MIAMBIENTE suspende acceso al PILA por condiciones climáticas

MIAMBIENTE suspende acceso al PILA por condiciones climáticas

Debido a la incidencia climática en el distrito de Tierras Altas, el acceso al Parque Internacional La Amistad (PILA) queda suspendido hasta segunda orden. En horas de la mañana se registraron lluvias acompañadas de fuertes brisas, lo que causó deslizamientos y caídas de árboles que han afectado el acceso al área protegida. De igual forma el Sendero Panamá Verde registra caída de Árboles. El Ministerio de Ambiente como entidad rectora de las áreas protegidas, solicita a los turistas nacionales y extranjeros, así como a las empresas dedicadas a este sector de la economía, evitar ingresar al área, puesto que aún

Mi AMBIENTE inspecciona terrenos de futura planta de tratamiento de aguas residuales en Penonomé

Mi AMBIENTE inspecciona terrenos de futura planta de tratamiento de aguas residuales en Penonomé

La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental en conjunto con la Sección de Forestal, realizaron la inspección de oficio en el  área de la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del distrito de Penonomé, un proyecto que va acompañado del alcantarillado. En la diligencia participó el Municipio de Penonomé, IDAAN y ANATI, ya que se construirá en el actual Vertedero Municipal, que está cubierto de vegetación tipo gramínea y está alejada de las viviendas. A través de la coordinación interinstitucional se busca mejorar las condiciones ambientales y de salubridad que podría generar el mal trato de los residuos que

Regional Metropolitana revisa área detrás de Hospital San Miguel Arcángel por IMAVE

Regional Metropolitana revisa área detrás de Hospital San Miguel Arcángel por IMAVE

El Ministerio de Ambiente, Dirección Regional Panamá Metropolitana, realizo recorrido por el área ubicada detrás del Hospital San Miguel Arcángel, para determinar IMAVE reportado, en cobertura de rastrojo. Las primeras investigaciones apuntan a un incendio provocado por indigentes u orates ya que se vio señales de cables quemados en el área.  El incendio pudo tener una extensión de 1.5 has. Se insta a la población a realizar la denuncia de este tipo de eventos que genera impactos negativos al ambiente asociados sobre todo a contaminación del aire, aumento de emisiones de gases de efecto invernadero y perdida de cobertura de

Sobre Consulta Pública del Proyecto de Resolución “Por la cual se modifica la Resolución No. JD.020-94 de 2 de agosto de 1994, se establece la categoría de manejo del Humedal San San Pond Sak en la provincia de Bocas del Toro y se dictan otras disposiciones”

Sobre Consulta Pública del Proyecto de Resolución “Por la cual se modifica la Resolución No. JD.020-94 de 2 de agosto de 1994, se establece la categoría de manejo del Humedal San San Pond Sak en la provincia de Bocas del Toro y se dictan otras disposiciones” humedal sansanponsak 539 1030x687

Por medio de la presente, se hace constar en el expediente contentivo del Proyecto de Resolución “Por la cual se modifica la Resolución No. JD.020-94 de 2 de agosto de 1994, se establece la categoría de manejo del Humedal San San Pond Sak en la provincia de Bocas del Toro y se dictan otras disposiciones”, que en cumplimiento del Decreto Ejecutivo No.57 de 16 de marzo de 2000 «Por el cual se reglamenta la conformación y funcionamiento de las Comisiones Consultivas Ambientales» y la Ley No. 6 de 22 de enero de 2002 “Que dictan normas para la Transparencia en

Metropolitana participa de Seminario Taller enfocado en generar diagnóstico social para el Plan Colmena

Metropolitana participa de Seminario Taller enfocado en generar diagnóstico social para el Plan Colmena

La Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana  participó activamente en el Seminario Taller para levantar un diagnóstico socio-ambiental de comunidades del Plan Colmena en Panamá de los barrios y Panamá rural. Se proyecta la selección de comunidades en los distritos de Panamá y San Miguelito para contar con una radiografía completa de los aspectos sociales, ambientales y de genero existentes en estas comunidades. Este diagnóstico servirá para conocer o proponer a futuro acciones de manejo sostenible del ambiente en estas comunidades y está apoyado por el uso de herramientas de trabajo grupal y entrevistas con

