MiAMBIENTE impulsa reforestaciones en fincas agropecuarias de Panamá Este bajo el sistema silvopastoril

MiAMBIENTE impulsa reforestaciones en fincas agropecuarias de Panamá Este bajo el sistema silvopastoril

En el marco del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) el Ministerio de Ambiente desarrolló una reforestación bajo el sistema silvopastoril en la finca San Agustín, ubicada en el corregimiento de El Llano, en Panamá Este (Chepo). Doce (12) hectáreas de terreno fueron preparadas para la plantación de 250 plantones de especies nativas, como caoba, guacayán, amarillo y cocobolo. El objetivo de esta jornada es demostrar que se puede manejar la ganadería con la incorporación de especies forestales que contribuyan al mejoramiento de la zona, el bienestar de los animales, y que a la vez contribuya a la fijación de

Con base en la ciencia, Panamá expande los límites del área protegida de Coiba

Con base en la ciencia, Panamá expande los límites del área protegida de Coiba

Este 8 de junio, en el Día Mundial de los Océanos, el presidente de Panamá Laurentino Cortizo firmó un decreto ejecutivo que amplía los límites del área protegida Cordillera de Coiba, un paso que doblará la cantidad de superficie marina panameña que está bajo algún grado de protección. La base científica para esta iniciativa fue liderada por un equipo consultor multidisciplinario, dirigido por el biólogo marino Héctor M. Guzmán, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), en el que participaron también la Fundación MigraMar y el Ministerio de Ambiente. Este informe técnico recibió financiamiento de las fundaciones Wyss y Mission

Realizan limpieza en Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

Realizan limpieza en Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Los Santos, junto a la iniciativa Azuero Sostenible celebraron el Día Mundial de los Océanos con una jornada de recolección  de  desechos sólidos  de  las áreas de sendero y playa del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en el distrito de Pedasí.  A este evento se sumaron más de 30 personas quienes recolectaron unas 15 bolsas con desechos equivalente de 160 libras de basura, adicional  restos de  lavadoras   arrastradas por  las corrientes marinas. Esta limpieza busca hacer un llamado de atención a los visitantes de esta importante área protegida a que no arrojen basura

Presidente sanciona ley que establece exoneraciones a empresas dedicadas al reciclaje

Presidente sanciona ley que establece exoneraciones a empresas dedicadas al reciclaje

El presidente de la República Laurentino Cortizo, ha aprobado una ley para exonerar y establecer incentivos a las empresas que se dediquen al reciclaje y que busca promover las prácticas comerciales sostenibles, la reconversión de las compañías que se dediquen a estas actividades y al desarrollo de esta industria. Se trata de la ley 223 con fecha de 8 de junio de 2021, que  fue sancionada por el mandatario y lleva la firma del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander y el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero. En su texto, la ley establece que las empresas que

Realizan jornada de limpieza en playa Santa Clara de Río Hato Coclé

Realizan jornada de limpieza en playa Santa Clara de Río Hato Coclé

  En el marco del Día Mundial de los Océanos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Coclé realizó una jornada de limpieza en playa Santa Clara en Río Hato de Antón, con el apoyo de la Junta Comunal de Río Hato, la Universidad Especializada de las Américas  (UDELAS) y voluntarios de Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Durante esta limpieza se recolectaron un total de 16 bolsas grandes de material de botellas de vidrio, plástico, latas de aluminio, redes de pesca, foam, cartón, fibra de vidrio y basura miscelánea (tela, zapatos, juguetes, artículos personales y otros). Chiara Ramos, Directora Regional de

