MiAMBIENTE y Equipo Verde de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizan limpieza de playa en la Cinta Costera

MiAMBIENTE y Equipo Verde de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizan limpieza de playa en la Cinta Costera

En el Día Internacional de la Biodiversidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Equipo Verde (Green Team) de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizaron limpieza de playa en la Cinta Costera de Avenida Balboa. Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, agradeció al Green Team, por su trabajo voluntario resaltando que la organización de iniciativas ambientales como estas tienen un gran mensaje de conciencia y solidaridad para todos los panameños. El titular del MiAMBIENTE añadió que «definitivamente nuestro país ha sido bendecido, por su naturaleza y por sus costas».   Ante esto el Ministro Concepción, anunció que el próximo 8

IPT Monte Lirio gana en certamen mundial de Climántica

IPT Monte Lirio gana en certamen mundial de Climántica

Panamá ganó el segundo lugar del certamen convocado por la Red Climántica de España en el que fueron enviados mil quinientos cortometrajes realizados por adolescentes y jóvenes estudiantes de diferentes países del mundo que aspiraban a ser ganadores.  Panamá fue representada por los alumnos del IPT Montelirio, del distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, quienes compitieron presentando un video-documental sobre la situación actual de la provincia y los proyectos que realizan en materia ambiental.  El IPT, forma parte del Programa Bandera Ecológica que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), y es representado a través de la producción del cortometraje “

Panamá es un “Hot Spot” de biodiversidad

Panamá es un “Hot Spot” de biodiversidad

Uno de los rasgos más sobresaliente de Panamá es su alta biodiversidad. Unas cuantas hectáreas de selva tropical pueden albergar miles de especies de plantas, animales y microorganismos. Hoy, 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuyo lema de este año es “Soy parte de la solución”, por la cual, queremos destacar el gran valor de los ecosistemas panameños y la diversidad que estos albergan. «Tenemos los ecosistemas más diversos del mundo: bosque tropical, manglares, arrecifes de corales. Esto nos convierte en un “Hot Spot” de biodiversidad en el planeta», recalcó José Julio Casas, Director

Reforestan más de 11 hectáreas en el Corregimiento del Picador en Cañazas

Reforestan más de 11 hectáreas en el Corregimiento del Picador en Cañazas

El Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas ejecuta un proyecto financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que beneficia a más de 10 familias en las comunidades rurales del corregimiento El Picador en el distrito de Cañazas. El proyecto denominado “Incremento de la resiliencia de familias al cambio climático mediante la restauración de paisajes agroforestales productivos con soluciones basadas en la Naturaleza”, está en su etapa intermedia con buenos resultados a pesar de la situación en la que estamos siendo afectados por la Pandemia Covid-19. En el marco de este proyecto se

Avanza la aplicación de encuestas Socioambientales en zonas rurales de Herrera

Avanza la aplicación de encuestas Socioambientales en zonas rurales de Herrera

Con el objetivo de conocer la situación socioambiental de las comunidades rurales donde residen, 368 personas fueron encuestadas por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Los sitios encuestados fueron las comunidades de El Calabacito, en el distrito de Los Pozos y Chupampa, en el distrito de Santa María. La investigación busca levantar un estudio sociambiental con transversalidad de género para conocer la situación de las comunidades en materia ambiental y de esta manera proyectar acciones que permitan contar con un base de datos desde los protagonistas comunitarios para abordar las necesidades que

MiAMBIENTE presenta programa Reduce Tu Huella Corporativo-Carbono ante el Sindicato de Industriales de Panamá

MiAMBIENTE presenta programa Reduce Tu Huella Corporativo-Carbono ante el Sindicato de Industriales de Panamá

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un taller dirigido a empresas miembros del Sindicato de Industriales de Panamá con el fin de orientarles sobre el estándar técnico y pasos a seguir para que realicen el registro en el programa Reduce Tu Huella Corporativo Carbono (RTH Corporativo-Carbono). La iniciativa busca promover la inscripción de los agremiados al SIP en este importante programa que lidera la Dirección de Cambio Climático (DCC) de MiAMBIENTE. Durante el taller se presentó la plataforma virtual del programa, a la cual el público en general y las organizaciones interesadas pueden acceder. Las organizaciones registradas podrán gestar su

Panamá lanza innovador programa para atraer turistas y estimular la reactivación económica