Buscan integrar a Junta Comunal de Amelia Denis de Icaza en Comité de Cuenca 142

Buscan integrar a Junta Comunal de Amelia Denis de Icaza en Comité de Cuenca 142

La Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, realizó un acercamiento con las autoridades de la Junta Comunal del corregimiento Amelia Denis de Icaza en San Miguelito con la intención de integrarlos al Comité de cuenca de los ríos Caimito y Juan Díaz. De acuerdo con el Director regional, la reunión se sostuvo con el representante Nicolás Barrios, con quien se conversó acerca de la importancia que tiene para la ciudad la cuenca 142 que comprende estos dos cauces. Esta cuenca resulta de vital importancia para el desarrollo social y ambiental de los distritos de Panamá y San Miguelito,

Dos perezosos y un búho fueron rescatados en Panamá Oeste

Dos perezosos y un búho fueron rescatados en Panamá Oeste

Un perezoso adulto y una cría de dos garras fueron rescatados por los guardaparques de la Regional del Ministerio de Ambiente con el apoyo de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística,  en Panamá Oeste. El ejemplar adulto fue rescatado en el sector Boca de Viento, corregimiento de Chicá, distrito de Chame, se encontraba en buen estado, y fue liberado en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Mientras que la cría de perezoso, fue rescatada en Alto de Capira. Al momento de su rescate se encontraba muy débil, por lo cual, fue trasladado a la Asociación

Presidente sanciona ley que elimina la AUPSA y crea la APA

Presidente sanciona ley que elimina la AUPSA y crea la APA

En la sede del Centro Post Cosecha en Cerro Punta y ante la presencia de productores, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó el proyecto de ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos y deroga el Decreto Ley 11 de 2006, que crea la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa). La sanción de la nueva ley por el presidente de la República y que también lleva la firma del ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama se efectuó dentro de la realización del Consejo de Gabinete en la que también asistió el vicepresidente de la República

Funcionarios y voluntarios ambientales recolectan 441 libras de desechos en Playa Leona

Funcionarios y voluntarios ambientales recolectan 441 libras de desechos en Playa Leona

Un grupo de voluntarios de la Organización Comunidad de Estudiantes Cristianos Panamá,  en coordinación con personal de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, realizaron una recolección de desechos en Playa Leona, en el distrito de La Chorrera. La actividad inició con una breve inducción,  por parte del personal de MiAMBIENTE, que explicó los pasos a seguir y la manera de registrar los desechos recolectados. Durante  la jornada se recogieron 441 libras de desechos. Los objetos más comunes encontrados fueron: plástico, envases de comida, bolsas plásticas, tela, vidrios. Cándida Jackson, jefa de la sección de Costas y Mares, 

MiAmbiente y ATP impulsan Plan Maestro de Turismo Sostenible en Santa Catalina, distrito de Soná

MiAmbiente y ATP impulsan Plan Maestro de Turismo Sostenible en Santa Catalina, distrito de Soná

Con una participación considerable de invitados, tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad, se realizó una reunión técnica con autoridades locales y direcciones institucionales, organizada por la Autoridad de Turismo de Panamá, en el Hotel Santa Catalina,  ubicado al sur del distrito de Soná. En este taller se contó con la presencia del Administrador de la ATP Iván Eskildsen, el Gobernador de la Provincia de Veraguas Ing. Manuel Castillo Melamed, la Directora de MiAmbiente en Veragua, s Ing. Julieta Fernández, autoridades locales del distrito, sector privado y comunidad en general. Eskildsen propuso que,  según el Plan Maestro de Turismo dedicado

Francia ofrece apoyar esfuerzos panameños para conservar el ambiente y formar capital humano

Francia ofrece apoyar esfuerzos panameños para conservar el ambiente y formar capital humano

La conformación de una alianza para la conservación de los bosques húmedos y tropicales, la presentación de una oferta de formación académica que incluye el otorgamiento de becas a estudiantes panameños a nivel doctoral y post doctoral en estudios de medio ambiente, la realización de diplomados o co- diplomados en medio ambiente con instituciones francesas, fueron algunos de los temas abordados por el Embajador de Francia en Panamá Arnaud de Sury D´Aspremont y el ministro Milciades Concepción. La reunión, según manifestó el cuerpo diplomático francés, forma parte de la iniciativa del Gobierno Francés para el fortalecimiento del capital humano en

Vuelve al inicio