La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Bocas del Toro y la Iniciativa de Reforestación de la Selva Tropical de Bocas (BRRI por siglas en inglés) llevó a cabo una restauración forestal en el sector de Loma Azul, distrito de Almirante. De esta reforestación participaron voluntarios forestales, ONG, funcionarios de la Sección de Forestal de MiAMBIENTE Bocas del Toro, quienes plantaron árboles de la especie de guayacán, cacique, mamón chino, roble y espavé. Esta actividad se realizó como parte del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF) que tiene como objetivo aumentar la cobertura boscosa en cuencas hidrográficas
MiAMBIENTE y Policía Nacional capacitan a oficiales de aduanas para combatir el tráfico de flora y fauna silvestre
El Ministerio de Ambiente, a través de la Oficina de Delitos Ambientales de la Policía Nacional, realizó un taller a los oficiales de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Autoridad Nacional de Aduanas. Felipe Cruz, asesor de seguridad del ministro Milciades Concepción, destacó que esta formación es indispensable para fortalecer a las entidades que forman parte de los Equipos Multidisciplinarios Especializados (EME) enfocados en combatir los crímenes ambientales, especialmente el trasiego internacional de flora y fauna. “Son nuestro mejor portero”, dijo Cruz al referirse al trabajo que realizan los funcionarios de la DPFA en los puertos
Parque Nacional Chagres: formador de la historia cultural y natural de Panamá
Se extiende desde Cerro Azul hasta las cercanías de la costa caribeña en Colón. Es tan grande, que se pueden apreciar en él, paisajes diferentes como bosques nubosos, bosques secos, bosques húmedos, ríos y el Lago Alhajuela. Sus bosques no sólo producen el 40% del agua que requiere el Canal de Panamá para su funcionamiento, sino que también proporciona gran parte del agua potable que se consume en las ciudades de Panamá y Colón, así mismo la generación de energía eléctrica. El Parque Nacional Chagres (PN Chagres), cumple 37 años, este sábado 2 de octubre y para el Ministerio de Ambiente es un honor afirmar
Autoridades de MiAMBIENTE resaltan la importancia de la salud mental
La importancia del cuidado de la salud mental fue el tema abordado por la Oficina Institucional de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente durante el mes de septiembre (21 de septiembre) en el que se conmemora a nivel mundial el “Día Mundial del Alzheimer”. Durante todo este mes MiAMBIENTE se sumó una campaña a nivel mundial, con la finalidad de crear en su fuerza laboral conciencia sobre la importancia de un diagnóstico a tiempo, alentando a las personas a buscar información, asesoramiento y apoyo con el objetivo de desafiar el estigma que rodea éste padecimiento. Como cierre de la actividad
Ministerio de Ambiente presenta informe de gestión a Consejo de Gabinete
El Ministerio de Ambiente (MiAMBBIENTE), a cargo del titular, Milciades Concepción, presentó ante el Consejo de Gabinete su informe de gestión y de Torre de Control, denominada Gestión Ambiental, la cual lleva el seguimiento y registro de avances de proyectos de inversión; implementación de estrategias de monitoreo y evaluación coordinada con los entes ejecutores de los proyectos. El titular destacó que desde el año 2014 al 2020, se registró un incremento sostenido de denuncias ambientales, que solo tuvieron un descenso en el 2021 debido a la pandemia. Indicó que uno de los proyectos prioritarios de MiAMBIENTE es el primer laboratorio
Realizan operativo de limpieza en playas de la costa sur de Veraguas
Como cierre del Mes de los Océanos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), organizó y ejecutó un operativo de limpieza de playas en la costa sur de Veraguas, en el distrito de Mariato. La jornada de limpieza se llevó acabo en playas Reina, Malena, Palo Seco, Torio y Plaza en Mata Oscura, donde se recolectó un aproximado de 1,500 libras de desechos que llegan a estas costas. Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE en Veraguas, a gradeció todos los voluntarios que participaron y dispusieron de su tiempo para apoyar en estas jornadas de limpieza, y por mantener esa
Presentan logros obtenidos en las comunidades en materia de educación ambiental
Con la finalidad de proyectar los logros obtenidos en las comunidades en materia de la promoción de la responsabilidad ambiental y la educación ambiental en estos dos años de gestión del Gobierno Nacional, la Dirección de Cultura Ambiental llevó a cabo la tercera Mesa Virtual Consultiva, donde las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, Norte, Metropolitana, Este y Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en Coclé, detallaron el trabajo realizado durante este periodo. Dentro de este intercambio de resultados la regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, detalló la labor que han realizado en cuanto a las
Panamá promueve el turismo sostenible en la CONATUR
Hoy se inauguró la Convención Nacional de Turismo (CONATUR), con el lema «Integrando la Industria Turística hacia una recuperación sostenible”. El espacio fue propicio para que el Ministerio de Ambiente promoviera la importancia de las concesiones y servicios de turismo verde en áreas protegidas y su impacto en la generación de ingresos sostenibles para la conservación y el desarrollo. La Cámara de Comercio de Panamá, junto a la Autoridad de Turismo de Panamá organizó la quinta versión de esta convención, que tiene como fin presentar a Panamá, ante la vitrina internacional como un destino turístico sostenible en el continente. MiAMBIENTE contó
MiAMBIENTE atiende alerta por derrame de hidrocarburos en Margaritas de Colón
Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) procedió con la verificación de un reporte por el derrame de hidrocarburos, en el sector de Ciudad del Sol, corregimiento de Margaritas, provincia de Colón. En el área se evidenció el derrame de hidrocarburo debido a que las tuberías que mantienen el producto fueron vandalizadas, según informó el Departamento de Contaminación Ambiental de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), quienes son los responsables de la custodia del almacenaje de estos productos. Eliceo Carrizo, jefe del departamento de Contaminación Ambiental de la AMP, manifestó que los hechos ocurrieron en el transcurso del fin de semana, y
Realizan jornada de limpieza de playa y manglar en Punta Chame
Unas 900 libras de desechos, específicamente material plástico fueron recolectadas por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste, junto a colaboradores de la Defensoría del Pueblo, del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y estudiantes graduandos del Cetro Educación Bilingüe Visión del Saber de Vista Alegre de Arraiján, en la playa Estero la Claridad y el manglar de Punta Chame. Candida Jackson, de MiAMBIENTE Panamá Oeste, se refirió a la proliferación de desechos sólidos en esta zona, destacando que se evidencia la afectación que está causando el vertedero de Chame a la flora y fauna de la zona
MiAMBIENTE y ARAP investigan mortandad de peces en desembocadura del río Calovébora en Santa Fe
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), inició una investigación ante la cantidad de peces muertos que aparecieron en la desembocadura del río Calovébora en el distrito de Santa Fe en la provincia de Veraguas. Técnicos de MiAMBIENTE de Veraguas, junto a técnicos de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizaron una inspección en sitio y tomaron las muestras necesarias para verificar la posible causa de la muerte de peces. Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE, informó que la mortandad se ha producido en una sola especie de peces, que se dio muy cerca del fondo
PNUD y MiAMBIENTE reafirman alianza
En calidad de nueva representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) María del Carmen Sacasa fue recibida por el ministro de Ambiente Milciades Concepción en su despacho. Sacasa pudo conocer de primera mano la cartera de proyectos que adelanta el MiAMBIENTE en materia de cambio climático, los avances, logros y compromisos adquiridos como país en este contexto. La visita igualmente permitió el fortalecimiento de la alianza de la institución con PNUD que históricamente ha permitido el desarrollo de iniciativas que han tenido un impacto importante en la tarea de encaminar al país en la ruta del