MiAMBIENTE participa de reunión de seguimiento del Proyecto de Portobelo y San Lorenzo del  Gabinete Turístico

MiAMBIENTE participa de reunión de seguimiento del Proyecto de Portobelo y San Lorenzo del  Gabinete Turístico

El ministro de Ambiente Milciades Concepción, participó este martes de la reunión de seguimiento que realiza periódicamente el Gabinete Turístico para el seguimiento y coordinación de las acciones y tareas que permiten el avance de los proyectos de fortalecimiento para el desarrollo integral y sostenible de Portobelo y San Lorenzo. Entre los proyectos evaluados por la comisión interinstitucional estuvieron la Planta Potabilizadora de 1.5 millones de galones diarios para el distrito de Portobelo, el proyecto para la conservación del conjunto monumental histórico de Portobelo que consiste en la restauración del Museo de la Real Aduana, restauración del Fuerte San Jerónimo,

Chiriquí se prepara para jornada de restauración forestal en el Mes de los Recursos Naturales

Chiriquí se prepara para jornada de restauración forestal en el Mes de los Recursos Naturales

  El próximo 22 de junio, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizará una jornada de restauración forestal, como parte de las actividades del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), en el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente. “La restauración se realizará en un polígono localizado en la comunidad de La Mina en el corregimiento de Chiriquí, distrito de David.  Este no es el único sitio, hay otros 13 puntos en la provincia que están habilitados para tal fin; esto con la intención de lograr mayor cantidad de puntos

Realizan el repique de más de 6 mil plantones para contribuir el PNRF en Chiriquí

Realizan el repique de más de 6 mil plantones para contribuir el PNRF en Chiriquí

  Durante los meses de abril y mayo se ha logrado repicar 6 mil 317 plantones de árboles maderables y frutales, que están al cuidado de viveristas y técnicos de la Dirección Regional del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la sede regional localizada en el distrito de David, provincia de Chiriquí, con el objetivo de contribuir al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), durante este año 2021. “Para lograr la germinación de la semilla, debemos asegurarnos que estén en óptimas condiciones, luego se construye las cama de germinación en donde vigilamos que tengan un buen sustrato con buena temperatura, acceso

MiAMBIENTE Darién restaura dos hectáreas con pino amarillo y café caturra mejorado

MiAMBIENTE Darién restaura dos hectáreas con pino amarillo y café caturra mejorado

  La Dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Darién,  realizó jornada de  reforestación de  2 hectáreas  con especies de  pino amarillo (Pinus ponderosa), y café caturra mejorado (Coffea arabica L.), como parte de las actividades programadas por el Programa Nacional de Restauración de Forestal (PNRF) en el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. Un total de 1,100  plantones, utilizando  sistemas agroforestales, fueron plantados por colaboradores de MiAMBIENTE, de la Gobernación,  del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (SENAN), del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES), del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), de Fundación Pro niños,  y de las Empresas Reforestadoras. Esta jornada se realizó  en la finca  privada de la Señora

Rescatan 118 animales silvestre en Chiriquí en los primeros cinco meses del 2021

Rescatan 118 animales silvestre en Chiriquí en los primeros cinco meses del 2021

  Estadísticas de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Chiriquí revelan que en los primeros cinco meses de este 2021, en esta región del país se han rescatado 118 especies de animales silvestres. La lista de rescatados la lideran las aves, sin embargo se resalta el rescate de 12 primates; de ellos cuatro son especímenes de mono aullador (Alouatta palliata), tres de mono cariblanco (Cebus imitator), de mono titi (Sanguinus geoffroyi) dos unidades e igual cantidad de mono ardillas (Saimiri oerstedii) y un ejemplar de mono araña colorado (Ateles geoffiryi). “Todos estos animales antes de ser

Construyen viveros para 880 nidos de tortugas marinas en Isla Caña y 684 en Playa La Marinera

Construyen viveros para 880 nidos de tortugas marinas en Isla Caña y 684 en Playa La Marinera

