Realizan reforestación en la Cuenca Hidrográfica del río Pacora  

Realizan reforestación en la Cuenca Hidrográfica del río Pacora  

  El Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Pacora N° 144, entre Juan Díaz y Pacora, realizó una jornada de reforestación con 50 árboles de guayacán (Tabebuia guayacan) en  la servidumbre del río Las Lajas, aproximadamente 1,000 metros de terreno pertenecientes a la Escuela Villa Milagros, ubicada en el sector de Nueva Libia en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, distrito de Panamá. Santiago Guerrero, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte y actual  presidente del Comité de la Cuenca N°144, reiteró la importancia de proteger y conservar de los recursos naturales en el sector e instó a los participantes

Miambiente en tu Barrio llega a Bayano en Los Santos

Miambiente en tu Barrio llega a Bayano en Los Santos

Niños  y adultos del corregimiento de Bayano,  del distrito de Las Tablas,  participaron del programa “Miambiente en tu Barrio”, que desarrolla la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el propósito de fortalecer la educación ambiental y llevar conocimientos a diversos rincones del territorio nacional. “Aportar a  mejorar las condiciones de vida en áreas más vulnerables no solo radica en la parte alimentaria, sino en una educación en diversos aspectos entre ellos el tema ambiental que va de la mano con la salud pública, ya que llevando un buen manejo de los recursos naturales  de nuestras áreas

Rescatan mono nocturno en el Centro Penitenciario  Nueva Esperanza en Colón

Rescatan mono nocturno en el Centro Penitenciario  Nueva Esperanza en Colón

    Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, acudieron al rescate de un mono nocturno panameño (Aotus zonalis) que se mantenía en el pabellón tres del Centro Penitenciario Nueva Esperanza en la costa atlántica. El primate fue rescatado por agentes de la Policía Nacional y un custodio del penal y luego fue remitido el Departamento de Biodiversidad para su revisión y comprobar el estado físico del animal por parte de la veterinaria, para proceder a su liberación en un hábitat adecuado para su supervivencia. La Dirección Regional de MiAMBIENTE, agradece a

COMUNICADO

COMUNICADO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace de conocimiento público que el personal de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana realizó una inspección del área afectada en las costas de la Isla de Taboga por el derrame de sustancia contaminante, y nos encontramos en el proceso de la evaluación. Milciades Concepción, ministro de Ambiente, se pronunció el 8 de junio, Día de los Océanos y fue enfático en manifestar que tanto la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) como MiAMBIENTE castigan estos delito a través de procesos administrativo y la aplicación de multas. “Nosotros le estamos exigiendo

MiAMBIENTE y AMP evalúan daños ambientales en Taboga

MiAMBIENTE y AMP evalúan daños ambientales en Taboga

Un equipo de trabajo de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Panamá del Metro del Ministerio de Ambiente informó que luego de hacer la revisión del área Taboga por el derrame de una sustancia contaminante se ha abierto una investigación para determinar el origen de la misma. De acuerdo al informe las área más impactadas fueron la playa El Ancón, la de mayor afectación, playa Onda y playa Restinga que presentaron espacios menos afectados. Según el informe se ha llevado a cabo desde el miércoles 9 trabajos de limpieza en lugar con la aplicación

MiAMBIENTE lanza el sistema sostenible de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero de Panamá

MiAMBIENTE lanza el sistema sostenible de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero de Panamá

MiAMBIENTE presentó este 10 de junio el Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero de Panamá (SSINGEI). Como su nombre lo indica, el SSINGEI es un sistema nacional que comprende todas las disposiciones y arreglos institucionales, jurídicos y de procedimientos para la elaboración de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Con toda esta información, Panamá garantiza al público información nacional de calidad, donde se establecen los lineamientos de trabajo y también se ofrecen las herramientas necesarias para el desarrollo de los Inventarios Nacionales de Gases de Efectos de Invernadero (INGEI) de Panamá. El SSINGEI fue

Colectivos internacionales centran su mirada en las áreas marinas protegidas del país

Colectivos internacionales centran su mirada en las áreas marinas protegidas del país

