1800 propágulos de mangle rojo fueron plantados en el Estero la Claridad de Chame

1800 propágulos de mangle rojo fueron plantados en el Estero la Claridad de Chame

Como parte de las acciones que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la  conservación y restauración del ecosistema del manglar, la sección de Costa y Mares realizó una jornada de reforestación  de una hectárea de terreno con 1,800 propágulos de mangle rojo de las especies de Rhizophora racemosa y Rhizophora mangle, en el Estero La Claridad en el distrito de Chame. Cándida Jackson, jefa de la sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Oeste,  resaltó la importancia de  conservar y cuidar  los manglares, ya que estos actúan como una barrera protectora en las

Viveros de concha negra, para proteger la especie y también el manglar

Viveros de concha negra, para proteger la especie y también el manglar

A la comunidad Espavé en Panamá Oeste, llega un proyecto de gran valor para la conservación de los recursos naturales de la zona: un vivero de engorde de cocha negra, con una capacidad de reproducción de 5,400 moluscos juveniles. El Ministerio de Ambiente se une a la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP) en la construcción  de este espacio en los manglares de Bahía de Chame, en donde miembros de la Asociación Agro turística del Espavé Ebenezer y la Asociación Defensores Unidos del Manglar de Sajalices de Chame (DEUMSA), se suman a esta estrategia, que hará posible la recuperación y conservación

MiAMBIENTE suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

MiAMBIENTE suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras el monitoreo en las zonas vulnerables y siguiendo las directrices del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) informa a la población nacional y extranjeros que a partir de hoy, sábado 24 de julio de 2021, a las 6:00 p.m. se suspende el acceso a las áreas protegidas de la provincia de Chiriquí. MIAMBIENTE, mantiene a sus guardaparques en Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, para garantizar el

Áreas Protegidas de Coclé serán cerradas tras anuncio de alerta amarilla

Áreas Protegidas de Coclé serán cerradas tras anuncio de alerta amarilla

Velando por la seguridad de las personas y evitando cualquiera situación de peligro, MiAMBIENTE declara el cierre temporal de las áreas protegidas en Coclé, tras el anuncio de alerta amarilla en esta provincia y en varios puntos del país, a raíz de las malas condiciones climáticas. Producto de la Onda Tropical #19 que está en Panamá y que trae consigo un sistema de baja presión, se espera que se registren lluvias desde moderadas a fuertes hasta el lunes 26 de julio de 2021. Las áreas protegidas que permanecerán cerradas en la provincia de Coclé son: Parque Nacional General de División

Aprehenden a 3 sujetos por cortar 42 varas de mangle

Aprehenden a 3 sujetos por cortar 42 varas de mangle

Personal de Área Protegida de Uso Múltiple Manglar Bahía de Chame (APUMMBCH) y de la sección de Área Protegida y Biodiversidad de Panamá Oeste en coordinación con la Fiscalía Ambiental y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, aprehendieron a 3 ciudadanos por extracción de un total de 42 varas de mangle, 36 de mangle rojo y 8 varas de mangle blanco. El hecho se suscitó en el Puerto Julián, comunidad de Puerto Julián, corregimiento de Sajalices, distrito de Chame, dentro del Área Protegida de Uso Múltiples Manglares de Chame, provincia de Panamá Oeste. Según el Plan de Manejo

Comité de la cuenca Hidrográfica del Río La Villa: un ejemplo a seguir por la Región Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

Comité de la cuenca Hidrográfica del Río La Villa: un ejemplo a seguir por la Región Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

La correcta y sostenible administración de los recursos naturales en la provincia de Herrera, ha sido reconocida por organismos internacionales Raúl Artiga, Coordinador Regional de la Agencia Hídrica Regional de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), indicó durante su visita a Panamá, que las experiencias exitosas, marco normativo, resultados de sostenibilidad y la capacidad de planificación a mediano y largo plazo del Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río La Villa(CCRLV), es un referente importante que podría ser aplicado en la Región Centroamericana. El delegado de la CCAD, fue invitado como observador durante una reunión extraordinaria del CCRLV,

Por Alerta, MiAMBIENTE monitorea el comportamiento climático en las áreas protegidas

