Voluntarias ambientales realizan jornada de limpieza en Refugio de Vida Silvestre Ciénaga El Mangle  en París de Parita

Voluntarias ambientales realizan jornada de limpieza en Refugio de Vida Silvestre Ciénaga El Mangle  en París de Parita

   El grupo ambiental Mujer Rural  Amigas del Manglar (AMURAM), realizaron  una limpieza de los senderos Las Piñuela y mantenimiento de plantación de Mangle Botón en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga El Mangle,  en París de Parita, jornada realizada en el contexto del Día del Manglar. Zosimo Villalobos, jefe de esa área protegida dijo que debido a restricciones de la pandemia  el sitio se mantiene cerrado al público, sin embargo el mantenimiento de áreas verdes, los patrullajes de fiscalización  acuáticos y terrestres han continuado con normalidad. En las labores de limpieza también participaron personal  del Ministerio de Ambiente de

Realizan  Taller de Validación del Manual de Procedimientos de la Dirección Forestal

Realizan  Taller de Validación del Manual de Procedimientos de la Dirección Forestal

Técnicos forestales de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera y de la Comarca Ngäbe Buglé, desollaron un taller sobre la homologación de procedimientos que se realizan en la Dirección Forestal y las Secciones Forestales a nivel nacional, según la normativa forestal del país. “La Dirección Forestal (DIFOR) ha estado trabajando en la preparación de una propuesta final de del Manual de Procedimiento, Guía de Transporte y los Requisitos para los Usuarios, con los objetivos de unificar el procedimiento en materia forestal ante cualquier trámite y a la vez dotar a

Panamá procura implementar una economía circular como modelo de desarrollo sostenible

Panamá procura implementar una economía circular como modelo de desarrollo sostenible

“Focalizamos esfuerzos para lograr la sensibilización, implementación y divulgación de medidas y estrategias que permitan cambios en la población, encaminados a una economía circular, cumpliendo con los lineamientos dictados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en base al objetivo número 12 [Producción y Consumo Responsables]”, expresó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción en la Cumbre Mundial de Economía Circular. El ministro Concepción expuso, de manera virtual,  las tareas que ha cumplido el país con la finalidad de impulsar actividades que fortalezcan ese modelo de intercambio utilizan diferentes regiones con la finalidad de lograr una participación de sus comunidades más vulnerables

PNRF y su incidencia en la acción climática

PNRF y su incidencia en la acción climática

Panamá lidera importantes proyectos de cara a reducir los gases de efecto invernadero y lograr un una nación resiliente al cambio climático; una de ellas es el Programa Nacional de Restauración Forestal, una iniciativa que pretende reforestar en los próximos 5 años más de 50 mil hectáreas con una visión clara en los temas de protección y conservación de cuencas prioritarias y productoras de agua a nivel nacional. Como parte de la Feria del Libro, Víctor Francisco Cadavid, Director Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente, explicó la incidencia de este importante programa, como una herramienta de acción climática enfocada

Restauran con 900 propágalos manglar en playa Hermosa de San Lorenzo Chiriquí  

Restauran con 900 propágalos manglar en playa Hermosa de San Lorenzo Chiriquí  

  En el contexto del Día del Manglar, que se celebra todos los 16 de agosto, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Costas y Mares realizó una jornada de restauración con la siembra de 900 propágulos de mangle rojo. La jornada se desarrolló en una superficie de dos hectáreas de área de manglar en playa Hermosa, corregimiento de Horconcitos en el distrito de San Lorenzo. “Los bosques de mangle son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad marina y que brindan numerosos servicios ambientales: previenen de la erosión del

Organizaciones de la sociedad civil participan en taller diagnóstico de la Estrategia Nacional Ambiental

Organizaciones de la sociedad civil participan en taller diagnóstico de la Estrategia Nacional Ambiental

Organizaciones no gubernamentales y de base comunitaria, gremios profesionales y universidades participaron en el taller diagnóstico dirigido a la sociedad civil, como parte del proceso para la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031.  Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio. El taller diagnóstico tuvo lugar este miércoles y se realizó de manera virtual con una amplia participación de más de 80 personas de los diferentes sectores, que analizaron la gestión ambiental en sus logros, retos y aspectos condicionantes.  Se organizaron grupos de trabajo que discutieron sobre