El Ministerio de Ambiente,  como parte de sus políticas de puertas abiertas e interesados en compartir las riquezas naturales de nuestro país al mundo, lideró una gira de campo con organizaciones internacionales centradas en la conservación de los océanos: Sea Legacy, Mission Blue,  y Only One. Esta jornada se da en el marco de que el país incrementó su superficie marina,  ampliando el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC). Esto forma parte de la Iniciativa 30X30, que consiste en que todos los países del mundo deben tener hasta el 2030 el 30% de sus áreas marinas protegidas. El

Presentan avances de materiales de Educación Ambiental para cuenca del río Caimito y Juan Díaz

Presentan avances de materiales de Educación Ambiental para cuenca del río Caimito y Juan Díaz

En una Reunión Ordinaria del Comité de Cuenca Hidrográfica de los ríos entre el Caimito y Juan Díaz, se divulgaron los avances de materiales impresos que servirán de apoyo en el Proyecto de Educación Ambiental dentro de esta cuenca 142. También en esta reunión que fue precedida por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, se identificaron los actores claves para conformar los Comités de las Subcuencas en el área. Se presentó información relevante sobre la Resolución DM 0108-2021 que exonera a las juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) de los pagos normandos por MiAMBIENTE para el trámite

Realizan conferencia virtual sobre la sabiduría oculta en los océanos

Realizan conferencia virtual sobre la sabiduría oculta en los océanos

Con  el lema “la sabiduría oculta en los océanos”, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, realizó una conferencia virtual, que contó con exponentes investigadores de universidades panameñas. Durante esta conferencia los investigadores Gisselle Guerra de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y Arturo Dominici Arosemena de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP),  presentaron a los participantes las investigaciones que se están efectuando en la República de Panamá en torno a los recursos naturales presentes en los océanos y los efectos de la movilización de especies marinas en estuarios y cursos de agua que desembocan en el mar.

MiAMBIENTE realiza el primer diagnóstico participativo en comunidades aledañas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB)

MiAMBIENTE realiza el primer diagnóstico participativo en comunidades aledañas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB)

Con el objetivo de realizar un acercamiento con las comunidades costeras aledañas del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB) en Bocas del Toro, para estrechar la colaboración para el manejo y aprovechamiento del área protegida, el Ministerio de Ambiente realizó el primer diagnóstico participativo conformado por un equipo interdisciplinario. En la ejecución del diagnóstico se hizo un levantamiento de información socioeconómica con las comunidades, así como un acercamiento para dar a conocer las funciones, la importancia de los recursos disponibles y las actividades que se pueden realizar dentro de la zona. El trabajo asociado a las comunidades costeras es la

MiAMBIENTE en tu Barrio presente en Veraguas

MiAMBIENTE en tu Barrio presente en Veraguas

En Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, la Dirección Regional del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Veraguas y  la Dirección Nacional Cultura Ambiental, realizaron el Programa “MiAMBIENTE en tu Barrio” a residentes del corregimiento de San Martín, distrito de Santiago. El programa MiAMBIENTE en tu Barrio, es un aporte del Ministerio de Ambiente al programa Panamá en los Barrios, que adelanta el Ministerio de la Presidencia.  Tiene como propósito  investigar los problemas y necesidades ambientales en los barrios,  e intervenir con estrategias y actividades didácticas. Durante la presentación del programa en el corregimiento de San Martín

Programa Mi ambiente en tu Barrio llega a las Minas de Herrera

Programa Mi ambiente en tu Barrio llega a las Minas de Herrera

Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y llevar conocimientos a diversos rincones del Territorio Nacional, el Ministerio de Ambiente llegó hasta la comunidad de las Minas, provincia de Herrera con su programa “Miambiente en tu Barrio”. A través de expresiones folclóricas propias de la región de Azuero, los moradores de la comunidad fueron sensibilizados y conocieron acerca de la importancia que representa su comunidad que se encuentra próxima a la Reserva Forestal de Montoso, área protegida de suma importancia para la seguridad hídrica del arco seco. La actividad contó con la participación de voluntarios ambientales del Alto de

Vuelve al inicio