Presentarán logros sobre  la implementación  de la Cultura Ambiental en las comunidades

Presentarán logros sobre  la implementación  de la Cultura Ambiental en las comunidades

  Con el objetivo de presentar el trabajo y los logros que se han estado desarrollando para elevar la Cultura Ambiental en nuestro país, la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizará una Mesa Virtual Consultiva Regional. Esta Mesa Virtual Consultiva Regional estará constituida por tres sesiones virtuales donde los enlaces de la Sección de Cultura Ambiental de las 14 direcciones regionales de MiAMBIENTE, proyectarán los logros obtenidos en las distintas comunidades en materia de la promoción de la responsabilidad ambiental y la educación ambiental. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, dijo que

MiAMBIENTE realiza jornadas de restauración  forestal en diversos puntos de Coclé

MiAMBIENTE realiza jornadas de restauración  forestal en diversos puntos de Coclé

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, en coordinación con la Sección de Forestal llevó a cabo una serie de jornadas de restauración forestal en distintos puntos de la provincia coclesana como cierre del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) 2021. En estas jornadas de restauración se contó con la asesoría técnica del personal de MiAMBIENTE, en las distintas comunidades se plantaron árboles de las especies de: Caoba, Corotú, Moringa, Roble, Acacia, Nazareno, Guayacán, Guanábana, Marañón curasao, Espavé, Cedro amargo, entre otras. Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE Coclé, manifestó que durante el año 2021 se realizaron diversas

Inauguran parque ecológico en el Guarumal de Ocú

Inauguran parque ecológico en el Guarumal de Ocú

Un parque infantil a partir de la reutilización de llantas usadas y desechos fue inaugurado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Herrera, en la comunidad del Guarumal, corregimiento de Cerro Largo de Ocú, con el objetivo de propiciar espacios de educación ambiental y el manejo responsable de los desechos sólidos. El proyecto recreativo estuvo a cargo de la Sección de Cultura Ambiental, en mutua colaboración con funcionarios de la Agencia de MiAMBIENTE de Ocú, la comunidad y autoridades locales. Rufino Rivera, jefe de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Herrera señaló, que para la confección

Capacitan a comunidades colmenas sobre conformación de OBC  en Arraiján

Capacitan a comunidades colmenas sobre conformación de OBC  en Arraiján

Luego de un diagnóstico y varias jornadas de sensibilización en sus comunidades, técnicos  del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de Arraiján   lograron con grupos organizados  de las comunidades  de  La Alameda,  sector A,B,C  y Nueva Jerusalén  de Burunga en Arraiján, Panamá Oeste, la creación de una Organización de Base Comunitaria (OBC). La jornada de capacitación se realizó a través de un taller  inductivo, en la Finca Agroforestal de Las Acacias,  donde estos grupos realizan  actividades  agrícolas  de subsistencia, con prácticas de sostenibilidad ambiental. Yolanda de Medina,  trabajadora social de MiAMBIENTE de la Agencia de  Arraiján, manifestó que se

MiAMBIENTE fortalece capacidades del SENAN para el manejo de desechos

MiAMBIENTE fortalece capacidades del SENAN para el manejo de desechos

Un taller sobre manejo de desechos e importancia del reciclaje impartió el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) con la finalidad de crear condiciones para que se fortalezca la gestión de residuos en las instalaciones de este servicio en todo el país. La actividad tuvo lugar este jueves en forma virtual  y permitió a miembros de ese cuerpo de seguridad conocer los principales conceptos, prácticas y experiencias que intervienen en el manejo de los desechos y que podrían ser utilizados para extenderse a las comunidades donde la institución cumple sus responsabilidades de brindar seguridad y enfrentar a

Retienen productos de tortugas marinas en un contenedor de carga procedente de Estados Unidos

Retienen productos de tortugas marinas en un contenedor de carga procedente de Estados Unidos

  Mediante un procedimiento de inspección realizada por Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) se dio con el hallazgo tres piezas de tortugas marinas en el sector de Juan Díaz, dentro de un contenedor de carga procedente de Estados Unidos. Ante la alerta, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y miembros de la Dirección de Investigación Judicial de la Unidad de Delitos Ambientales se sumaron al operativo y determinaron que se trataba de dos caparazones de tortuga juveniles, uno de la especie Carey (Eretmochelys imbricata) y otro de quelonio Verde (Chelonia mydas); además de una pieza completa de

