Promoverán cultura del bambú en Panamá

Promoverán cultura del bambú en Panamá

Pablo Jácome, representante de la Organización Internacional del Bambú y el Rattán (INBAR), visitó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción con la finalidad de intercambiar opiniones sobre la necesidad de impulsar programas sobre el bambú en Panamá y fortalecer su cultura por las múltiples posibilidades que tiene esta planta en la construcción y otros usos. El visitante expuso al ministro Concepción los programas que desarrolla esa importante organización que tiene sede en Ecuador y que desarrolla y promueve soluciones innovadoras para la pobreza y la sostenibilidad ambiental utilizando bambú y ratán. Dijo que este es un tipo de gramínea, que

Productores panameños son reconocidos por su gran labor

Productores panameños son reconocidos por su gran labor

Honor a quien honor merece. Como parte del día del Productor y Profesional de las Ciencias Agropecuarias, se realizó un acto  de reconocimiento para aquellos hombres y mujeres que día a día trabajan en la producción de alimentos en el país. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), lideró este festejo que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), ubicadas en Divisa, provincia de Herrera. En el acto estuvo presente el presidente de la  República de Panamá, Laurentino Cortizo, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y el Director Nacional de Evaluación Ambiental del Ministerio

Retiran más de 10 mil 600 libras de desechos de las playas en Chiriquí

Retiran más de 10 mil 600 libras de desechos de las playas en Chiriquí

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el marco de la celebración del Mes de los Océanos, en la provincia de Chiriquí, realizó jornadas de  limpiezas de manglar, playas y submarinas con una participación total de 282 voluntarios. “Con esta acción se logró retirar un total de 10 mil 630 libras de desechos recolectados en diversas playas de la provincia”,  dijo Zuleima Madrid, jefa de la Sección de Costas y Mares. Durante este tiempo se realizaron jornadas de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, Isla Toro, playa el Malecón, islas del Golfo de Chiriquí y Estero Rico.

MiAMBIENTE y autoridades indígenas abordan la deforestación en la Comarca Kuna Madugandí

MiAMBIENTE y autoridades indígenas abordan la deforestación en la Comarca Kuna Madugandí

 La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este se reunió con dirigentes de Comarca Kuna Madungandí, para abordar la problemática de la deforestación que se ha dado en la reserva forestal de esta región. En este encuentro participaron Oltimio Valdés, director regional de MiAMBIENTE Panamá Este, junto al equipo de trabajo de la sección de Forestal y Asesoría Legal y  Placido Espinosa, cacique General de la Comarcas Kuna Madugandí. En esta reunión el personal de MiAMBIENTE dio a conocer a los dirigentes indígenas que durante una gira de fiscalización realizada dentro de la reserva forestal de la

Programa Reduce Tu Huella es presentado en Expo Dubai 2020

Programa Reduce Tu Huella es presentado en Expo Dubai 2020

Panamá ejecuta estrategias para la gestión y monitoreo del desarrollo económico y social bajo en carbono. Estos proyectos fueron expuestos en Expo 2020 Dubai, una conferencia internacional que busca dar a conocer los proyectos y acciones frente el cambio climático y preservación de la biodiversidad. En esta conferencia en la que participan más de 190 países,  hay mesas temáticas con diferentes tópicos relacionados los desafíos globales para tener un planeta más saludables y con calidad de vida para todos.  El evento es propicio para atraer futuras inversiones extranjeras en los proyectos relacionados con dicha temática. Nicole Francisco, analista de cambio climático

MiAMBIENTE promueve la educación ambiental en feria de mascotas en Betania

MiAMBIENTE promueve la educación ambiental en feria de mascotas en Betania

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Metropolitana, promovió la educación ambiental enfocada en la protección y uso sostenible de los recursos naturales, durante una feria de mascotas, celebrada en  el Parque Recreativo Miraflores, corregimiento de Betania, distrito y provincia de Panamá. La Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, durante este evento ferial tuvo la oportunidad de divulgar la Ley 187 de 2 de diciembre 2020, que regula la reducción y el reemplazo de los plásticos de un solo uso a nivel nacional, temas de educación ambiental, realizó la entrega de plantones y la promoción de las mascotas emblemáticas de

