En Caño Quebrado realizan restauración forestal cerrando el Mes de los Recursos Naturales Renovables

En Caño Quebrado realizan restauración forestal cerrando el Mes de los Recursos Naturales Renovables

Como clausura del mes de los Recursos Naturales Renovables y el Ambiente personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Colón realizaron una jornada de reforestación en la toma de agua que beneficia a la comunidad de Caño Quebrado, distrito de Chagres , corregimiento de Achiote en la Costa Abajo de Colón. En esta localidad, ubicada la Cuenca Hidrográfica 113 entre Indio y Chagres, se plantaron 122 arbolitos de especies forestales como: cocobolo (Dalbergia retusa) guayacán (Tabebuya guayacan), y caoba nacional (Swietenia macrophilla), en una superficie de 0.032 HA. La directora regional Griselda Martínez manifestó que esta acción

Mono Russo progresa en su rehabilitación y MiAMBIENTE reitera como prohibida la práctica del mascotismo

Mono Russo progresa en su rehabilitación y MiAMBIENTE reitera como prohibida la práctica del mascotismo

Russo está evolucionando satisfactoriamente. Luego de ser rescatado y reubicado, el mono cara blanca conocido como Russo, se encuentra saludable, y avanzando en su proceso de rehabilitación. Este joven primate fue decomisado semanas atrás en la provincia de Colón, en una vivienda que no contaba con las condiciones aptas para su desarrollo. En estos momentos el animal se encuentra en un centro de rehabilitación temporal, a fin de prepararlo para su reintroducción a su habitad natural. Candida Somarriba, bióloga del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, explicó que el animal es alimentado con una dieta a base de frutas e insectos.

Universitarios unidos por el bienestar del ambiente

Universitarios unidos por el bienestar del ambiente

Promoviendo el valor de la gestión ambiental y desarrollo sostenible en la educación superior, MiAMBIENTE participó en el lanzamiento de la Red Juvenil del Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES). Esta red, conformada por jóvenes diferentes universidades, busca impulsar la gestión ambiental en las universidades para afrontar los retos del desarrollo sostenible y el pilar del fomento de la educación ambiental. Los estudiantes que pertenecen a distintas carreras, han mostrado en diferentes áreas del tema ambiental, todos unidos en establecer acciones que reduzcan los impactos negativos a la madre tierra. Con relación a este punto, Melitza Tristán,

MiAMBIENTE atiende reporte de mortandad de peces en Panamá Viejo

MiAMBIENTE atiende reporte de mortandad de peces en Panamá Viejo

Respondiendo a los reportes sobre mortandad de peces en el sector de Panamá Viejo, MiAMBIENTE en coordinación con la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), organizó inspecciones marinas y terrestres a fin de ubicar evidencia de fauna afectada. Luego de varios recorridos no se encontró indicios de la mortandad, de igual manera, pescadores del área le explicaron a los técnicos de MiAMBIENTE que días antes pudieron ver a algunos peces muertos. Personal de la Dirección de Costas y Mares expresó que en uno de los puntos se pudo observar el color del agua un poco

Más de 22 mil árboles fueron plantados en el Mes de los Recursos Naturales en la provincia de Veraguas

Más de 22 mil árboles fueron plantados en el Mes de los Recursos Naturales en la provincia de Veraguas

Durante el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas logró plantar 22,394 árboles de distintas especies como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) y de Inversión en Restauración de Cuencas Hidrográficas Prioritarias de Panamá (PROCUENCAS) que se ejecutan en la provincia.  Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE Veraguas, realzó la labor que se viene realizando durante todo el año y en el Mes de los Recursos Naturales en junio de cada año, donde se desarrollan distintas actividades en pro del Ambiente, como reforestaciones, establecimientos de

Valle del Riscó conmemorará el Día de la conservación de los suelos

Valle del Riscó conmemorará el Día de la conservación de los suelos

La comunidad de Valle del Riscó, ubicada en el corregimiento de Almirante en la provincia de Bocas del Toro, ha sido seleccionada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente para conmemorar el Día de la conservación de los suelos este martes 8 de julio. Darlenis Villarreal, directora regional en esta provincia destacó que la actividad será una jornada de sensibilización sobre temas ambientales en la que incluso se contará con la unidad móvil de educación ambiental, que se trasladará desde la Sede Central en la Cuidada de Panamá, en el cual se proyectarán mensajes audiovisuales sobre la conservación del