Presidente Cortizo destaca avances de Panamá en acción climática

Presidente Cortizo destaca avances de Panamá en acción climática

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, resaltó la importancia de estrechar lazos entre naciones de cara a impulsar proyectos para minimizar los efectos del cambio climático y lograr  heredar un planeta saludable para la vida de esta y las futuras generaciones. Las palabras del mandatario se dieron durante el «Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas», coorganizado por los gobiernos de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. En su intervención, el presidente resaltó los compromiso del país, los cuales están centrados en reducir los impactos del calentamiento global, e hizo énfasis

Capacitan a privados de libertad de Las Tablas sobre Cambio Climático

Capacitan a privados de libertad de Las Tablas sobre Cambio Climático

Más de 10 privados de libertad del Centro Penitenciario de Las Tablas  fueron capacitados por funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Los Santos, sobre las causas y consecuencias del cambio climático, con el objetivo de transformar la conciencia de la sociedad civil al demostrar que no existe barrera para  ayudar a  la casa común, que es el planeta Tierra. Este tipo  de actividad es parte fundamental en el desarrollo de las capacidades de los privados de libertad, quienes adquieren conocimiento en diversas actividades ambientales que complementan parte del proceso de resocialización de estas personas cuando sean reintegrados

Del cautiverio a la rehabilitación: historia de dos primates en recuperación

Del cautiverio a la rehabilitación: historia de dos primates en recuperación

Dos hembras de mono araña colorada iniciarán el proceso de adaptación en un Centro de Rehabilitación de ex situ del Ministerio de Ambiente, con el fin de prepararlas para ser reintroducidas al medio natural, en un mediano a largo plazo. MiAMBIENTE, como ente rector de la protección de la biodiversidad  y recursos naturales del país, reitera a la población que está prohibido mantener animales silvestres como mascotas. Este llamado se hace debido a que ambos animales fueron decomisados luego de que eran mantenidos como mascotas, perjudicando considerablemente la adaptación de este animal en su hábitat.   Historia Ambos decomisos se

Entregan personería jurídica a nueva OBC de Lago Alhajuela

Entregan personería jurídica a nueva OBC de Lago Alhajuela

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte,  a través de la sección de Cultura Ambiental, entregó la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria: “Grupo Ambiental Alhajuela”,  perteneciente a las comunidades del Lago Alhajuela,  del corregimiento de Caimitillo distrito y provincia de Panamá. El “Grupo Ambiental Alhajuela “es una organización que tiene entre sus funciones la conservación y restauración de las principales áreas de amortiguamiento del Parque Nacional Chagres.  Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, dijo que con la conformación de las OBC, la institución busca orientar a las comunidades para la organización de grupos

Konrad Adenauer Stiftung y MiAMBIENTE firman acta de compromiso

Konrad Adenauer Stiftung y MiAMBIENTE firman acta de compromiso

Cada día el fortalecimiento de capacidades para la acción climática suma más aliados, esta vez la Fundación Konrad Adenauer Stiftung firmó un acta de compromiso con MiAMBIENTE de cara a apoyar a la Academia de Liderazgo para Jóvenes sobre Cambio Climático. Cuarenta jóvenes durante 4 semanas, participarán de sesiones virtuales obteniendo importantes conocimientos sobre ciencia y política climática, adaptación, mitigación, liderazgo, entre otros El inicio de esta tercera edición se vio afectado por la pandemia por COVID-19, razón por la cual este año se retoma la iniciativa con el propósito de potenciar las capacidades de acción y participación pública de

Aumentan las políticas nacionales sobre calidad del aire, pero grandes brechas aún obstaculizan el progreso global hacia un aire más limpio

Aumentan las políticas nacionales sobre calidad del aire, pero grandes brechas aún obstaculizan el progreso global hacia un aire más limpio

En el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, el PNUMA publica un informe con datos de 195 países que revela los desafíos para combatir la contaminación del aire. 124 países han establecido estándares de calidad del aire, pero solo 9% de estos están en línea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Nairobi/Panamá, 7 de septiembre de 2021.– Un análisis global de políticas para mejorar la calidad del aire muestra que en los últimos cinco años ha aumentado el número de países con medidas frente a los principales sectores contaminantes, pero los niveles de contaminación siguen

Vuelve al inicio