Comité de la Cuenca del Río San Pablo se prepara en fincas modelos

Comité de la Cuenca del Río San Pablo se prepara en fincas modelos

El Comité de la Cuenca Hidrográfica del río San Pablo – 118 (CCHRSP – 118), llevó acabo un día de campo en la Finca FZ, ubicada en comunidad El Barrero, corregimiento El Marañón, distrito de Soná. Esta finca propiedad de José Fernández, se ha convertido en un ejemplo dado el proceso de reforestación en ella realizado, con la siembra de 10.4 hectáreas desde 2016 a la fecha utilizando especies forestales nativas y frutales de la zona. Como parte de la gira, los técnicos del Ministerio de Ambiente de nivel Central hicieron un levantamiento topográfico, filmación aérea, fotografías y la utilizando

Instituciones se suman a la siembra de más de 400 plantones en Chiriquí

Instituciones se suman a la siembra de más de 400 plantones en Chiriquí

  En cumplimiento con el objetivo de proteger  y restaurar nuestra «casa común», varias instituciones de la Junta Técnica Provincial y de los distritos realizaron una jornada de reforestación en distintos puntos de la provincia de Chiriquí, donde se lograron sembrar aproximadamente unos 477 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales. La jornada fue desarrollada en coordinación con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mismo que  les proporcionó los plantones, además del abono y la orientación técnica para el correcto proceso de siembra. Especies de árboles como: guanábana, árbol de pan, lorito,  mamón chino, nim, reina Isabel, limón,

Estudiantes en Tierras Altas de Chiriquí reciben concienciación ambiental

Estudiantes en Tierras Altas de Chiriquí reciben concienciación ambiental

  Más de cien estudiantes de los distritos de Tierras Altas y Renacimiento, de diversos centros educativos fueron capacitados por la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de Volcán. Durante esta jornada virtual, los participantes conocieron sobre los desafíos que se tiene por delante para lograr una mejor calidad de vida para todos y todas los que habitan el planeta,  en donde cuidar  el entorno es una tarea compartida,  además de ser una responsabilidad en conjunto. “Cada persona a nivel de su casa, escuela, comunidad, oficina, o en las distintas

MiAMBIENTE Panamá Oeste, realiza patrullaje acuático y terrestre de control y vigilancia en Bahía de Chame

MiAMBIENTE Panamá Oeste, realiza patrullaje acuático y terrestre de control y vigilancia en Bahía de Chame

Con el propósito de identificar algún tipo de infracción o incumplimiento de la norma ambiental en el área marino costero de la Bahía de Chame, técnicos del Área Protegida de Uso Múltiple Manglares de la Bahía de Chame (APUMMBCH), de la sección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente  Panamá Oeste (MiAMBIENTE), efectuaron un patrullaje acuático y terrestre de control y vigilancias en las área de Punta Borda, Estero Rico y Estero Coto, La Claridad y Punta Chame. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad,  señaló que durante el

Sensibilizan a 133 estudiantes sobre la protección de los recursos naturales

Sensibilizan a 133 estudiantes sobre la protección de los recursos naturales

La sección de Recursos Hídricos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste (MiAMBIENTE), realizó un Webinar  sobre “El planeta tierra y sus recursos”, dirigido a 133 estudiantes de preescolar y de quinto grado del Colegio Smart Learning Academy y el Colegio Bilingüe San José del Carmen del distrito de Arraiján. La charla estuvo a cargo del ingeniero Germán Jaén, de la sección de Recursos Hídricos, quien explicó a los estudiantes la importancia de proteger y conservar los recursos naturales, las riquezas que nos ofrece la naturaleza, la flora y fauna, conservación del suelo, agua, abonos orgánico, entre otros temas.

