MiAMBIENTE realiza taller de liderazgo con grupos focales de la comunidad de El Espavé

MiAMBIENTE realiza taller de liderazgo con grupos focales de la comunidad de El Espavé

  Con el propósito de identificar aspectos de la comunidad o proyectos que se puedan mejorar desde el punto de vista socioambiental, la sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, realizó un taller de liderazgo e inicio del “Diagnóstico Socioambiental Participativo” (DSP) con grupos focales de la comunidad de El Espavé, distrito de Chame. Yolanda Medina, de Cultura Ambiental, explicó que con esta herramienta se busca sistematizar en una matriz los datos que incluyen aspectos sociales, ambientales y de género existentes de las comunidades participantes, detectando cuáles son los problemas ambientales más significativos, para realizar

MiAMBIENTE Chiriquí se une a campaña del autismo

MiAMBIENTE Chiriquí se une a campaña del autismo

  En el marco del Mes Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, e incentivando entre los colaboradores el lema “Puedo aprender, puedo trabajar”,  la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí se unió a esta campaña que promovió la  Oficina Institucional de Recursos Humanos de la institución. La jornada destacó,  entre el personal técnico y administrativo de la sede regional  y de las agencias, la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan esta condición, además de que se incentivó la inclusión en la sociedad. El autismo también se relaciona

Realizan  reforestación y entrega de personería jurídica a grupos organizados en El Valle de Antón

Realizan  reforestación y entrega de personería jurídica a grupos organizados en El Valle de Antón

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, a través de la Agencia de El Valle de Antón, realizó una reforestación simbólica con árboles frutales y maderables, en un bosque de galería, de Quebrada Llorona, en la comunidad de Río Indio, Renacimiento en El Valle de Antón. Para esta jornada de reforestación se contó con la colaboración de la comunidad, de la Organización de Base Comunitaria de Río Indio Nacimiento, Club de Leones y la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, de Coclé. Esta actividad también fue oportuna para que la directora regional de MIAMBIENTE, Chiara Ramos,

MiAMBIENTE  realiza rescate de fauna silvestre en varios puntos de Panamá Oeste

MiAMBIENTE  realiza rescate de fauna silvestre en varios puntos de Panamá Oeste

Atendiendo al llamado de la comunidad, técnicos de la Dirección Regional Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, acuden a diario al rescate de fauna silvestre, en ocasiones  heridas  y  extraviadas de su hábitat por la proliferación de asentamientos humanos. A través de una jornada rescate,  los técnicos recuperaron  especies como: ardilla gris (Sciurus variegatoides), mono tití (Saguinus geoffroyi), en Chame Cabecera y  Sajalices, distrito de Chame. Ambos ejemplares  presentaban heridas en sus extremidades, por lo que se procedió con su trasladado al Departamento de Biodiversidad. También se realizó un rescate de una boa constrictora (Boa constrictor) encontrada en la plaza

Operación Tapir: SENAFRONT, SENAN y MiAMBIENTE salvan a especie en peligro de extinción

Operación Tapir: SENAFRONT, SENAN y MiAMBIENTE salvan a especie en peligro de extinción

Lo que puede parecer una tarea imposible, el día de ayer se concretó en una misión especial en la que juntos, el Ministerio de Ambiente, Servicio Nacional de Fronteras y Servicio Nacional Aeronaval , unieron esfuerzos para salvar a una especie en peligro de extinción. En esta nota les presentamos la «OPERACIÓN TAPIR», una tarea que se concretó con el rescate y traslado hasta la ciudad de Panamá de un macho juvenil de tapir (tapirus bairdii), que se encontraba con laceraciones en varias partes de su cuerpo y que requería intervención veterinaria para ser salvado. Unidades del Servicio Nacional de

MiAMBIENTE capacitará a las 81 alcaldías del país en Cambio Climático y Huellas de Carbono

MiAMBIENTE capacitará a las 81 alcaldías del país en Cambio Climático y Huellas de Carbono

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA) emprendieron acciones institucionales en beneficio de la población en general. La docencia tiene como objetivo generar conciencia y reacción ante las incidencia climática que afectan a las poblaciones vulnerables de las provincias del país. “La intención es capacitar a los 81 Alcaldes del país en temas de riesgos ambientales y climáticos, para que sean resilientes y tomen las medidas necesarias para los eventos extremos que puedan ocurrir” expresó Cindy Monge, Viceministra del Ministerio de  Ambiente. El convenio, entre MiAMBIENTE y ADALPA incluye asistencia técnica, gestión de programas,