Por Alerta, MiAMBIENTE monitorea el comportamiento climático en las áreas protegidas

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, mantiene constante monitoreo en las áreas protegidas de esta región del país, esto tras el levantamiento de la Alerta Verde Preventiva emitida hoy por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). MIAMBIENTE, a través, de los guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta, observa el comportamiento del clima. » De suspenderse el acceso a las áreas protegidas se informará a la población a través de un Comunicado Oficial

MiAMBIENTE prepara Resolución Ministerial para aviso temprano de situaciones de riesgo

MiAMBIENTE prepara Resolución Ministerial para aviso temprano de situaciones de riesgo

Concepción: «Empresas e industrias deberán reportar a la brevedad los incidentes ambientales» De cara a atender prontamente situaciones de gravedad en proyectos que en su proceso utilicen químicos, hidrocarburos u otras sustancias que puedan contaminar o impactar al ambiente, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) emitirá una Resolución Ministerial que establecerá la obligatoriedad a las empresas e industrias a informar cualquier suceso que represente un peligro para los ecosistemas a pocos minutos de que haya ocurrido el hecho. La Ley General de Ambiente, en el Capítulo IX (Artículo 38) indica que: “Son deberes del Estado y de la sociedad civil adoptar

MiAMBIENTE inspecciona áreas vulnerables en Volcán Barú tras el sismo 7.0 grados ocurrido en Chiriquí

MiAMBIENTE inspecciona áreas vulnerables en Volcán Barú tras el sismo 7.0 grados ocurrido en Chiriquí

Guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a operadores de turismo del distrito de Boquete, realizaron gira de inspección a áreas vulnerables en el camino y cima que conduce hacia el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), esto tras el sismo de 7.0 grados registrado pasado miércoles en la provincia de Chiriquí. “Como entidad responsable de las áreas protegidas y siguiendo los parámetros de vigilancia, control y fiscalización se realizó esta jornada de evaluación de riesgo del camino, condición de las antenas y de la infraestructura lo que nos permite tener la certeza que de que el área no se

Gabinete autoriza a la CSS a suscribir acuerdo para reactivar construcción de Ciudad de la Salud

Gabinete autoriza a la CSS a suscribir acuerdo para reactivar construcción de Ciudad de la Salud

* El acuerdo transaccional permite que un consorcio conformado por tres empresas panameñas siga ejecutando el contrato de la Ciudad de la Salud y concluya la obra en 35 meses. * La reactivación permitirá a la CSS brindar servicios de salud a la población ante una mora quirúrgica de 17 mil cirugías y la necesidad de espacios físicos ante la pandemia de la Covid-19. * Se generarán 4 mil empleos directos en el sector construcción que tendrán impacto en la recuperación económica del país. El Consejo de Gabinete autorizó a la Caja de Seguro Social (CSS) a suscribir con el

Panamá recibe 503,100 dosis Pfizer donadas por Estados Unidos

Panamá recibe 503,100 dosis Pfizer donadas por Estados Unidos

. Este miércoles arribaron a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen 503,100 dosis de la vacuna de Pfizer, que forman parte de una donación del Gobierno de los Estados Unidos al Gobierno de Panamá. Este lote de vacunas para combatir la Covid19 es el más grande que ha llegado al país hasta la fecha. En representación del Gobierno Nacional, la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes; y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recibieron de parte de Stewart Tuttle, jefe de misión interino de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, esta donación que fortalece los

Medidas a tomar en reapertura de Venas Azules y Túnel del Amor

Medidas a tomar en reapertura de Venas Azules y Túnel del Amor

Considerando que las actividades turísticas y recreativas realizadas en el Parque Nacional Portobelo generan ingresos económicos a sus comunidades, realizamos reuniones con los actores claves para que a través de consensos se establecieran medidas que minimicen el impacto a los recursos en estos sitios de visita. Las medidas establecidas, que comenzarán a regir a partir de la fecha, para visitar estos sitios serán las siguientes: El horario de visitas es de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. La duración del recorrido en Venas Azules y el Túnel del amor debe durar 30 minutos con la velocidad mínima de la embarcación. Queda

Vuelve al inicio