MiAMBIENTE promueve la Educación Ambiental en Anfiteatro de Anclas Mall

MiAMBIENTE promueve la Educación Ambiental en Anfiteatro de Anclas Mall

Con el objetivo de generar espacios para que la población de Panamá Oeste, puedan conocer e involucrarse en acciones que contribuyan al cuidado y protección del planeta, la sección de Cultura Ambiental, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste (MiAMBIENTE), participó con un pabellón informativo, en la feria ambiental “Nuestro Planeta, Nuestra Responsabilidad”, realizada en el Anfiteatro de Anclas Mall, en La Chorrera. Los técnicos de MiAMBIENTE divulgaron a los visitantes información de los parques nacionales, el cuidado y conservación del ambiente, protección de la fauna y flora, buenas prácticas ambientales y  juegos interactivos para los niños,

Jornada de concienciación ambiental en David

Jornada de concienciación ambiental en David

Cumpliendo con las medida de bioseguridad, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí,  realizaron la entrega de 142 plantones ornamentales y frutales, a transeúntes del Parque Miguel de Cervantes Saavedra, en la ciudad de David. Durante la entrega de lo antes escrito, MiAMBIENTE también distribuyó información técnica relacionada a las áreas protegidas, prevención de Incendios de Masa Vegetal, turismo verde sostenible, eco consejos, biodiversidad y producción de plantones. Además de la distribución de material didáctico relacionado a la conservación del planeta. Entre los plantones entregados están:  lorito, reina Isabel, limón, guayacán, guanábana, árbol de pan, mamón chino, nim y

Ministro Concepción presenta al cuerpo diplomático los resultados de su gestión

Ministro Concepción presenta al cuerpo diplomático los resultados de su gestión

Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de alto nivel, luego de recibir una invitación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el  Ministro de Ambiente presentó ante el Cuerpo Diplomático de  Panamá los resultados de su gestión en medio de la Covid -19 Durante su presentación el premier de Ambiente panameño destacó los temas prioritarios en los que ha hecho énfasis su equipo de trabajo, reseñando algunos de sus logros más significativos como la Ratificación del Acuerdo de Escazú,  la obtención de la Certificación ISO 9001-2015 para los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental y Verificación del Desempeño Ambiental,  el  lanzamiento

Ministro Concepción presenta al cuerpo diplomático los resultados de su gestión ambiental

Ministro Concepción presenta al cuerpo diplomático los resultados de su gestión ambiental

Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuenta de alto nivel, el Ministro de Ambiente presentó ante el Cuerpo Diplomático de Panamá, los resultados de su gestión en medio de la Covid -19. abordando temas prioritarios como cambio climático, seguridad hídrica, restauración forestal, fortalecimiento del marco regulatorio ambiental, entre otros.  

MiAMBIENTE monitorea presencia de cocodrilos en playa Los Guayaberos

MiAMBIENTE monitorea presencia de cocodrilos en playa Los Guayaberos

Biólogos y Técnicos del Ministerio de Ambiente de  la Regional de Los Santos realizan monitoreos de vida silvestre  tras avistamiento de un cocodrilo aguja (crocodrylus acutus) en la playa los guayaberos, distrito de Los Santos. Pescadores  y bañistas del área dieron la voz de alerta a MiAMBIENTE, al  percatarse de la existencia de un cocodrilo aguja en la playa, hecho que atemorizó y escandalizó a las personas que visitan este sitio, ya que es primera vez que se da el caso. Alexis Rivera, Biólogo de  MiAMBIENTE  Los Santos, señaló que en los periodos de monitoreo realizados en el perímetro,  no

Extinguen IMAVE en Reserva Forestal El Montoso

Extinguen IMAVE en Reserva Forestal El Montoso

Durante la madrugada de este domingo se dio lugar un incendio de masa vegetal (IMAVE) en una plantación de Pinus caribea ubicada en la entrada de la comunidad del Rincón del Gato de Leones en la Reserva Forestal El Montoso en la provincia de Herrera. El IMAVE, que afectó unas tres hectáreas, fue extinguido con la intervención de los guardaparques de La Reserva Forestal de Montoso, el equipo de contingencia de MiAMBIENTE de Herrera, unidades la Policía Ambiental y Bomberos de Parita, Pesé y Chitré en horas de la mañana.

MiAMBIENTE está destinado a convertirse en el Ministerio más importante en los años venideros, según Castro

MiAMBIENTE está destinado a convertirse en el Ministerio más importante en los años venideros, según Castro

El Dr. Guillermo Castro asesor ejecutivo en Fundación Ciudad del Saber y miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental e investigador asociado de la Fundación Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre de La Habana dijo que: El Ministerio de Ambiente está destinado a convertirse en el Ministerio más importante del desarrollo del país en los años venideros”. Estas declaraciones se dieron en el marco de su reciente presentación magistral enfocada en la Evolución del ser humano hacia el Antropoceno, organizada por la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, en conmemoración del Día

Vuelve al inicio