En el marco de la Celebración del Día Mundial de las Tortugas Marinas  la Dirección de Costas y Mares conjuntamente con la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos,  realizó  el levantamiento de nuevos viveros en las áreas protegidas Isla Cañas y playa La Marinera con el objetivo  de fortalecer el ciclo reproductivo y el  monitoreo en las anidadas de las tortugas marinas en estas zonas. En una jornada de cuatro días se logró ampliar la capacidad de ambas zonas protegidas para dar vida y albergar 880 nidos en la Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas siendo esta

Concepción supervisa trabajos en Edificio 809 de Albrook futura sede del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá

Concepción supervisa trabajos en Edificio 809 de Albrook futura sede del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá

Milciades Concepción, ministro de Ambiente, visitó el edificio (809 en Albrook ) que albergará el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP) manifestando su complacencia por el inicio de los trabajos que permitirán dar paso al proceso de licitación para su remodelación. Durante el recorrido, el premier de ambiente visitó cada una de las 3 plantas de la estructura. Actualmente, se le está removiendo el cielorazo y se realiza la remoción de los desechos para la verificación de las actuales condiciones. Al Urrutia, arquitecta de Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), manifestó que en este momento se está llevando a cabo

Más de un millón de tortugas marinas han nacido en nuestras playas

Más de un millón de tortugas marinas han nacido en nuestras playas

El Programa Nacional de Marcaje de Tortugas Marinas, en sus 10 años ejecución registró 3500 tortugas aproximadamente, cuya anidación se da en nuestra playas, implicando así el nacimiento de más de un millón de tortuguitas (neonatos) en Panamá. Esta cifra refleja solamente la cantidad de neonatos registrados dentro del programa en mención, (por lo que no se descarta que la cifra sea aún mayor), y evidencia el esfuerzo que hace el país en establecer mecanismos que protejan esta especie. Este 16 de junio se conmemora el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha clave para resaltar la importancia de

Técnicos sensibilizan en temas ambientales a moradores de la comunidad Tres Hermanas en el distrito de Capira

Técnicos sensibilizan en temas ambientales a moradores de la comunidad Tres Hermanas en el distrito de Capira

Como parte de las actividades en el marco del Plan Colmena que lleva a cabo el Gobierno Nacional, Técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional Panamá Oeste, desarrollaron una capacitación sobre temas ambientales dirigidos a los residentes de la comunidad Tres Hermanas en el distrito de Capira. Durante la actividad los participantes conocieron sobre: las acciones que realiza la institución en temas de reforestación de las fuentes hídricas que abastecen las tomas de aguas de diversas comunidades de Capira, la importancia de hacer buen uso racional de los recursos naturales, riesgos ambientales, tramites de denuncias, contaminación de afluentes, efectos del

“Recuperación posterior a la crisis más sostenible con el medio ambiente”, pide ministro Concepción a empresarios

“Recuperación posterior a la crisis más sostenible con el medio ambiente”, pide ministro Concepción a empresarios

  La necesidad de una “recuperación posterior a la crisis de la manera más sostenible con el medio ambiente”, propuso el ministro de Ambiente, Milciades Concepción en la inauguración del Foro de Ambiente y Recursos Naturales, que promueve la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), que se inició este martes en la ciudad. El ministro Concepción sustentó esta idea “a más de un año de estar bajo los impactos de la pandemia del COVID-19, y de venir sintiendo cada vez con mayor intensidad los efectos de la variabilidad climática asociada al cambio climático”.  Esto ha ocasionado que “la mayor

MiAMBIENTE asume compromiso con agenda ambiental centroamericana

MiAMBIENTE asume compromiso con agenda ambiental centroamericana

Un compromiso con la agenda ambiental regional asumió el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) durante una reunión celebrada por el ministro del ramo, Milciades Concepción y Jair Urriola, nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD),  con la participación de los directores de la institución Ambiente. El ministro Concepción dio la bienvenida al nuevo secretario ejecutivo de la CCAD, Urriola (antes, secretario general de este ministerio) y resaltó que constituye un orgullo para Panamá, que ese organismo haya seleccionado a un panameño para la posición.  Además, reiteró la importancia de adoptar las políticas centroamericanas para hacer frente

Vuelve al inicio