Panamá lanza innovador programa para atraer turistas y estimular la reactivación económica

El Gobierno Nacional anunció mediante Decreto Ejecutivo el lanzamiento de un nuevo e innovador programa llamado Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto (Teletrabajo), cuyo objetivo es estimular la reactivación económica mediante la atracción de turistas de “estadía extendida” y nómadas digitales que puedan teletrabajar desde Panamá. Este programa dinamizaría la economía mediante la estimulación del turismo, los restaurantes, compras y el consumo y servicios en general, resultando en una mayor reactivación de empleos para los panameños. Producto de la pandemia del COVID-19, se han impulsado nuevas modalidades de trabajo a nivel mundial, entre estas, el trabajo remoto, practicado por

MiAMBIENTE Colón brindará apoyo a jornada de vacunación contra el COVID-19

MiAMBIENTE Colón brindará apoyo a jornada de vacunación contra el COVID-19

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, participó en una reunión convocada por el Ministerio de Educación (MEDUCA), donde se solicitó pie de fuerza de las distintas instituciones para el acondicionamiento de las estructuras de los centros educativos que serán utilizados en las jornadas de vacunación contra el COVID-19 a partir del 31 de mayo en la provincia. Griselda Martínez, directora regional, manifestó que MiAMBIENTE continuará brindando su colaboración en las acciones de trazabilidad en el Plan Panamá Solidario que lleva el Gobierno Nacional, por la COVID-19. También resaltó que se sumará con colabodores

Realizan limpieza en la Reserva Hídrica Cerro Cara Iguana de Antón

Realizan limpieza en la Reserva Hídrica Cerro Cara Iguana de Antón

El Grupo Ambiental Cara Iguana (OBC), en su lucha continúa para la conservación de los recursos naturales, realizaron una limpieza y diagnóstico del área protegida Reserva Hídrica Cerro Cara Iguana de Antón, junto a los técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Coclé. En esta importante área protegida nacen aproximadamente cinco fuentes hídricas que abastecen del vital líquido a las comunidades del distrito de Antón. José Sánchez, presidente del grupo ambiental indicó que para el Mes de los Recursos Naturales harán una restauración con especies forestales dentro de esta área protegida, para lo que invitan a otros grupos

Realizan taller sobre vialidad para desarrollar proyectos en las áreas protegidas

Realizan taller sobre vialidad para desarrollar proyectos en las áreas protegidas

Personal de la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participan del Taller sobre trámite de viabilidad para el desarrollo de proyectos dentro las áreas protegidas. Este  taller fue dictado por funcionarios de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, de Asesoría legal. Dicha capacitación responde a  la Resolución DM-0074 de 18 de febrero de 2021, publicada en la Gaceta Oficial 29,250, “Por el cual se adopta el procedimiento para el trámite de solicitudes de vialidad de proyectos, obras o actividades a desarrollar en la áreas protegidas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), que requieren estudio de

MiAMBIENTE región metropolitana realiza rescate de un mono cariblanco y un caimán

MiAMBIENTE región metropolitana realiza rescate de un mono cariblanco y un caimán

Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendió la denuncia sobre el rescate de un mono cariblanco (Cebus capucinus) en un edificio ubicado en el corregimiento de San Francisco. Los técnicos acudieron al rescate y ubicaron al primate en el estacionamiento de dicho edificio y se procedió con su traslado al Departamento de Biodiversidad para evaluar su estado físico y determinar el hábitat adecuado para su liberación. También se acudió al rescate de 2 caimanes (Caimán crocodilus) ubicado en el complejo residencial de Santa María Country Club. Estos dos reptiles fueron

Las abejas serán un atractivo turístico en Isla Cañas

Las abejas serán un atractivo turístico en Isla Cañas

Desde hace 4 años el mundo celebra cada 20 de mayo el Día de la Abejas, un recorderis que  hace  la ONU a la humanidad para no perder de vista la relación de estos insectos con la supervivencia de los seres humanos en el planeta. En Panamá, la actividad apícola ha logrado avances, y la abeja incluso empieza a verse como potencial para generar turismo ecológico. Nos referimos al proyecto que adelanta el Ministerio de Ambiente, Regional de Los Santos,  a través del Programa Azuero Sostenible junto a los pescadores de la Isla Caña en el distrito de Tonosí, donde se establecen

Vuelve al inicio