Talleres para conocer la realidad socioeconómica y ambiental en zonas rurales realizó la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en los corregimientos del Calabacito, distrito de Los Pozos y Chupampa, en el distrito de Santa María. El objetivo de estas jornadas es lograr un diagnóstico participativo con actores locales, para levantar una base de datos con la realidad socioeconómica y ambiental de la población estudiada, para luego implementar algún tipo de proyecto que dé respuesta a las necesidades existentes. Para cumplir con los objetivos de recopilación de información se implementaron dos talleres, donde se utilizó una metodología en base a
Presentan resultados de patrullaje binacional en el PILA
En buen estado de conservación se encuentra el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico en la provincia de Chiriquí. Este es el resultado del patrullaje binacional que realizan los guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en la zona. El objetivo de los patrullajes, “es detectar cualquier actividad ilegal que atente en contra de la normativa ambiental, verificar los límites del parque, verificar la condición de puntos de interés, monitorear especies vulnerables y verificar el estado recursos naturales que provee el área protegida” explicó Delvis Mojica, jefe del PILA Pacífico. El recorrido lo
Restauran finca con guayacanes en Guna Yala como parte del PNRF
Uno 100 guayacanes (Tabebuia guayacan) fueron plantados en una finca privada de la Comarca Guyana Yala, como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) que tiene como objetivo de proteger, conservar e incrementar los recursos forestales existentes en el país, además de promover su manejo, aprovechamiento racional y sostenible. “Esta restauración forestal en la comarca, busca motivar a los dueños de fincas, a la juventud y la niñez sobre la importancia de plantar árboles, y el beneficio que estos brindar a la Madre Tierra” manifestó Griselio Hayans, director regional de MiAMBIENTE Guna Yala. Esta actividad forma parte de una serie de reforestaciones
Panamá y Costa Rica abordan la resiliencia climática
MiAMBIENTE, a través de la Dirección de Cambio Climático, trabaja en la formulación de un proyecto binacional con Costa Rica, para mejorar la resiliencia climática de los medios de vida locales a través del turismo basado en la naturaleza en las comunidades caribeñas de Limón, Costa Rica y Bocas del Toro, Panamá, implementado por PNUMA. El proyecto, que también se trabaja con la dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y la Autoridad de Turismo de Panamá; busca a futuro garantizar la integridad de los ecosistemas, la diversificación de los medios de vida locales y la incorporación de estrategias de adaptación
Cuba y Panamá suman esfuerzos para impulsar temas ambientales
La embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González sostuvo un encuentro con el Ministro de Ambiente Milciades Concepción junto a un equipo de la misión diplomática del país caribeño. La agenda de la visita permitió darle seguimiento al tema del Convenio Marco de Cooperación Científica, Técnica y Académica en Materia Ambiental, firmado en 2018 entre MiAMBIENTE y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, más conocido por las siglas CITMA. Entre los temas que se desprenden del citado convenio está la seguridad hídrica, por lo que ambos dirigentes abordaron la posibilidad de la realización, en 2022,
MiAMBIENTE Coclé divulga Programa «Mi Acción Verde Cuenta»
La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, presentó el Programa “Mi Acción Verde Cuenta”, a los colaboradores de la regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Durante la presentación del programa se contó con la participación de coordinadores y jefes de agencias del MIDA, a quienes se les proyectó temas tales como: Gestión integral de los residuos sólidos con énfasis en las 3R´s (Reducir, Reciclar y Reutilizar) y el voluntariado ambiental. También se dio a conocer los objetivos de este programa que busca sensibilizar a los funcionarios, sobre los problemas socioambientales que están dando y generar las posibles alternativas, afrontarlos
MiAMBIENTE Darién celebrará Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente con apoyo de comunidades
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional Darién, llevó a cabo una reunión con la comunidad de Puerto Indio, con la finalidad de coordinar actividades para la celebración del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente. En esta actividad participaron moradores de la comunidad, los representantes y el Alcalde del distrito de Sambú, donde se acordó realizar la restauración de dos hectáreas de terreno en un bosque de galería ubicado en camino Puerto Indio hacia el sector de Pavarandó. En el área se plantarán especies de árboles frutales, forestales y ornamentales como aporte al Programa Nacional de Restauración Forestal
MiAMBIENTE Colón reforestará Santa Fé con especies frutales, forestales y ornamentales
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón y técnicos de la sección de Forestal junto a la comunidad de Santa Fe, plantarán 2,022 árboles de especies, frutales, forestales y ornamentales, en el Mes Nacional de la Restauración Forestal y de la Conservación de los Recuerdos Naturales y Medio Ambiente. Esta actividad de restauración forestal se tiene programada para próximo 14 de junio en la comunidad de Santa Fe, en el corregimiento del Guabo, distrito Chagres, donde se ha destinado dos hectáreas de terrenos para la plantación de las especies frutales, forestales y ornamentales. Esta jornada forma parte del Programa Nacional
MiAMBIENTE Bocas del Toro realiza jornada de sensibilización en comunidades playeras de Soropta
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Bocas del Toro realizó recientemente una jornada de sensibilización en las comunidades aledañas a la Playa Soropta sobre conservación de tortugas y el manejo de desechos sólidos. Darlenis Villarreal, directora regional de MiAMBIENTE, manifestó que la actividad se realizó en alianza con la Sea Turtle Conservancy, la Autoridad Aseo Urbano y Domiciliario y las juntas comunales de Guabito y 4 de abril que se encuentran en área de vecindad del Humedal San San Pond Sak. Playa Soropta, es un tramo de 7 kilómetros de playa localizada en el norte de Bocas del
Diversas especies en peligro son rescatadas por MiAMBIENTE
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, a través de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad realizó el rescate de diversas especies de fauna como: búho, mono araña y pichones de mirlo. Estos rescates fueron realizados por los técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en el área de área de Felipillo, Diablo y Pedregal en la provincia de Panamá. Los animales fueron evaluados para determinar su estado físico y así determinar la liberación en un hábitat adecuado. De acuerdo con los técnicos, estos rescaten se dan de forma común en las áreas urbanas y periurbanas, debido a la
ISAE y MiAmbiente firman convenio para ofrecer educación de calidad, con énfasis ambiental
El Ministerio de Ambiente e ISAE Universidad firmaron un convenio para establecer un eficiente programa de trabajo que beneficiará la aplicación del perfil ambiental en las diversas áreas de formación que lleva adelante esta institución de educación superior. “El Estado panameño tiene un fuerte compromiso que ha sido ratificado hoy para alcanzar una educación de calidad, en valores y para la vida”, resaltó Milciades Concepción Ministro de Ambiente. ISAE Universidad es una organización con alcance nacional, teniendo especial énfasis en ambientes rurales de nuestra geografía, donde cumple con ese propósito de una educación de calidad; donde más la necesitan nuestros
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES
ALOCUCIÓN El 5 de junio de cada año se dedica a la celebración del ambiente y la fecha busca conectar a las personas con la naturaleza y con nuevas formas de explorar y convivir con su entorno. Para la República de Panamá, es un reto y oportunidad que vincula a su sociedad con este compromiso, precisamente porque resulta una garantía que las futuras generaciones puedan desenvolverse en un mundo que posibilite el desarrollo integral y la prosperidad. Este año de 2021, la Organización de las Naciones Unidas ha propuesto el tema de la restauración de los ecosistemas, porque según los diferentes indicadores,