Estudiantes panameños  listos para presentarse en el Proyecto de Climántica de España

Estudiantes panameños  listos para presentarse en el Proyecto de Climántica de España

Estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Agropecuario Monte Lirio, ubicado en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, están preparados para representar a Panamá en el Proyecto de Climática de España. El evento se dará el próximo 22 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Biológica,  en donde ellos se unirán a la cruzada por la educación, la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio climático. Para tal fin, se dio la grabación de un vídeo en donde exponen las incidencias climáticas registradas en esa área tras el impacto del Huracán Eta e Iota, en noviembre pasado, y que

MiAMBEINTE  dicta taller de reciclaje en inauguración de Centro de Bienestar de la CSS

MiAMBEINTE  dicta taller de reciclaje en inauguración de Centro de Bienestar de la CSS

  Educadoras Ambientales de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), desarrollaron un taller de manualidades con material reciclable, con adultos mayores, durante inauguración del Centro de Bienestar de la Caja de Seguro Social (CSS), en Parque Lefevre. La inauguración de este centro, estuvo a cargo del Ministro de Ambiente,  Milciades Concepción, el Director de la Caja del Segura Social, Enrique Lau, y la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo. Este acto fue propicio para que las promotoras ambientales, presentaran a los adultos mayores, las diferentes opciones y alternativas que pueden crear con materiales reutilizables, y a

Panamá fija el rumbo del sector agropecuario por los próximos 20 años tomando en cuenta el ambiente

Panamá fija el rumbo del sector agropecuario por los próximos 20 años tomando en cuenta el ambiente

El ministro de Ambiente Milciades Concepción participó en la instalación de la Comisión Coordinadora Sectorial para la formulación de la Política de Estado para el desarrollo del sector agropecuario, liderada por Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA). La finalidad de esta consulta interinstitucional es la de producir los documentos, diagnósticos y objetivos de políticas específicas, que sirvan de insumos para la ejecución de la segunda fase del proceso de elaboración de esta Política de Estado, que implica una amplia consulta pública con gremios, cámaras y asociaciones de productores, cooperativas y profesionales del sector agropecuario, pueblos indígenas y partidos políticos.

 Inicia proyecto, Sembrando vida para un mejor Barú

 Inicia proyecto, Sembrando vida para un mejor Barú

Como labor interinstitucional se inició el proyecto “Sembrando vida para un mejor Barú”, que  tiene como objetivo integrar a los padres de familia, estudiantes y docentes de cuatro centros educativos del distrito de Barú en la provincia de Chiriquí. El proyecto busca adicional encontrar puntos a favor de la concienciación y conservación del patrimonio natural del país. Por consiguiente, se inició con una jornada de reforestación en los predios de los centros escolares, cuyo objetivo fue lograr participar en una causa importante como es, cuidar el ambiente e integrar a todas las comunidades vecinas con los centros educativos, a fin

Realizan limpieza y reforestación en Barrigón del Copé

Realizan limpieza y reforestación en Barrigón del Copé

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Coclé realizó una limpieza en el Chorro el Tulí, río Colorado en Barrigón del Copé, corregimiento El Harino, del distrito de La Pintada y una reforestación con especies de árboles maderables, frutales en los terrenos del Centro de Educación Básica General. Esta jornada de trabajo en conmemoración del Día de la Tierra, contó con el apoyo del grupo ambientalista de la comunidad de Barrigón, técnicos de la agencia del Copé, Guardaparques del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera (PNDOTH), y la sección Cultura Ambiental. Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE

HIAS Panamá  y MiAMBIENTE , fortalecen acciones para salvar el planeta

HIAS Panamá  y MiAMBIENTE , fortalecen acciones para salvar el planeta

  La organización humanitaria HIAS Panamá, en la provincia de Chiriquí, fortalece su gestión en esta región del país al concretizar acercamientos con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en busca de aportar a la restauración de los ecosistemas y generación de educación ambiental. Como primera actividad, esta organización, realizó una jornada de llenado de 152 bolsas con sustrato para la producción de plantones en el vivero de la dirección regional de MiAMBIENTE, con un grupo de refugiados (as),  quienes resaltaron la importancia del cuidado y protección de nuestra casa común, la tierra. Krislly Quintero, directora regional de

Vuelve al inicio