Ministro de Ambiente de Kosovo muestra interés en los logros ambientales de Panamá

Ministro de Ambiente de Kosovo muestra interés en los logros ambientales de Panamá

Milciades  Concepción ministro de Ambiente recibió a Libur Aliu, Ministro de Ambiente de Kosovo, en su despacho como parte de una visita de cortesía que realizó el alto funcionario, ya que asumió el cargo en marzo pasado y ha iniciado una gira de trabajo en la que se incluyó Panamá. La agenda del encuentro se centró en temas vinculados a los logros del Panamá en materia de cambio climático, desarrollo forestal y seguridad hídrica, los cuales son temas en los que Panamá ha dado pasos importantes logrando el reconocimiento internacional. Concepción aprovechó para realizar una presentación del trabajo realizado con

Realizan convivio para el Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco

Realizan convivio para el Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco

  Un encuentro intergrupal con miembros de los comités de las cuencas hidrográficas se organizó para culminar el Programa de “Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco”. La dinámica jornada buscó proporcionar un espacio técnico-práctico de intercambio entre los líderes de comités de cuencas hidrográficas y jóvenes estudiantes del Instituto Profesional y Técnico (IPT Omar Torrijos Herrera en la provincia de Coclé y Alto Piedra de Santa Fe, provincia de Veraguas. La actividad se realizó en el IPT Omar Torrijos Herrera en la provincia de Coclé  con la participación de los beneficiarios del Programa, quienes pertenecen

MiAMBIENTE en tu Barrio llegó a Santa Fe de Darién

MiAMBIENTE en tu Barrio llegó a Santa Fe de Darién

  El Programa «MiAMBIENTE en tu Barrio», llegó hasta el Parque Municipal de Santa Fe, en la provincia de Darién, con el objetivo de llevar una educación ambiental, proactiva y participativa a la  comunidad. La presentación del programa contó con la Unidad Viajera del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), las mascotas insignias Chicho Muleto, el Águila Harpía, y Moana, con quienes los niños pudieron interactuar y ver la importancia de conservar y proteger los animales de fauna silvestre. En esta jornada de educación ambiental colaboradores de la sección de Cultura Ambiental y Cambio Climático distribuyeron afiches, folletos, calendarios ambientales, material informativo  sobre

160 estudiantes de Escuela La Esperanza se capacitan en Cambio Climático

160 estudiantes de Escuela La Esperanza se capacitan en Cambio Climático

La educación ambiental en los niños y niñas desde una edad temprana es un elemento imprescindible en el abordaje a las afectaciones ambientales y la lucha contra el cambio climático global. Ante esta realidad, personal de la dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, realizó una jornada de capacitación a estudiantes de primaria y pre media de la Escuela La Esperanza de la provincia de Chiriquí. María Laura Herrera, analista de Cambio Climático, destacó que “la iniciativa busca que los estudiantes conozcan sobre el cambio climático y los impactos que tiene sobre el ambiente, para generar desde sus primeros años de vida

MiAMBIENTE orienta sobre la conformación de OBC a grupo organizado en San Vicente Chilibre  

MiAMBIENTE orienta sobre la conformación de OBC a grupo organizado en San Vicente Chilibre  

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Panamá Norte a través de la sección de Cultura Ambiental realizó una inducción sobre la conformación de una Organización de Base Comunitaria (OBC) al grupo ambiental Campo Verde del sector 2 de San Vicente de Chilibre, distrito de Panamá. Este grupo organizado mostró el interés en la creación de una OBC, con el objetivo de realizar trabajos orientados al uso sostenible y  conservación de los recursos naturales en su comunidad. Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades para la protección del

MiAMBIENTE presenta proyectos de adaptación al cambio climático al sector público en Colón

MiAMBIENTE presenta proyectos de adaptación al cambio climático al sector público en Colón

La identificación del fenómeno del cambio climático, su comprensión y difusión es de gran relevancia para todos los sectores del país, para lograr un involucramiento de las partes y alcanzar las metas que se ha trazado el país en acción climática. Frente a esta realidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó en la Gobernación de Colón, un encuentro con funcionarios del sector público, quienes recibieron un taller de socialización de la Página web del “Programa de Adaptación al Cambio Climático a través de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Panamá”. Durante el encuentro se les explicó a los participantes que

Vuelve al inicio