MiAMBIENTE aprueba trabajos de poda y tala de palmas en el parque Urracá ante riesgos

MiAMBIENTE aprueba trabajos de poda y tala de palmas en el parque Urracá ante riesgos

Como medida preventiva ante las constantes lluvias, la dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá, en conjunto con el Ministerio de Ambiente, realizó una inspección forestal en el Parque Urracá, con el objetivo de evaluar el estado de salud de los árboles y palmeras. En dicha inspección se identificaron palmeras reales (Roystonea Regia) que requieren ser taladas debido a sus edades prolongadas y por su elevada altura (más 15 metros) que no garantiza el buen estado del sistema radicular, representando riesgo que podría ocasionar el desprendimiento de ramas o el colapso imprevisto.  Con esta medida se evitarán daños y

MiAMBIENTE entrega plantones a participantes del Proyecto Salúdate en Darién

MiAMBIENTE entrega plantones a participantes del Proyecto Salúdate en Darién

La Dirección Regional del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Darién,  realizó la entrega de 100 plantones de bálsamo y borojó, a jóvenes que forman parte del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadano, del Proyecto Salúdate, una iniciativa de Jóvenes Unidos por la Educación y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Julián Santo y Lázaro Paneso, viveristas  forestales de MiAMBIENTE, realizaron un recorrido por el vivero, con los jóvenes donde se les explicó acerca del  Programa Nacional Restauración Forestal (PNRF) que ejecuta el Ministerio, con el objetivo de aumentar la cobertura boscosa, dirigiendo todas las acciones que sumen esfuerzos de reforestación en

MiAMBIENTE orienta a la asociación de aserraderos en Bocas del Toro

MiAMBIENTE orienta a la asociación de aserraderos en Bocas del Toro

El director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  Francisco Cadavid, sostuvo una reunión con la asociación de aserraderos de Bocas del Toro, con el objetivo de sus escuchar sus inquietudes respecto al registro del producto maderable en la provincia. Esta reunión se llevó a cabo en el salón del Concejo Municipal de Changuinola, donde se abordó el tema sobre la Resolución DM O322 de 21 de octubre de 2020, que suspende provisionalmente por un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades; así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales por

Recolectan 500 libras de desechos en playa Soropta de Bocas del Toro

Recolectan 500 libras de desechos en playa Soropta de Bocas del Toro

Unas 500 libras de desechos sólidos, fueron recolectados por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Bocas del Toro, por miembros de la ONG Sea Turtle Conservancy y voluntarios ambientales, en playa Soropta en el corregimiento de Changuinola. Esta actividad que se llevó a cabo como cierre del Mes de los Océanos, se recolectó gran cantidad de botellas plásticas, bolsas, vidrio, retazo de telas,  entre otros desechos. La Dirección regional de MiAMBIENTE Bocas del Toro, con estas jornadas de limpieza, hace un llamado a la población que visitan las playas, a protegerlas, mantenerles limpias, como manera de

Gestionarán Plan de Seguridad Hídrica en la Cuenca del Río Caimito

Gestionarán Plan de Seguridad Hídrica en la Cuenca del Río Caimito

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de una mesa técnica conformada por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Comité de Cuenca del Río Caimito y los Municipios de La Chorrera, Capira y Arraiján, evaluarán y aportarán data a la consultoría que se realizará sobre el plan de vulnerabilidad a riesgos de inundación y demás inconvenientes en el río Caimito  y sus afluentes. Esta mesa técnica establecida tiene como finalidad la elaboración del plan de

MiAMBIENTE busca obtener certificación de igualdad de género

MiAMBIENTE busca obtener certificación de igualdad de género

Con el fin de romper las barreras de la segregación social, cultural y profesional, el Ministerio de Ambiente desarrolla estrategias para certificarse con el Sello de Igualdad de Género con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para esto lograr esto, la entidad debe cumplir con una serie de estándares internos destinados a crear un ambiente laboral sin estereotipos, discriminación e igualdad de oportunidades para todos. La «transversalización de género» es un concepto de política pública que consiste en evaluar las diferentes implicaciones de cualquier acción política sobre los diferentes géneros, lo que incluye la legislación

Vuelve al inicio