MiAMBIENTE realiza feria ambiental en centro comercial de Panamá Oeste

MiAMBIENTE realiza feria ambiental en centro comercial de Panamá Oeste

  Colaboradores del Área de Cultura Ambiental de la regional del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, organizaron una feria familiar y ambiental en conmemoración  del Día Mundial del Ambiente en conjunto con  voluntarios ambientales, aliados y  socios estratégicos en el centro comercial  Anclas Mall de La Chorrera. Como parte de las actividades desarrolladas en el evento ferial se contó: con la participación de grupos de baile con coloridos  atuendos típicos, cine ambiental, exposición artesanías y sensibilización en temas ambientales. También los colaboradores de MiAMBIENTE, compartieron información sobre el voluntariado ambiental, y los programas que implementa el ministerio sobre la

Realizan limpieza en Playa La Guaira e Isla Grande en el Día Mundial de los Océanos

Realizan limpieza en Playa La Guaira e Isla Grande en el Día Mundial de los Océanos

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón a través de Cultura Ambiental y Costas y Mares realizan jornada de sensibilización y limpieza en Playa La Guaira e Isla Grande, en el distrito de Portobelo, con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de los Océanos. La sensibilización consistió en abordar temas como: el manejo y clasificación de  desechos, reciclaje, para que la comunidad implemente su campaña de cuidado y conservación de esto sitios de playas que son muy visitados principalmente los fines de semana. En esta jornada donde colaboraron trabajadores de la sección de Ornato y Aseo

Panamá, líder en extención de áreas marinas protegidas  

Panamá, líder en extención de áreas marinas protegidas  

En la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, Panamá ratifica su compromiso de salvaguardar sus áreas marinas protegidas. El presidente Laurentino Cortizo Cohen firma decreto que amplía el área marina protegida Cordillera de Coiba. Panamá se anticipa nueve años a la fecha pactada para cumplir con la iniciativa climática global 30×30, la cual busca ampliar en un 30% la protección de las áreas marinas de la República antes del año 2030. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó en el Salón Amarillo de la Presidencia el decreto ejecutivo que amplía los límites del área protegida “Área de

Alianza entre MiAMBIENTE y Defensoría del Pueblo logra limpieza en playa de San Felipe

Alianza entre MiAMBIENTE y Defensoría del Pueblo logra limpieza en playa de San Felipe

Como parte del Día Mundial de los Océanos, MiAMBIENTE y la Defensoría del Pueblo organizaron la limpieza de la playas ubicada en el sector de La Playita en el Casco Antiguo (San Felipe). Cerca de 320 bolsas de basura fueron extraídas de la zona. Entre los desechos recolectados había vidrio, botellas plásticas, telas, envoltorios de alimentos, redes, mallas y partes de electrodomésticos. La jornada contó con la participación de más de 100 personas, entre estudiantes universitarios de la Universidad Americana, Cadetes de la Policía Nacional y miembros de la Junta Comunal de San Felipe José Julio Casas, Director Nacional de

Panamá alcanza el liderazgo en extensión de áreas protegidas marinas

Panamá alcanza el liderazgo en extensión de áreas protegidas marinas

La República de Panamá ha logrado un hito en la planificación de su sistema de áreas protegidas. El país ha conseguido incrementar la superficie marina de la República de Panamá con algún grado de gestión, para cumplir con la Iniciativa 30X30, de la que es parte, nueve años antes de la fecha estipulada. De acuerdo con esto, se ampliará el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC). El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó el decreto ejecutivo que establece la ampliación de las áreas marinas protegidas. Durante el acto protocolar el mandatario destacó que la firma es un paso

Voluntarios plantan más de 400 árboles en Chiriquí

Voluntarios plantan más de 400 árboles en Chiriquí

  En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hizo entrega de 426 plantones de árboles forestales, frutales y ornamentales a diversas comunidades, instituciones gubernamentales y empresas interesadas en restaurar en los siete distritos de la provincia de Chiriquí. Este año las acciones de MiAMBIENTE, en Chiriquí, es la de enfocar y aportar con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quienes centran el llamado mundial a la restauración de ecosistemas con el lema «Reimagina, recrea, restaura«. “Estos trabajos amigables con el entorno se desarrollaron en los distritos de

Vuelve al inicio