe-Buglé. En el sector de La Mesa, corregimiento de Las Tablas provincia de Bocas del Toro, se realizó una acción por los ríos junto al Comité de la Cuenca 87 que corresponde al río Sixaola, consistente en la reforestación con 100 plantones: 50 forestales y 50 frutales en la finca del señor Emilio Cedeño. Así mismo, en coordinación con la Junta Comunal del corregimiento de Lajero, distrito de Nole Duima,
Activan huerto comunitario en la comunidad de Luisa (Coclé)
Como seguimiento a las actividades del Plan Colmena, el grupo organizado de la Comunidad de Luisa, del corregimiento de Llano Grande de La Pintada, realizó la preparación de surcos para la siembra de hortalizas, producidas con abonos orgánicos, tales como pepino, pimentón, ají, culantro y mostaza. La Agencia de la Pintada y la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Coclé, realizaron una reunión y día de trabajo con el grupo de la comunidad de Luisa, con la finalidad de dar seguimiento al Plan Colmena, que busca mejorar la calidad de vida en zonas rurales del país e implementar proyectos que
Aprueban en primer debate creación del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá
La Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo aprobó en Primer Debate la creación del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, con la presencia del Ministro de Ambiente Milciades Concepción. Concepción y su equipo de trabajo participaron semanas previas junto a los miembros de esta Comisión en un detallado análisis del Proyecto de Ley N° 491 “Que crea el y se dictan otras disposiciones” durante la sesión realizada en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional. Próximamente, se espera que el Pleno de la Asamblea lleve a cabo el segundo debate mientras el Ministerio de Ambiente
Realizarán adecuaciones en el Puesto de Control Jurutungo
Como parte del plan de mejoras y adecuaciones a la infraestructura de las áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y con fondos del Proyecto Fideicomiso Ecológico de MIAMBIENTE (FIDECO), realiza trabajos en el Puesto de Control Jurutungo, del Parque Internacional La Amistad en Piedra de Candela, distrito de Renacimiento. Los trabajos incluyen labores de mantenimiento de la plomería, electricidad sistema fotovoltaico, cielorraso y pintura de la estructura. “Es de vital importancia para esta administración adecuar las instalaciones donde laboran nuestros guardaparques, el cual también sirven para albergar a quienes
Panamá Pacífico entrega 153 hectáreas reforestadas en Mocambo al Ministerio de Ambiente
Panamá Pacífico inició la reforestación en el 2009, y comprende un total de 400 hectáreas. El área reforestada ha generado más de 350 puestos de empleo en la comunidad, y se ha promovido entre los estudiantes el desarrollo de proyectos de investigación en sitio. A la fecha, se han desarrollado 13 proyectos de investigación con alumnos de post grado de la Universidad de Panamá y de la Universidad Latina. Panamá Pacífico entregó de manera formal 153 hectáreas reforestadas en el sector de Mocambo como parte de la compensación ambiental y contribución al ecosistema del área. El evento contó con la
Vandalizan señalética del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola
A 49 días de haberse instalado las señaléticas del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), ubicada en el distrito de Alanje, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en horas de la tarde de hoy, encontraron destruida el letreo principal que da acceso a esta área protegida. La misma fue instalada al inicio del límite del Refugio, y a un costado del camino principal. Inicialmente ese letrero, con un objeto punzo cortante se le extrajo la palabra agrícola, del nombre con el cual se identifica. La denuncia fue interpuesta ante la Casa de Justicia de Paz del corregimiento de
MiAMBIENTE promueve el arte como herramienta para la Educación Ambiental
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua la Dirección Nacional de Cultura Ambiental organizó un webinar sobre “Ecoarte: más que una pincelada”, dirigida a la comunidad educativa en este inicio de clase. La actividad contó con la participación de las direcciones regionales de Panamá Oeste y Herrera y tuvo como objetivo motivar a la comunidad educativa a través de la experiencia compartida por las ganadoras del concurso nacional ambiental 2020, para despertar el interés de otros estudiantes a participar de los concursos ambientales a nivel nacional que promueve el Ministerio de Ambiente, en diversa categoría para la