MiAMBIENTE y MIDA capacitan sobre trámite de permisos para el establecimiento de parcelas de arroz en Darién

MiAMBIENTE y MIDA capacitan sobre trámite de permisos para el establecimiento de parcelas de arroz en Darién

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Darién, a través de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) realizó una capacitación a empresas arroceras de la provincia de Darién, sobre los requisitos que establece la legislación ambiental y el Código Agrario, para el establecimiento de parcelas de arroz. Esta inducción se llevó a cabo en los predios de Arrocera Darién ubicada en Aligandí, Nuevo Progreso, distrito de Pinogana,  con la finalidad de sensibilizar a los empresarios, en  transferencia de tecnologías, aplicaciones terrestres y plaguicidas. Por otra parte fueron orientados sobre

MiAMBIENTE premia talento infantil a través de Concursos Ambientales 2021

MiAMBIENTE premia talento infantil a través de Concursos Ambientales 2021

La secretaria General del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Amelie González entregó la premiación a los niños ganadores de los Concursos Ambientales 2021 en la categoría cuento y fotografía. El niño Joseph Guzmán del Centro Básico General Bilingüe Estado de Israel, ubicado dentro de la Regional de Panamá Metro fue el ganador del primer lugar en la Categoría Cuento, por lo que recibió una laptop por parte de González. El segundo premio de la Categoría Cuento fue recibido por la estudiante Krishna Esther Tesis Cedeño, de la Escuela Bilingüe Don Bosco, recibiendo una Tablet donada por la empresa Manzanillo International Terminal.

MiAMBIENTE  sensibiliza  a  beneficiarios del Proyecto Atiza Esperanza en Panamá Oeste

MiAMBIENTE  sensibiliza  a  beneficiarios del Proyecto Atiza Esperanza en Panamá Oeste

  Técnicos de la Sección  de Cultura Ambiental del Ministerio de  Ambiente  (MiAMBIENTE)  Dirección Regional de Panamá Oeste,  sensibilizaron a líderes comunitarios de Arraiján Cabecera, El Cristal, Valle del Sol y Altos de Howard,  pertenecientes  del  Plan Colmena que ejecuta el Gobierno Nacional a fin de incluirlos en los beneficio del Proyecto Atiza Esperanza. La jornada de docencia se llevó a cabo a través de un taller inductivo, sobre temas ambientales,  liderazgo  y   manejo de conflictos, como requisitos para el desarrollo de proyectos como: Atiza Esperanza, Voluntarios Ambientales  y las Organizaciones   de  Base  Comunitaria (OBC), entre otros, promovidos  por MiAMBIENTE. El

MiAMBIENTE realiza inspección a proyecto de Relleno Sanitario de Antón

MiAMBIENTE realiza inspección a proyecto de Relleno Sanitario de Antón

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental y la Agencia de Antón, llevaron a cabo una inspección para verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación del Estudio de Impacto Ambiental  (EsIA) del Relleno Sanitario, distrito de Antón, en el sector de El Jobo, corregimiento de Juan Díaz, provincia de Coclé. La inspección realizada tuvo como objetivo recorrer el actual sitio de disposición final de los residuos y verificar que se estén cumpliendo  las medidas de mitigación establecida en el  EsIA aprobado. Además se realizó un muestreo de

MiAMBIENTE hace llamado a la conciencia durante fiestas patrias

MiAMBIENTE hace llamado a la conciencia durante fiestas patrias

Se acerca noviembre, el mes de la patria, un tiempo para reflexionar sobre nuestra historia como panameños y también  para compartir en familia, tomando en cuenta  los días libres que se avecinan. Por tal razón Ministerio de Ambiente hace un llamado a la población para que realicen buenas prácticas durante sus visitas a las áreas protegidas del país.   A continuación recordamos algunas medidas en ciertas áreas protegidas   1- La duración del recorrido en Venas Azules y el Túnel del Amor, en el Parque Nacional Portobelo, debe durar 30 minutos con la velocidad mínima de la embarcación. Queda prohibido

Realizan  jornada de limpieza en playa la Candelaria  en Los Santos

Realizan  jornada de limpieza en playa la Candelaria  en Los Santos

 La Sección de Costas y Mares del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional  Los Santos, desarrolló una jornada de limpieza en la playa La Candelaria del distrito de Pocrí,  con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos que diariamente llegan a  las fuentes hídricas  y el impacto negativo al ambiente. Durante esta jornada de limpieza se logró recorrer más de 2 kilómetros de playa dando como resultado la recolección de 50 bolsas de basura con 1,300 libras de desechos, donde los elementos más recolectados fue botellas plásticas, tapas de plástico, vidrio, latas,

