MiAMBIENTE realiza Jornada de sensibilización al personal de Salud de la Policlínica de San Juan en Colón

MiAMBIENTE realiza Jornada de sensibilización al personal de Salud de la Policlínica de San Juan en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en el marco de la conmemoración al Día de la Tierra, realizó una jornada de sensibilización dirigida al personal de salud y administrativo de la Policlínica de Nuevo San Juan, en el corregimiento de Nuevo San Juan en la provincia de Colón. La actividad contó con la participación de la Directora Regional de MiAMBIENTE Griselda Martínez, el Director Médico Eduardo Cortéz, como también el equipo de Trabajo Social. La inducción estuvo a cargo de los técnicos de la Sección de Manejo de Suelo, Manejo Forestal, Cambio Climático y Cultura Ambiental, quienes trataron temas de

MiAMBIENTE atiende reporte en Las Lajas y rescata a un perezoso

MiAMBIENTE atiende reporte en Las Lajas y rescata a un perezoso

Un perezoso de tres dedos ( Bradypus tridactylus ) fue rescatado por unidades del Ministerio de Ambiente, Panamá Norte. El rescate inició con el llamado de los moradores del sector de Las Lajas, en el corregimiento de Las Cumbres, dado que una jauría de perros atentaba contra el perezoso. Los técnicos de MiAMBIENTE lograron realizar el rescate y evaluaron la condición del animal dado que se encontraba herido. Por ello, fue trasladado al Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre,  donde recibirá el cuidado y atención hasta que pueda ser reubicado en su hábitat. Sabías que..  El Perezoso de Tres Dedos es un mamífero arbóreo que

MiAMBIENTE y MiCultura de Panamá Este llevan educación ambiental a niños de áreas de difícil acceso

MiAMBIENTE y MiCultura de Panamá Este llevan educación ambiental a niños de áreas de difícil acceso

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Ministerio de Cultura (MiCultura), realizaron talleres de reciclaje y de pintura, a niños en un área de difícil acceso ubicada en la comunidad de Trinidancita de Brujas en Chiman. Durante esta jornada educativa, unos 26 niños desarrollaron un taller de reciclaje con papel de colores, cartón, hojas secas de árboles, a fin de fomentar y crear  obras de arte aprovechando este tipo de materiales reciclables. Los pequeños también colorearon libros de las distintas especies que podemos encontrar en el manglar, sobre todo conocieron  la importancia de proteger y cuidar el

JICA reafirma alianza con MiAMBIENTE

JICA reafirma alianza con MiAMBIENTE

Con una amplia trayectoria en Panamá, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por sus siglas en inglés, reforzó la alianza que ha cimentado con el Ministerio de Ambiente a través de la presentación oficial del actual Jefe Representante Makoto Kanagwa ante el ministro Milciades Concepción. Entre los temas abordados durante el encuentro estuvo la celebración del próximo curso de manejo de cuencas a nivel de América Latina y el Caribe con el que JICA y MiAMBIENTE durante 7 ediciones han formado a profesionales panameños al igual que de toda la región en este tema, y que de acuerdo

Entregan Plan Nacional de Seguridad Hídrica a Alcaldías

Entregan Plan Nacional de Seguridad Hídrica a Alcaldías

Para generar conciencia sobre el buen uso del recurso agua, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, entregó un ejemplar del Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015 – 2050: Agua para Todos,  a las alcaldías de los distritos de David, Dolega, Bugaba y Tierras Altas. El plan representa la hoja de ruta solidaria que la República de Panamá debe ejecutar para que el vital líquido mejore la calidad de vida, respaldar el crecimiento socioeconómico inclusivo y asegurar la integridad del ambiente en cada una de las regiones del país. “Invitamos  a la población a hacer un buen uso del

MiAMBIENTE, preparado para el Día de la Tierra en Chiriquí

MiAMBIENTE, preparado para el Día de la Tierra en Chiriquí

En el marco de los 51 años de celebración del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organiza las siguientes actividades, a desarrollarse en los distritos de David, Alanje, San Lorenzo, Tierras Altas, Barú, Gualaca y Dolega. –  Jornada de preparación de sustrato y llenado de bolsas con voluntarios y personal de MiAMBIENTE, sede David. – Volanteo y entrega de plantones en la ciudad de David, en el Parque Miguel de Cervantes Saavedra. – Develación de placa del árbol aceituno, el cual fue plantado en el marco de los 50 años del día de la tierra, el

MiAMBIENTE decomisa madera en Coclé

MiAMBIENTE decomisa madera en Coclé

El Ministerio de Ambiente de la Dirección Regional de Coclé, retuvo un camión que no contaba con los permisos correspondientes para el aprovechamiento forestal,   ni guía de transporte de la madera. El camión fue detenido en la Vía Interamericana y transportaba madera de las especies Caoba nacional y Teca, en tablones para la venta. Esta madera provenía de Ocú-Herrera hacia Chame-Panamá Oeste. Técnicos de diversas secciones de MiAMBIENTE Coclé descargaron el producto forestal en la Agencia de La Pintada y realizaron el procedimiento de cubicación de la madera, dando como resultado un volumen total de 3.8 m3. Luego de cubicar

Reforestan 2 hectáreas en la comunidad de Claras Arriba, en el distrito de Capira

Reforestan 2 hectáreas en la comunidad de Claras Arriba, en el distrito de Capira

Un total de 2 hectáreas fueron reforestadas con 526 plantones, por personal de la Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, en la comunidad de Claras Arriba, en el distrito de Capira. César Castillo, jefe de la sección de Cambio Climático, detalló que el objetivo de esta actividad es garantizar el recurso hídrico tanto en cantidad como en calidad, en las tomas de agua que abastece a las comunidades que se encuentran contempladas dentro del Plan Colmena, en la provincia de Panamá Oeste. Además, con la reforestación se contribuye con la captura de dióxido de carbono y así mitigar

Acelerar la transición energética beneficiaría al medio ambiente y la economía en Panamá

Acelerar la transición energética beneficiaría al medio ambiente y la economía en Panamá

Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) demuestra que integrar la transición energética en los planes de estímulo y recuperación pos-COVID-19 es una inversión que traerá beneficios significativos, no solo para el medio ambiente y la salud, sino también para la economía y la generación de empleo. Con base en datos concretos y los resultados del Modelo Económico Verde, La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID-19 en Panamá ilustra cómo una transición energética centrada en las energías renovables y la electrificación hará crecer el PIB panameño y el empleo a corto

Conoce la flora del Parque Omar desde tu celular

Conoce la flora del Parque Omar desde tu celular

La Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente instaló 700 placas con código QR en el Parque Omar. Los usuarios podrán conocer en su dispositivo móvil las más de 63 especies de árboles a través de los códigos QR. El Parque Recreativo y Cultural Omar se ha vuelto interactivo gracias a un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Ambiente. Esta novedad tecnológica en provecho de los usuarios del parque, fue inaugurada esta mañana por la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, y el ministro de Ambiente Milciades Concepción. Yazmín

Conoce la flora del Parque Omar desde tu celular

• La Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente instaló 700 placas con código QR en el Parque Omar. • Los usuarios podrán conocer en su dispositivo móvil las más de 63 especies de árboles a través de los códigos QR. Panamá, 21 de abril de 2021. El Parque Recreativo y Cultural Omar se ha vuelto interactivo gracias a un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Ambiente. Esta novedad tecnológica en provecho de los usuarios del parque, fue inaugurada esta mañana por la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo,

Vuelve al inicio