MiAMBIENTE traslada ballena en estado de descomposición encontrada en Isla Iguana

MiAMBIENTE traslada ballena en estado de descomposición encontrada en Isla Iguana

  Guardaparques, técnicos y embarcación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), retiraron a una ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae), ubicada muerta en playa El Cirial del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, en Pedasí, provincia de Los Santos. De acuerdo con el personal técnico el cetáceo fue encontrado en estado de descomposición, en una zona concurrida por los turistas que visitan Isla Iguana, por lo que se procedió a realizar el traslado  a una zona costera de poca visitación de turistas, para que allí continúe el proceso natural de descomposición del cadáver, y así evitar afectaciones por malos olores. De Acuerdo a

MiAMBIENTE prepara mapa de Cobertura Boscosa y Uso de la Tierra-2021

MiAMBIENTE prepara mapa de Cobertura Boscosa y Uso de la Tierra-2021

Cada día profesionales del país se abren paso en nuevos retos tecnológicos, dejando el nombre de Panamá en alto. Esta vez 15 técnicos del Ministerio de Ambiente participan en el levantamiento del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de la Tierra-2021, liderado por primera vez por panameños y financiado por MiAMBIENTE a través del Proyecto Fideicomiso. Este mapa es de vital importancia para conocer el tipo de actividad  que se realiza en los suelos del país y también para determinar el espacio destinado para cada uso. De igual manera sirve para conocer y estudiar los cambios en cobertura vegetal del

Líderes comunitarios conocen sobre los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental  

Líderes comunitarios conocen sobre los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental  

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la sección de Evaluación de Impacto Ambiental y Cultura Ambiental, realizó el taller de capacitación para dar  a conocer los  Procesos de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental (EsIA), a líderes comunitarios y autoridades locales del corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, del distrito de Panamá. Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, dijo que el objetivo de esta inducción es que la comunidad tenga conocimiento sobre los procesos de evaluación de proyectos en el plan de participación ciudadana, procesos legales referentes a EsIA. Durante este taller

MiAMBIENTE detecta tala ilegal dentro del Parque Nacional Cerro Hoya

MiAMBIENTE detecta tala ilegal dentro del Parque Nacional Cerro Hoya

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Veraguas  en conjunto con la Policía Ambiental, Rural y Turística, mediante un operativo realizado el fin de semana pasado, detectaron la tala ilegal de especias en el área de Mata Palo dentro de los límites del Parque Nacional Cerro Hoya en la provincia de Veraguas. En el operativo se encontró un total de 125 astillas de madera procesada de la especie de níspero, dentro de la zona de amortiguamiento del área protegida. Sobre esta tala ilegal el departamento de Asesoría Legal de MiAMBIENTE Veraguas se mantiene realizando las investigaciones para determinar al

MiAMBIENTE investiga derrame de alcohol en Pesé

MiAMBIENTE investiga derrame de alcohol en Pesé

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Herrera realizó una inspección técnica tras reportarse el derrame de alcohol en el Ingenio de Pesé, en la provincia de Herrera. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE de Herrera, informó que un equipo técnico se apersonó a las instalaciones del Ingenio para corroborar los alcances del derrame de alcohol. De acuerdo con Quintero,  durante esta inspección técnica se pudo evidenciar que el derrame del producto  se dio dentro de las áreas de almacenamiento de la empresa  y fue atendida a tiempo por el Cuerpo de Bomberos,  evitando que el alcohol no se expandiera

80 por ciento de los funcionarios de MiAMBIENTE están vacunados contra la Covid 19

80 por ciento de los funcionarios de MiAMBIENTE están vacunados contra la Covid 19

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dio a conocer que el 80 % de la fuerza laboral de esta institución ha sido inmunizada contra la Covid 19. El alto funcionario, que funge como coordinador de las jornadas PANAVAC-19 en San Miguelito y que también es vocero presidencial en este tema, dio declaraciones a un medio televisivo en la que pidió a la población acatar al llamado del Gobierno Nacional de vacunarse como única media para combatir la pandemia que en Panamá ha cobrado la vida de casi 7 mil personas y ha contagiado a cerca de medio millón de ciudadanos.

Vuelve al inicio