MiAMBIENTE  sensibiliza sobre educación ambiental  a moradores de La Encantada en Colón

MiAMBIENTE  sensibiliza sobre educación ambiental  a moradores de La Encantada en Colón

Un equipo técnico conformado por la Sección de Cultura Ambiental, Seguridad Hídrica y Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón realizaron una inducción sobre temas ambientales,  a moradores de las comunidades de El Castillo, La Unión, El Jobo, Guayabalito y Quebrada Bonita, en el corregimiento de La Encantada, distrito de Chagres. Estas comunidades,  que están dentro del Plan Colmena del Gobierno Nacional, fueron sensibilizadas sobre el manejo adecuado de los recursos  forestales, importancia de organizar y legalizar con Personería Jurídica las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales  (JARS), la promoción de proyectos de captación de agua,

Panamá liderará movimiento de pueblos indígenas en la COP26

Panamá liderará movimiento de pueblos indígenas en la COP26

Por primera vez Panamá tendrá un pabellón dentro de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se realizará en Glasgow, Escocia. Esta es una oportunidad para mostrar una agenda que refleja el trabajo del país ante el cambio climático, y en la que sobresale un tema en particular: el derecho de los pueblos indígenas. Como jefe de la Oficina Ambiental de Pueblos Indígenas del Ministerio de Ambiente, Iniquilipi Chiari asegura que el país se ha preparado para recibir a grupos indígenas de todo el mundo que asistan a

Comités de Cuencas Hidrográficas se entrenan en trámites de requisitos para la concesión hídrica

Comités de Cuencas Hidrográficas se entrenan en trámites de requisitos para la concesión hídrica

Integrantes de los Comités de Cuencas Hidrográficas (CCH) de los ríos Chiriquí (cuenca 108), Chiriquí Viejo (102), Chico (106), Escárrea (104), ríos Coto y Vecinos (100), fueron sensibilizados en los requisitos y trámites para el uso del agua y otra normativa relacionada al recurso.   La docencia la realizaron técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí.   A ellos se les explicó el Decreto Ley N°35 de 1966, con el que se regula el uso de las aguas nacionales, además de otras reglamentaciones como el Decreto. N° 70 de

MiAMBIENTE monitorea estado del tiempo en PNVB y PILA

MiAMBIENTE monitorea estado del tiempo en PNVB y PILA

Los guardaparques y técnicos de Áreas Protegidas de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí se encuentran en constantes monitoreos y patrullajes en puntos susceptibles a las incidencias climáticas en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y en el Parque Internacional La Amistad (PILA), tras el paso de la Onda Tropical #44 y su interacción con los sistemas atmosféricos de la región.   Para estos días se prevé lluvias y tormentas significativas a nivel nacional hasta el próximo domingo.   “Mantenemos comunicación con los estamentos de seguridad, responsablemente si tenemos que emitir comunicado de suspensión de acceso

Celebran los 33 años del PILA en la Comarca Naso Tjër Di

Celebran los 33 años del PILA en la Comarca Naso Tjër Di

En un emotivo acto realizado en el palacio del rey Reynaldo Alexis Santana, en la comunidad Sieyic, Comarca Naso Tjër Di, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Bocas del Toro con la colaboración de FIDECO conmemoró el XXXIII aniversario del Parque Internacional La Amistad (PILA).   A la actividad asistieron niños y adultos de las comunidades de Sieyic, Solong, Siey King, Cuikin, Tres Piedras y Bonyic las que, geográficamente, se ubican dentro del área protegida binacional.   “Agradecemos la presencia del ministerio y más para recordar y celebrar tan importante fecha dentro del calendario

Fortalecimiento de capacidades en prevención de riesgos ambientales en Panamá norte

Fortalecimiento de capacidades en prevención de riesgos ambientales en Panamá norte

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las autoridades locales de los corregimientos de Chilibre, Alcalde Díaz, Ernesto Córdoba, Campo Caimitillo y Las Cumbres, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Norte, lleva a cabo el segundo seminario de Prevención de Riesgos Ambientales en épocas de mayor incidencia y presentación de mapas de las zonas vulnerables de esta región.   Los expositores de este taller han sido expertos del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Departamento de Riesgos Ambientales de MiAMBIENTE, quienes han analizado de manera pormenorizada las zonas de mayor

Vuelve al inicio