El ministro de Ambiente Milciades Concepción solicitó a la Asamblea Nacional que se apruebe la ley que recrudece las penas por los delitos ambientales con la finalidad de reducir esas prácticas que afectan los recursos naturales del país. Dijo que ese proyecto está en segundo debate. El ministro Concepción, al dirigir la palabra a los miembros de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo, durante el acto de toma de instalación de este ente legislativo, resaltó la necesidad de endurecer tales penas. “Tenemos un problema que la Policía sorprende a quienes delinquen, tumbando bosques, traficando especies en vía de extinción;
Rescatan y reubican fauna silvestre en Área Especial Polígono de Tiro Emperador en Arraiján
Personal de la sección Área Protegida y Biodiversidad junto con guardaparques de Polígono de Tiro de la Regional del Ministerio de Ambiente(Miambiente) de Panamá Oeste, realizaron rescate de un perezoso y un galápago común en el sector de La Chorrera. También fue rescatadoun cocodrilo en el corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján. Posterior al rescate se procedió a examinar a los animales y se determinó que los ejemplares se encontraban en buen estado de salud, por lo que fueron reubicados en un hábitat natural, en el Área Especial Polígono de Tiro Emperador, distrito de Arraiján. Muchos de estos
Dictan taller de ecoliteratura a niños en Metetí Darién
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental, desarrolló un “Taller de Ecoliteratura” con niños de la comunidad de Metetí, en la provincia de Darién. Esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar a niños y adolescentes de 6 a 12 años de edad, a través de cuenta cuentos ambientales, pintura, dinámicas, juegos interactivos. A los niños convocados para este evento se les incentivó llevar un vaso reutilizable para compartir sus refrescos, con el fin de fomentar la reducción del plástico y el polietileno, enfocado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 “Producción y Consumo Responsable”.
Restauran bosque de galería en Puerto Indio Darién
Con la finalidad de lograr la recuperación de los bosques de galería, para la protección de los ecosistemas y la biodiversidad el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), se realizó una restauración de una hectárea de terreno en la comunidad de Puerto Indio, lugar Drua Droma (Tierra Grande) en la comarca Emberá-Wounaan, en la provincia de Darién. Las especies plantadas en el lugar fueron: Guayacán, cocobolo, cedro amargo, caoba, pino amarillo, y árboles frutales de naranja, provenientes del vivero de la Dirección Regional de MiAMBIENTE de Darién. Para esta jornada de reforestación se contó con el apoyo de la Comisión Consultiva Ambiental del distrito
Concepción y Dornheim evalúan avances en la persecución de delitos ambientales
El director de la Policía Nacional John Dornheim y el ministro de Ambiente Milciades Concepción sostuvieron una reunión para coordinar las acciones que ambas instituciones ejecutan para combatir el crimen organizado en temas ambientales. Concepción hizo un balance de las acciones que ha realizado su administración, con el interés de que el nuevo Director de la Policía conociera de primera mano estos logros, entre los que destacan la firma de dos convenios de cooperación para la persecución de los delitos y la creación de la Fiscalías Superior de delitos ambientales, una deuda pendiente del Estado con los panameños por décadas.
Gobierno panameño se prepara para iniciar proceso de negociación con Minera Panamá
En los próximos días, se realizarán las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa Minera Panamá. Panamá, 14 de julio de 2021. Es un hecho conocido que la empresa Minera Panamá, S.A. opera una de las más importantes concesiones mineras del país y que mantiene aspectos legales pendientes por resolver. Por tal razón, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, designó un equipo de alto nivel para negociar todos los aspectos que se derivan de la relación contractual con dicha empresa, de manera que el país reciba beneficios justos, manifestó el ministro de Comercio e
Construirán caminos siguiendo lineamientos ambientales
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) brindaron asesoría técnica al personal del Ministerio de Obras Públicas sobre las normativas ambientales que se deben seguir para la construcción de caminos a través del programa “Horas Máquinas” en la provincia de Chiriquí. Una de las obras a ejecutar es el camino La Corocita, en el distrito de Tolé, en donde se dará el mejoramiento de las áreas identificadas como puntos críticos e inaccesibles, para el beneficio de los habitantes de diversas comunidades tales como: Tabasará, Las Bocas y Calabazo que en su mayoría se dedican a la agricultura, y ganadería. “Agradezco al Gobierno Nacional,
MiAMBIENTE colabora con el “Proyecto Desarrolla tus habilidades para la Vida” del MIDES
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, colaboró con la entrega de plantones y preparación de terreno para efectuar una reforestación simbólica en áreas recreativas de las comunidades del Rincón y El Rodeo del distrito de Santa María, como parte de la gira de certificación del “Proyecto Desarrolla tus habilidades para la Vida”, que lidera el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). MiAMBIENTE donó la cantidad 30 árboles de las especies Reina Isabel y Acacia (lluvia de Oro) que fueron plantados por los participantes en la actividad. La jornada de trabajo incluyó, además, la adecuación de
COMUNICADO SOBRE CIERRE DE VENAS AZULES EN PN PORTOBELO
Para salvaguardar los recursos marinos se suspende el uso de Venas Azules y el Túnel del Amor en el PN Portobelo El Ministerio de Ambiente reconoce la importancia de reactivar la economía a través del turismo interno, sin embargo, por ser responsables de garantizar la conservación de las áreas protegidas y sus recursos, hacemos un llamado especial a la ciudadanía, principalmente a los visitantes y prestadores de servicios para que se cumpla con las buena prácticas y nos apoyen con el buen uso de los servicios brindados dentro del Área protegida Parque Nacional Portobelo. En ese sentido, buscamos promover un
Ante daños ecológicos ocasionados por acción humana, MiAMBIENTE suspende el uso de Venas Azules y el Túnel del Amor en el PN Portobelo
El Ministerio de Ambiente emitió un comunicado para informar a la población en general sobre la suspensión del uso de las áreas conocidas como Venas Azules y el Túnel del Amor, que constituyen sistemas de manglares ubicados dentro del Parque Nacional Portobelo en la provincia de Colón. Dentro de la nota las autoridades ambientales reconocen la importancia de reactivar la economía a través del turismo interno, sin embargo, por ser responsables de garantizar la conservación de las áreas protegidas y sus recursos, MiAMBIENTE hace un llamado especial a la ciudadanía, principalmente a los visitantes y prestadores de servicios turísticos para
Retiran estacas que sujetaban redes de pesca en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta en Chiriquí
Unas 58 estacas de manglar que sostenían redes de pescas instaladas permanentemente en la salida del estero, próximo a isla San Pedro en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLB) en la provincia de Chiriquí, fueron extraídas en operativo interinstitucional encabezado por la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN). “El método de pesca utilizando estacas permanentes para la colocación de redes de pesca no se encuentra permitido en la regulación vigente de
Reforestan tomas de agua en “comunidades colmenas” de Panamá Oeste
A fin de restaurar y proteger las fuentes hídricas que abastecen de agua a la población de las comunidades colmenas en Panamá Oeste, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de restauración. La reforestación se llevó a cabo con la orientación de personal técnico de MiAMBIENTE y la colaboración de los moradores de las comunidad de Claras Abajo, corregimiento de Santa Rosa de Capira. Se logró restuarar 1.5 hectárea de terreno con especies árboles como: cocobolo, jacaranda,roble, guayacán y espavé. Estas actividad tiene el propósito recuperar y fortalecer los nacimientos de fuentes hídricas donde se ubican las tomas de